Ir al contenido principal

CONTENTAMIENTO ESPIRITUAL

 





Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Hoy quiero compartir un breve estudio acerca de la Alegría Espiritual, algunas ideas fueron tomadas de Ministerios en Contacto y completado por quien suscribe. Antes de iniciar este tiempo, les invito a orar un momento entregando nuestros corazones y mentes a Dios, pidiendo su cobertura y protección, rogando que nos llene de gozo espiritual, de Su Paz, humildad y un corazón para servir y obedecer. Dios nos ayude como mujeres a ser productivas en nuestros hogares, seamos casadas o solteras. Que tengamos a Dios en primer lugar.

Ahora quiero invitarte a leer Filipenses 1:1-18

El apóstol Pablo demostró que el gozo espiritual es posible incluso en tiempos de adversidad. De hecho, su epístola a los Filipenses, escrita durante un tiempo de encarcelamiento, es conocida por sus repetidas referencias al regocijo. Pero, ¿alguna vez has sentido como si hubieras perdido tu alegría? Esto puede suceder por varias razones:

• Enfoque Incorrecto. Al centrarse en Jesús, Pablo pudo alabar a Dios a pesar de las duras pruebas. Concentrarse en las dificultades puede hacer que el deleite se desvanezca. Vuelva a enfocarse a través de elogios para traerlo de vuelta. Centrémonos en lo correcto, en lo bueno y puro, en lo verdadero.

• Desobediencia. El pecado roba nuestro gozo porque interrumpe nuestra comunión con Dios (Sal. 66:18). A medida que recibimos su perdón y lo obedecemos, el gozo regresa. Te invito a estar a los pies de Jesús rogando misericordia, con actitud de obediencia, haciendo lo correcto, resistiendo el mal, siendo prudente en todo.

• Lamento. Desplazamos la alegría cuando nos detenemos en los errores del pasado. El Señor nos ha perdonado (1 Juan 1:9). Él quiere que elijamos vivir en Su gracia y seguir adelante. Roguemos que el Gozo del Señor premie en nuestras vidas a pesar de las situaciones difíciles y pasadas, no nos quejemos de nada, perdonémonos a nosotras mismas, no repitamos historias pasadas negativas, no nos dejemos acusar o acosar del maligno ni de ninguna persona usada por el maligno. Seamos firmes y fuertes en el Señor, llenémonos de La Palabra de Dios.

• Miedo. La alegría y el miedo no pueden coexistir. Estamos llamados a vivir por fe, pidiéndole a Dios que satisfaga las necesidades de hoy y confiándole el futuro. Aunque sintamos temor o miedo, es mejor ser prudentes, actuar en fe y con sabiduría.

• El Sufrimiento de los Demás. ¿Cómo podemos regocijarnos cuando otros sufren? Romanos 12:15 dice que debemos llorar con ellos, pero también debemos ofrecer la esperanza de la presencia, el poder y la provisión de Dios.

Un espíritu constantemente abatido es un pobre testimonio de esperanza (Sal. 42:11). Fija tu mirada en el Salvador y deja que su alegría se convierta en la tuya. Entonces puedes desbordarse hacia quienes te rodean.

 

Fielmente en Cristo,

 

Evelyn Calcaño Cepeda

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...