Ir al contenido principal

FORMAS DE HONRAR Y VALORAR NUESTRAS AUTORIDADES ECLESIASTICAS (PASTORES Y MAESTROS)


En el diseño de Dios para la vida cristiana, no vagamos sin rumbo de un pastor al próximo. Somos ovejas que necesitamos dirección. Somos ovejas que necesitan liderazgo, y Dios, sabiendo lo que necesitamos, nos ha dado pastores y maestros que nos cuiden, nos protejan y nos amen. Aunque este rol se cumple en el pastorado eterno de Jesucristo (es decir, Cristo es nuestro pastor por excelencia Salmos 23). El buen diseño de Dios también incluye personas aquí en la tierra… conocidos como pastores.
Estoy entre muchos que han conocido la bendición de ser cuidados por pastores que miran sus rebaños con ternura y amor, a menudo, mientras nos reflejamos en el amor y cuidado de nuestro pastor por nosotros, nos preguntamos cómo podemos amar a nuestro pastor de vuelta.
Cuando a mi esposo (mi pastor favorito) se le ordenó el ministro del evangelio, uno de los ancianos que lo enlisto, el pastor Pablo Martin, hablo a nuestra congregación y nos dijo esto: Amados, déjenme darles esta encomienda: ¡Amen a su pastor!
En esta encomienda, el Pastor Pablo compartió siete formas en las que una congregación puede amar a su pastor, y sus palabras de motivación pueden aplicarse a cada contexto de la iglesia local. (Testimonio de Elisha Galotti)
Cómo amar a tu pastor:
  1. Ama su prédica.
Puede que no sea el predicador más remarcable que has escuchado, pero no puedo encontrar un solo texto en las escrituras que sugiera que debería serlo. Veo muchos textos que dicen que él debe ser fiel, y puedo decirte que nada motivará tanto su estudio profundo y su lealtad prolongada en el púlpito más que una persona que amaría escuchar la palabra de Dios predicada. Si amas su prédica, deberías contarle.
No necesitas preocuparte por halagarlo de más. Hay muchas otras cosas en su vida que pueden hacer eso. Pero lo ayudarás y lo fortalecerás si le dices como Dios está usando su ministerio de predica en tu vida. E incluso, si amas su prédica, orarás por su prédica. Y si puedes orar por su prédica cada semana, entonces mejor puedes esperar lo que el señor va a hacer.
  1. Ama a su esposa
Pocas cosas motivan más a un pastor que cuando amas a los que él ama más. Recuerda que ella le ayuda a llevar sus cargas y no recibe ninguna remuneración por eso; ella le permite ser hospitalario, lo cual debe ser para poder predicar; ella lleva la carga de educar hijos leales, los cuales debe tener para poder predicar. Ama, honra, motiva y agradece a Dios por esta mujer.
  1. Ama a sus hijos         
Hay una presión silenciosa en cada pastor. Puede pesarle como una bolsa de cemento húmedo… sus hijos. Él sabe que ha sido llamado a tenerlos como prioridad y a enseñarles las formas de Dios, pero, así como tú, él tiene que aprender todo esto en la vuelta mientras trata de poder instruir a los demás acerca de cómo hacerlo. He estado en iglesias donde las cosas no van bien en la vida del hijo de un pastor.
Algunas de estas iglesias saben qué hacer. Ellos se acercan a su pastor con palabras de motivación y de hecho, se arrodillan y oran por sus hijos. Si vas a amar a este hombre, debes amar verdaderamente a sus hijos. No los juzgarás o los someterás a algún tipo de estándar. Esperarás que necesiten escuchar el evangelio así como todos los otros niños en la iglesia. Los amarás por quienes son.
  1. Ámalo con tus quejas y aunque no estés de acuerdo con su liderazgo
Los cristianos pasan un tiempo duro con esto, pero quiero llamarte a hacerlo. Hemos perdido el arte del desacuerdo. Hemos perdido sensibilidad en los textos de las escrituras que nos enseñan a decir la verdad con amor. Somos más disciplinados en nuestra metodología por Jerry Springer que por el apóstol Pablo. Pero si amas a este hombre, aprenderás a venir con humildad y a hablarle de forma privada de tus preocupaciones. No harás observaciones sarcásticas ni estarás con chismes o creando desunión y sosteniendo resentimientos que se conviertan en amargura. Cuando amas verdaderamente a alguien, puedes acercarte tranquilamente y de forma sumisa con preguntas honestas y una búsqueda propia que permita que todos los desacuerdos se conviertan en acuerdos.
  1. Ámalo cuando no lo entiendas
Ser un pastor es algo antiguo. Nos involucramos en todas las complejidades de las vidas de los demás, y a veces sabemos cosas acerca de una persona o situación que no podemos divulgar. A menudo, es en esos momentos cuando se crean los malentendidos. ¿Por qué estás haciendo esto o dejando de hacer aquello? ¿Dónde estabas cuando esto ocurrió? ¿Por qué no viniste cuando te pedimos que lo hicieras? ¿Cómo es que he tenido que esperar tanto para verte?.
¡Si lo amas, esperarás todas las cosas! Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. (1 Corintios 13:7). Lo bendecirás incluso cuando parezca que va en una dirección que encuentres poco apropiada. ¡Ámalo cuando no lo comprendas!
  1. Ámalo por largo tiempo
Una iglesia sabia establecerá su corazón en amar a sus pastores por largo tiempo. No solo lidiar con ellos—sino amarlos. Debes comprometerte a amarlo a largo plazo. Quieres que un hombre este aquí para bendecir a tus bebés, bautizar a tus creyentes y enterrar a tu muertos. No quieres que un extraño haga eso. Si es así, entonces debes comprometerte mucho a tolerar a este hombre o mujer. Debes amarlo. Amarlo tanto que él o ella lo recuerde en el peor de sus días, ¡Sería un tonto si me mudara de aquí!

