Ir al contenido principal

INTELIGENCIA EMOCIONAL - Primera Parte

 



Amadas hermanas y amigas, La Gracia de Dios sea con sus vidas. 

Hace unos meses pude compartir en algunos colegios este tema de Inteligencia Emocional. Como Educadora y Consejera Bíblica Certificada entiendo la gran necesidad de que podamos estar instruidos en  este tema para poder lograr sanidad y estar orientados de como mantener el equilibrio en nuestras vidas y nuestra familia. 

Este tema esta dirigido a toda la comunidad Educativa y de Consejería y Área de Psicología.

Entiendo que no hay muchas citas Bíblicas de este tema, pero podemos encontrar algunos principios Bíblicos para aplicarlos y sostener este tema para nuestras vidas.  

Leamos Proverbios 2:2-5  Excelencia de la sabiduría:

1Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis mandamientos guardares dentro de ti,

2Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a la prudencia,

3Si clamares a la inteligencia, Y a la prudencia dieres tu voz;

4Si como a la plata la buscares, Y la escudriñares como a tesoros,

5Entonces entenderás el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios.


Veamos algunas ideas de "El cerebro emocional" 

Con el uso de la capacidad cognitiva, el homo sapiens aportó grandes avances en la sociedad. Tomamos en cuenta la inteligencia racional en la mayoría de nuestras decisiones. Pero lo que no sabemos es que la inteligencia emocional afecta nuestras acciones tanto como la racionalidad, lo cual no es cierto.

Nuestras emociones generan impulsos que afectan los sentidos de nuestro cuerpo y las acciones realizadas.

Cuando estamos enojados, por ejemplo, la sangre "hierve" entre las manos, el corazón se acelera y tendemos a actuar con mucha más energía. Mientras que la felicidad nos da paz, gratitud y una mayor aptitud para la cooperación.

El autor Daniel Goleman dice en su libro "La inteligencia emocional" que las personas que están dominadas por las emociones y no las controlan (esto no significa actuar como una máquina) pueden tener su capacidad cognitiva fácilmente anulada.


Secuestros Emocionales

Hay momentos en los que actuamos por "impulso", que Daniel Goleman denomina secuestro emocional. La red neuronal toma el control y envía una respuesta más rápida que la neocorteza - el cerebro pensante - a una situación, según el libro "La inteligencia emocional".

Estos secuestros parten de las dos amígdalas, una en cada hemisferio del cerebro límbico. Algunas reacciones instantáneas son reírse de una broma o enojarse en una discusión. Es incapaz de notar o controlar lo que siente hasta que pasa el momento.

Por otro lado, sin amígdalas, perderíamos la capacidad de sentir emociones relacionadas con objetos, situaciones o incluso personas. Básicamente, nuestro sistema emocional es capaz de tener recuerdos emocionales que definen si nos gusta o no una determinada cosa, por ejemplo.

El autor Daniel Goleman afirma que, en cierto modo, tenemos dos cerebros, dos mentes. Y la mejor manera de lidiar con el secuestro y las malas decisiones del pensamiento puramente lógico es armonizar las dos partes, encontrando un equilibrio entre la razón y la emoción. Pero primero, debemos entender qué significa usar las emociones de manera inteligente.


"La Naturaleza de la Inteligencia Emocional"

Comprender la inteligencia emocional consiste en comprender y dominar los siguientes dominios:

1. Autoconciencia: reconocer tus propias emociones en el momento en que surgen;

2. Autorregulación: saber cómo lidiar con tus emociones;

3. Motivación: mantenerte 3. motivado es fundamental para estar más atento y ser más productivo;

4. Empatía: reconocer y comprender las emociones de los demás;

5. Habilidades sociales: saber lidiar con las emociones de los demás.


El autor Daniel Goleman cita a Howard Gardner, psicólogo de la Escuela de Educación de Harvard, en el libro "La inteligencia emocional" para decir que no hay inteligencia más importante que la inteligencia interpersonal.

Cuando no sabemos cómo lidiar con eso, es mucho más probable que elijamos la profesión equivocada o la persona equivocada para casarnos, por ejemplo.

Overview: "Inteligencia Emocional Aplicada"

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay parejas que nunca parecen llevarse bien? Mientras una de las partes insiste en hablar de sus sentimientos, la otra parte no está interesada en resolverlo.

En el libro "La inteligencia emocional", el autor Daniel Goleman afirma que existe una gran diferencia entre cómo se enseñan las emociones entre niños y niñas. Mientras que se anima a las niñas a hablar sobre sus propios sentimientos, a los niños no.

El resultado que tenemos son hombres que no saben cómo expresar sus sentimientos en una relación, mientras que las mujeres son incomprendidas. Como consecuencia, se construye una barrera con cada discusión generada.

Esto termina provocando estrés emocional. Los hombres, debido a que no comprenden lo que sienten, tienen mayores dificultades para recuperarse de este estrés que las mujeres.

De esa manera, las cosas se vuelven cada vez más difíciles de resolver, y ahí es donde entran en juego los secuestros emocionales, con personas que se expresan de una manera dañina y descontrolada.


