Ir al contenido principal

La Mujer de Fe Presenta su Causa delante de Cristo – Primera Parte

 

 



Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras,  La Soberana Gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas.

Estamos en esta semana celebrando desde el lunes, la Semana Mayor o Semana Santa en la Republica Dominicana, donde recordamos la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Sabemos y me gozo en celebrar la Resurrección de Cristo, Nuestro Salvador. En el día de hoy, Viernes Santo, debemos recordar el sufrimiento de Cristo por nuestras vidas, por nuestra Salvación y para que tengamos Vida Eterna.

Jesucristo es paciente, misericordioso, Testigo Fiel, El que necesitamos fielmente para crecer emocional, espiritual y mentalmente. Nuestro Clamor es Jesucristo TE NECESITAMOS, Rey de Reyes y Señor de Señores.

Gracias Señor Jesucristo, sé que moriste por mí y por tus elegidos desde antes de la fundación del Mundo. Quiero ahora invitarte querida hermana y amiga a presentar tu causa delante de Cristo. Este es el tema de nuestro breve estudio.

Te invito a leer la siguiente cita Bíblica y luego orar en silencio, presentando tu causa delante de Cristo.

Y he aquí una mujer que había estado sufriendo de flujo de sangre por doce años, se le acerco por detrás y toco el borde de su manto, pues decía para si: si tan solo toco su manto, sanare.  Mateo 9:18-22

Cuando miramos a esta porción de la palabra y el contexto donde se desarrolla este relato, vemos una mujer gentil, no judía.  y va a Cristo porque tiene un gran problema, una enfermedad de la que había sufrido por doce largos años, ya se pueden imaginar todo el dolor, malestares, sufrimiento, hedor en ella por este quebranto y el rechazo de muchos, asimismo me puedo imaginar todos los recursos que ella pudo gastar para poder encontrar sanidad y no la encontró en ningún lugar.


Su sanidad la encontró en Cristo solamente.

Ella tuvo que hacer tres cosas:

-Esfuerzo humanos (y un esfuerzo que lo hizo sola)

-Tener fe (sabía que si tocaba el manto de Jesús seria sana)

-Atreverse a lanzarse con su quebranto y adentrarse

en la multitud para tocar a Jesús (se arriesgó)


Ella estaba sola, no vemos que estuviera acompañada por nadie, ella fue, tuvo valor y disposición, porque se decía Si tan solo tocara el borde de su manto, yo sanaría. ¿Y saben qué? Jesús lo sabía. Y ella fue sanada.

Este pasaje ha sido uno de mis favoritos, sé que cuando venimos delante del Señor en humildad y en fe, El puede obrar un milagro. A veces pasamos por situaciones en al que no contamos con el apoyo que requerimos, pero podemos hacer nuestro mejor esfuerzo, en levantarnos, vestirnos, aunque no tengamos fuerza, levantarnos en fe y venir a la presencia de Dios confiando en que Dios obrara.

No importa nuestra naturaleza, nacionalidad, clase social, grado o nivel de educación, situación económica, situación laboral, enfermedad, el lugar donde nos encontremos, todas podemos y tenemos la oportunidad de venir a Dios con la plena confianza de que Dios no nos rechazará, porque a Él no le importa más que nuestra alma y bienestar.

El dolor muchas veces nos acerca más a Dios, y muchas veces el propósito de Dios es ese, que nos acerquemos más a Él y el usa ciertas circunstancias para que crezcamos en El, para que le amemos con todo nuestro corazón y descansemos en El.

Dios, solamente Dios tiene el poder de hacer en nosotros lo que nosotros no podemos hacer, ni lo que otros pueden hacer por nosotros.

Dios puede escuchar nuestra suplica intercesora para obrar en la vida de otros, y en esa misma medida obrar en nuestras vidas. Solamente tenemos que tener fe. 

Hasta la próxima entrega, donde publicaremos la segunda parte de este estudio.

  

Evelyn Calcaño Cepeda


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...