  1. Ámalo porque Dios te amo.
La última y más grande motivación para nuestro amor es nunca esperar nada de vuelta – el verdadero amor se ve en Cristo. “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados; y andad en amor, así como también Cristo os amó y se dio a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios, como fragante aroma.” (Efesios 5:1-2). Imita a Dios. Haz lo que él hace. Sé cómo él. Camina con amor. Sí, por todos los medios, ámense el uno al otro. Pero recuerda amar a tu pastor también.
Deja que el amor sea genuino. Aborrece lo malo, atento a lo que es bueno. Ámense el uno al otro con afección de hermandad. Excédanse el uno al otro al mostrar honor (Romanos 12:9-10)
¿Y tú? ¿Cuáles son algunas formas en las que amas a tu pastor?

El artículo originalmente apareció en ReviveOurHearts.com. Usado con permiso.
Elisha Galotti compartió este escrito de ReviveOurHearts.com, ella vive en Toronto, Canadá, una ciudad que ama y anhela ver ganada por Cristo. Su esposo, Justin, comparte su amor por la ciudad y está agradecido de que Dios le haya dado la oportunidad de ser el pastor de la Iglesia Bautista de Toronto Oeste. Aunque Elisha pasa la mayor parte de su tiempo siendo madre de sus tres pequeñitos.

Nota  de Evelin Calcaño Cepeda, República Dominicana, quien es la Representante y Directora de Fundación Viviendo Por Principios y Fe.
Me encantó esta publicación y quise compartirla y agregar, que cuando estamos en la iglesia debemos tomar en cuenta estas 7 formas de honrar y someternos a la autoridad que Dios haya puesto sobre nosotras en la iglesia, aunque no nos guste o no estemos de acuerdo con su estilo de gobierno. Debemos someternos, honrar y guardar silencio mientras le servimos, por amor a Dios, por amor al ministerio y por obediencia a la Palabra de Dios, sin murmuraciones, sin contiendas ni calumnias, accionando con amor con nuestras autoridades y servicio, procurando la paz.


Evelin Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Consejera Bíblica Certificada

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...