Ir al contenido principal

COMO SALIR ADELANTE A PESAR DE SENTIRNOS FUERA DE JUEGO O DE ALGUN GRUPO, DE ALGUN TRABAJO, DE ALGUN EQUIPO

 

 


No sé si te pasa a ti también, pero, si eres como yo, a veces te sentirás que estás viviendo seguramente por debajo de tus propias exigencias en relación a lo que un discípulo de Jesús debería ser. Ciertos días, de hecho, me siento incluso fracasado, sobre todo si empiezo a compararme con otros. Comentaba un siervo de Dios.

¿Te has dado cuenta de que los discípulos de Jesús en muchas ocasiones parecía que vivían también “fuera de juego”, y que no se “enteraban” demasiado de lo que estaba ocurriendo realmente?
En varias ocasiones vemos cómo los discípulos discutieron entre sí para ver cuál de ellos debería ser “el mayor”. Se durmieron cuando Jesús más les necesitaba en el huerto de Getsemaní, y Pedro, para nuestra sorpresa, le negó tres veces. Sin embargo, Jesús confió en estos discípulos imperfectos una de las tareas más trascendentes de la historia: el nacimiento de la iglesia, así como su posterior crecimiento y cuidado.
Dios no se contentó en dejar registrados en los evangelios nada más que los momentos de gloria y de espiritualidad de los doce apóstoles de Jesús. Nos reveló sus faltas, para que nosotros, dos mil años más tarde, pudiéramos decir. “¡Yo también! ¡Yo también he fracasado, y he manifestado en varias ocasiones orgullo! ¡Y de igual manera, también soy amado, aceptado y aprobado por mi Padre celestial, como lo fueron ellos!”
La buena nueva es que no hay nada de lo que hagamos que nos pueda separar del amor de Dios. La Biblia dice: “Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin” (Juan 13:1).

No pierdas la esperanza. En medio de todas nuestras imperfecciones, Dios escoge confiar en nosotros. Él se revela particularmente en nuestra debilidad, y nos ayuda a crecer, mostrándonos Su amor hasta el final.

No pierdas la esperanza. En medio de todas nuestras imperfecciones, Dios escoge confiar en nosotros. Él se revela particularmente en nuestra debilidad, y nos ayuda a crecer, mostrándonos Su amor hasta el final.

 

No pierdas la esperanza. En medio de todas nuestras imperfecciones, Dios escoge confiar en nosotros. Él se revela particularmente en nuestra debilidad, y nos ayuda a crecer, mostrándonos Su amor hasta el final.

 Hay una lección muy valiosa que podemos extraer de este relato: un discípulo nunca es ni será perfecto, humanamente hablando; pero aun así Dios lo usa.
A pesar de nuestros defectos y debilidades, a pesar de nosotras ser frágiles, Dios nos usa.
  

Podemos sacar un tiempo para reflexionar y evaluarnos una vez más, ver nuestras debilidades, nuestras faltas, reconocer nuestras limitaciones. Hacer una lista, reconociendo lo que debemos cambiar, lo que debemos mejorar y determinar seguir adelante, no amilanarnos, no entristecernos, no acobardarnos, sino esforzarnos en ser valientes y seguir adelante.

 


Evelyn Calcaño Cepeda

Consultora Educativa, M. Ed.

Consejera Certificada

Con Master en Docencia y Gerencia

Universitaria

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...