Ir al contenido principal

¿Quién era Agar en la Biblia? La historia de Agar

 


Amadas amigas y hermanas, queridas lectoras. La Soberana Gracia de Dios sea con sus vidas. Hoy estaremos viendo la historia de Agar y la impaciencia de Abraham y Sarah. Les invito a orar un momento pidiendo paz, paciencia, fe para ver cumplida las promesas de Dios en nuestras vidas y luego les invito a leer cada cita Bíblica con humildad y atención.

Una de las mujeres con las que me identifico mucho es Sara la esposa de Abraham, me veo como ella y como Rebeca. Mujeres inspiradoras, mujeres de la realiza de Dios, mujeres escogidas de Dios.

En la Biblia encontramos una gran cantidad de historias de mujeres que transformaron el mundo, y que hacen parte esencial del plan divido de Dios. Podemos encontrar algunos ejemplos en Rebeca como una mujer piadosa y diligente, al igual que Dorcas quien era conocida por ser generosa, compasiva, cariñosa, por buscar el bien de los demás. Estas características hicieron que ella impactara a muchas personas por su gran corazón. y muchas más.

Sin embargo, todas las historias tienen una diversidad asombrosa, porque Dios quiere darnos muchos ejemplos de los cuales podamos aprender tanto para imitarlas, como para apartarnos, de esta forma encontramos la vida de Agar, una mujer que fue movida a salir de su entorno.

En nuestro estudio de hoy estaremos viendo como contenido, cinco puntos importantes relacionados con la vida de Agar.


¿Qué significa el nombre de Agar en la Biblia?

Agar era la sierva de Sara y se convirtió en la madre de Ismael, el primer hijo de Abraham. Su historia es presentada en la Biblia en el libro de Génesis.

Agar era una mujer egipcia y su nombre puede haber sido dado por Abraham cuando salió de Egipto para ser una sirvienta en su casa. El nombre Agar es de origen semítico y puede tener un significado similar a algo así como «huida».

La Historia de Agar

Es muy probable que Agar fuera adquirida por Abraham durante el período en que permaneció en Egipto. La historia de Agar cobra protagonismo bíblico por el plan humano de Sara, la esposa de Abraham, la cual al ver que no podía quedar embarazada, ofreció al patriarca como alternativa a Agar para que le diera un hijo.

Sara era estéril, de edad avanzada y muy frustrada por no haber dado un hijo a Abraham. Así que tuvo una idea completamente humana, pero que mostraba falta de fe, impaciencia, que nos courre a nosotras en este tiempo. Y recurrió a Agar con la esperanza de que, a través de ella, pudiera nacer un heredero en la familia. Aunque podemos entender que Sara se precipito en tomar esa decisión y peco al faltarle la fe y no saber esperar en la promesa de Dios y en lo personal creo que debemos ser pacientes, no apresurarnos, aunque estemos desesperadas y vemos todo en contra o no veamos la luz en el túnel. Debemos aprender a esperar.

De hecho, se puede observar al leer la palabra de Dios, que esta idea de Sara era común en aquella época, y en algunos contratos matrimoniales ya se especificaba que una esposa estéril debía proporcionar otra esposa a su marido con fines de procreación. Esas eran costumbres de la época, pero no costumbres aprobadas por Dios, podemos leer un poco más al respecto en las tablillas Ur y Nuzi demuestran esta costumbre.

Entonces Agar concibió por Abraham, y después de quedar embarazada, Agar comenzó a despreciar a Sara, su ama y señora. Como consecuencia de la actitud de la concubina, Sara, con el permiso de Abraham, la trató bruscamente. Entonces, Agar por temor de la ira de su Señora huyó al desierto (Génesis 16:4-6).

Agar al huir al desierto, el ángel del Señor la visitó y le ordenó que regresara a la casa de Abraham. Y además, también se enteró que con su hijo Ismael, tendría una descendencia muy numerosa (Génesis 16:7-13). Al volver con Sara, Agar dio a luz a Ismael.

 

La Expulsión de Agar

Aproximadamente 16 años más tarde, nació el hijo prometido del Señor a Abraham.

Cuando      Isaac fue destetado, Ismael se burló de él y Sara exigió a

Abraham que tomara la decisión de despedir a Agar y a su hijo

(Génesis 21:9-10).

La actitud de Abraham respecto a lo que estaba acontenciendo inicialmente fue la de esperar en la voluntad de Dios. Posiblemente porque la costumbre prohibía expresamente este tipo de acciones, es decir, si la verdadera esposa concebía un hijo después del nacimiento del hijo de la criada, la cabceza del hogar debía cuidar de ambos niños.

