Ir al contenido principal

PRACTICANDO LA BONDAD


 


Una mujer virtuosa de bondad inicia su bondad en el hogar, continua en su trabajo, con amistades, en su ministerio, en su área profesional.

La mujer de Proverbios 31 es el epíteto bíblico de lo que significa ser una verdadera mujer. Ella es la dama soñada por muchos hombres y el modelo a seguir para muchas mujeres cristianas. Proverbios 31 contiene una lista exhaustiva de sus diligentes e interminables actividades. Ella trabaja de manera inteligente e industriosa. Es una dama fuerte. Es modesta y reservada y, sin embargo, la lista de sus logros es una descripción reveladora de su corazón. La Mujer de Proverbios 31 es una mujer de bondad.

"La ley de bondad está en su lengua" (Proverbios 31:26). Cuando leo esto, imagino a una mujer benévola; sonriendo, escuchando, animando y quizás abrazando a alguien que ha tenido problemas. Ella es amorosa y amada. ¿Es así como imagina a una mujer bondadosa? ¿Qué significa la palabra bondad?

Según el Diccionario Oxford, bondad significa "calidad de ser amigable, generoso y considerado". Veamos lo que cada una de estas tres palabras implica en nuestro esfuerzo por imitar este aspecto de la mujer de Proverbios 31.

El significado bíblico de bondad Se refiere a la persona que es misericordiosa, buena, clemente, compasiva y generosa. La biblia mayormente hace referencia de bondad como ejemplo de Dios por su pueblo, que, aunque el pueblo fallara y pecara contra Dios, este siempre tuvo misericordia para perdonar cada falta que ellos cometían.

Ser amigable parece ser una definición obvia de bondad. Es común encontrarse con alguien en nuestras actividades diarias que realmente da la impresión de estar en medio de un día horrible. Estas personas están a nuestro alrededor: en la tienda, en los restaurantes, en las carreteras y en otras situaciones estresantes. Aquí es cuando la mujer de Proverbios 31 saludaría a la persona con una sonrisa y una palabra amable. "Gracias, y espero que tengas un buen día", le diría al empleado que trabaja a regañadientes en el mostrador. Puede que él no responda, pero ¿qué mejor manera de difundir algo de bondad, que saludando a los que nos rodean con una sonrisa amigable y una palabra de aliento? Nunca sabemos el efecto que nuestras acciones y palabras pueden tener en los demás. ¿Con qué frecuencia hemos escuchado la historia de la vida de un extraño o incluso sus problemas porque fuimos amigables e iniciamos una pequeña charla? Ser amable refleja bondad hacia aquellos que cruzan nuestro camino a diario.

La generosidad y la bondad también van tomadas de la mano. La generosidad puede incluir una donación financiera, una donación de ropa, alimentos, tiempo de enseñanza, entre otras; pero realmente significa mucho más que eso. Porque, ¿Qué podemos dar que a menudo es más importante que el dinero? Nuestro tiempo. Considere la definición de generoso: "persona con disposición para dar más de algo, como dinero o tiempo, de lo estrictamente necesario o esperado". Algunas de las personas más amables que conozco se han tomado el tiempo para escuchar y alentar, no solo a mí, sino también a muchos otros. Hay algunas personas que tienen muy poco en cuanto a sus posesiones materiales, y sin embargo, están constantemente dando a los demás. Conozco a un par de personas que no son "ricas", pero si alguien necesita ayuda, se aseguran de que esa persona tenga comida. La generosidad es dar, es desinteresada, es poner a otros antes que a nosotros. La mujer de Proverbios 31 es bondadosa porque da libremente de sí misma y de su tiempo a quienes necesitan su ayuda.

La consideración es otra cualidad de la bondad. Ser considerado significa ser atento con los demás. Es un rasgo que está desapareciendo lentamente de nuestra sociedad; tal vez por eso es que realmente notamos cuando una persona le deja su asiento a una anciana en el autobús, o permite que alguien en la tienda con solo un par de artículos se adelante en la línea de pago, o mantiene la puerta abierta para la persona que viene detrás. Ser considerado requiere que seamos conscientes de nuestro entorno y de las personas en ese entorno. Ser considerado significa hacer a otros lo que quisiéramos que nos hicieran a nosotros (Lucas 6:31). Ser considerado podría traernos momentos de incomodidad, pero ¿Qué satisfacción podríamos sentir cuando pensamos que tal vez hicimos la vida de otra persona un poco más fácil por un momento? ¿Podemos ver a la mujer de Proverbios 31 ayudar a recoger los papeles que se le cayeron a alguien, o limpiar el agua que se derramó en el piso para que otros no se resbalen? La consideración es bondad, ya que nuestras acciones reflejan que nos preocupamos por los demás.

Ciertamente parece que la mujer de Proverbios 31 puede establecer un estándar alto para cualquier mujer que esté tratando de imitarla. Sin embargo, simplemente practicando la bondad en nuestra vida diaria, me atrevo a decir que, estamos encaminadas hacia esa meta.

Me gustaria COMPARTIR CON USTEDES 10 CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA BONDADOSA:

1.     Se preocupa por los demás

2.     Tiene paciencia

3.     Es perdonadora

4.     Ama sin condiciones

5.     Es generosa

6.     Tiene empatía con los demás

7.     Respetuosa

8.     Honrada

9.     Es sensible ante las necesidades de las personas

10.           Es amable, amorosa y alentadora

“La bondad y el amor me seguirán todos los días de mi vida; y en la casa del Señor habitaré para siempre”. Salmo 23:6

5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 
5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.  Gálatas 5:22-23

 

Amada hermana y amiga, querida lectora, Dios nos ayude a practicar la bondad, pensemos en los demás, oremos por los demás, por sus necesidades, oremos y sirvamos con amor a los que tienen necesidad de apoyo, provisión económica, provisión de apoyo emocional y espiritual.

Te invito y animo a pensar en lo bueno y recto, aunque nos vengan pensamientos negativos de alguien, no nos dejemos llevar de malos pensamientos, mostremos bondad y oremos por esa persona. Sigamos adelante.

 

Evelin Calcaño Cepeda

Escritora y Editora
Consejera Bíblica Certificada
Master en Docencia y Gerencia Universitaria
Certificada en Mayordomía Financiera
Certificada Cuatro Años de Teología Bíblica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...