Sin embargo, Dios mismo ordenó a Abraham que actuara en contra de la costumbre de la época, y le aseguró el destino de Ismael (Génesis 21:12-13). Así que Agar e Ismael fueron expulsados de la casa de Abraham con un poco de pan y un odre de agua.

Dios nunca abandonó a Agar

De esta forma, podemos ver como el Señor nunca abandona a los pobres e indefensos, la palabra del Señor dice «Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos.» (Salmo 27:10) y esto fue lo que hizo el Señor, recibir a Agar y ayudarla en el momento más difícil de su vida.

Debemos aprender que no debemos obedecer en todo a nuestros superiores si nos llevan a pecar contra Dios. Una desobediencia, tiene sus consecuencias.

Aunque Agar era sierva y esclava, no debió obedecer a Sara para que tuviera un hijo de su amo Abraham.

Agar en el Nuevo Testamento

Agar se menciona en el Nuevo Testamento en Gálatas 4:21-31, donde el apóstol Pablo utilizó la historia de Agar e Ismael, y la historia de Sara e Isaac, como alegoría en su exposición de los que buscan la salvación a través de los méritos humanos, y los que buscan la salvación exclusivamente a través de la fe en las promesas de Dios en Cristo.

Es claro que nuestra salvación viene por creer en Jesucristo, por tanto, confiemos plenamente en el Señor y tomemos como ejemplo a Agar que, aunque fue esclava y su hijo nació por obra humana, el Señor la llenó de misericordia en los momentos más difíciles de su vida.

 

De la misma forma, el Señor estará contigo en todo momento si lo buscas con un corazón humilde y un arrepentimiento de corazón, porque la misericordia del Señor es desde la eternidad hasta la eternidad (Salmo 103:17).

Para finalizar debemos resaltar la impaciencia, que no es buena, no es saludable y que por Sara apresurarse con Agar, brindándosela a su esposo Abraham, la cual dio a luz a Ismael y hasta el día de hoy ellos siempre tienen problemas con el Israel verdadero hasta el día de hoy, no debemos impacientarnos y dejar a Dios obrar, aunque sintamos soledad y no veamos la salida a nuestra situación. No debemos desesperarnos, Dios es fiel, el obra en su tiempo. Sara se desespero en obrar de la manera equivocada y aun en este tiempo hay mucho sufrimiento por los ismaelitas de la época.

Los profetas Ismael e Isaac son los hijos del profeta Abraham. Ellos, junto con su padre, forman el vínculo entre las tres religiones monoteístas más importantes del mundo, el Islam, el Cristianismo y el Judaísmo. Juntas, estas religiones a menudo se conocen como las religiones abrahámicas.

Ismael es identificado como el padre de los árabes, un antepasado del profeta Muhammad, y su medio hermano Isaac es el antepasado tanto del profeta Moisés como del profeta Jesús. Isaac es el hijo de la promesa.

Muchas cosas se han ido suavizando, gracias a la misericordia de Dios y la sensibilidad de los árabes de diferentes regiones que se han organizado de diferente manera, se han expuesto al evangelio y de alguna manera se han estado orquestado crecimiento y aportes para diferentes partes del mundo, donde ellos están dando apoyo.

Vemos sobre la paciencia de Abraham

Leamos Génesis 16

Abraham es alguien de quien podemos aprender valiosas lecciones. A lo largo de su vida, su fe creció. Llegó a comprender lo importante que es confiar en Dios, y lo costosa que puede ser la impaciencia.

Abraham aprendió de la peor manera que manipular las circunstancias puede traer dolor al corazón. Cuando él y su esposa trataron de ayudar a Dios, el resultado inmediato fueron los celos, la ira y los conflictos familiares. También hubo una consecuencia a largo plazo: un sangriento conflicto que todavía hoy hace estragos entre los descendientes de Ismael, el hijo de Agar, y de Isaac, el hijo de Sara.

El Señor prometió a Abraham y Sara un hijo, pero terminaron esperando el cumplimiento de la promesa hasta que la maternidad fuera humanamente posible. Cuando Isaac fue por fin concebido y nació, toda la gloria fue para Dios.

¿Ha considerado usted que las demoras en su vida también pueden glorificar a Dios? ¿O está tratando de ayudarlo en un intento de conseguir más rápidamente lo que quiere? Esperar es difícil, pero es la única manera de aprender la paciencia, que es preciosa para el Señor. Cuando experimente una demora, úsela como una oportunidad para aumentar su esperanza en Dios, y su confianza en su sabiduría y plan perfecto.

Finalmente, puedo decir que todos los personajes de la Biblia podemos aprender y Dios quiere que seamos humildes, obedientes, sumisos y misericordiosos. Seamos obedientes, tengamos fe, ejerzamos fe.

 

Dios les bendiga ricamente,

 

Evelin Calcaño Cepeda

 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...