La forma correcta de tratar

De lo que vamos a hablar aquí no solo se puede aplicar en bodas, sino en cualquier relación interpersonal, incluso dentro de una empresa.

Por ejemplo, el autor Daniel Goleman señala el hecho de que el progreso de la empresa está muy influenciado por la fluidez y calidad de los feedbacks. "Sin feedbacks la gente está a oscuras", sin saber cómo pueden mejorar su desempeño en el trabajo o en cualquier tipo de relación.

Sin embargo, no motivará a una persona si usa palabras duras. Para eso, el autor cita a Harry Levinson y sus consejos sobre cómo hacer un feedback en el libro "La inteligencia emocional":

Si no eres específico, la persona no estará segura de qué hizo mal;

En lugar de solo criticar, ayuda a la persona a mejorar, brindándole una solución, por ejemplo;

La crítica es más eficaz cuando se habla en persona;

Ejercita tu sentido de empatía y mantente alerta al impacto que tus palabras pueden tener en la otra persona.

Ten en cuenta que un discurso optimista es mucho más beneficioso que las palabras pesimistas. Además, trate de ver la situación desde un punto de vista diferente, buscando las razones que están llevando a alguien a tener un determinado comportamiento.

La gente puede cambiar, pero no tan fácil si no se les anima a hacerlo. En cambio, se pueden desencadenar sentimientos de remordimiento y frustración, e incluso depresión, como alerta el autor Daniel Goleman en la obra "La inteligencia emocional".

"Ventanas de oportunidad"

Algunos padres crían a sus hijos sin tener en cuenta sus sentimientos. A veces, ignoran los momentos de emoción para intentar entender por qué lloran, por ejemplo.

Estos padres pueden ser constantemente rígidos y críticos, o pueden ser los que esperan que los niños se enfrenten solos a sus emociones. El resultado, dice el autor Daniel Goleman, son niños que creen que a nadie le importan sus sentimientos.

Y esto influye en su personalidad y decisiones a lo largo de la vida, como falta de confianza en sí mismos. Se sienten desanimados y resentidos, con dificultades de comunicación y posibles disturbios.

El autor de "La inteligencia emocional" menciona la psicoterapia como un tutorial emocional. Consiste en comprender hechos pasados para controlar el estrés postraumático, reeducando el cerebro emocional.

"Alfabetización Emocional"

Los niños que no están instruidos en el desarrollo de la inteligencia emocional pueden convertirse en adolescentes y adultos complejos. Tales problemas involucran tanto la insatisfacción personal como el peligro de afectar a quienes los rodean.

Ellos pueden desarrollar comportamientos específicos determinados por el autor Daniel Goleman en cuatro categorías:

Problemas sociales: están solos, desmotivados, infelices y muy dependientes;

Ansiedad y depresión: tienen miedo, están preocupados, tristes, se exigen demasiado y no se sienten amados por amigos y familiares;

Falta de concentración: son impulsivos, dispersos e incapaces de concentrarse;

⦁   Delincuencia o agresión: son desesperados por atención, desobedientes, temperamentales y alborotadores.

Daniel Goleman defiende la aplicación de la "alfabetización emocional" en las escuelas, ya que es el único lugar que puede mejorar las habilidades emocionales y sociales de un niño con una familia que dejó algo que desear.

El libro "La inteligencia emocional" tiene un apéndice que comenta los resultados de un proyecto aplicado en escuelas del norte de California, donde los estudiantes demostraron ser:

Más responsable;

Más asertivo;

Más útil y comprensivo;

Mejor resolviendo conflictos y problemas.

La inteligencia emocional es tan importante como el coeficiente intelectual. Esto se debe a que implica el proceso de conocerte a ti mismo y a los demás, además de poder controlar los sentimientos. Después de todo, los controles de pensamientos y sentimientos son pilares de la creatividad.

Paula Marques y Ricardo Cayolla, autores del libro "A Era dos"  afirman que los seres humanos toman decisiones usando muy poco la forma racional, ya que son emocionales y terminan siendo llevados por impulsos.

Douglas Stone y Sheila Heen señalan el hecho de que nos impulsan los feedbacks, y que el silencio o la falta de evaluación pueden disminuir la confianza en sí mismos de las personas, mientras que la falta de reconocimiento puede dejar un gran vacío en cualquier relación.

Cierto, pero ¿Cómo puedo aplicar esto en mi vida?

Reconoce, nombra y comprende tus sentimientos y emociones;

Sé más positivo sobre la vida y sobre ti mismo;

Ve situaciones desde diferentes puntos de vista para comprenderlas mejor;

Ejercita tu empatía y comunicación;

Coopera y ayuda a otros;

Resolver problemas interpersonales;

Cuando te encuentres en una situación estresante, intenta tomar un descanso y realizar actividades que te agraden;

Encuentra razones que te motiven a seguir mejorando.

Al finalizar les recomiendo estar orando por este tema para que lo apliquen a sus vidas y que Dios nos ayude a mantener el equilibrio.


ALTO AL ABUSO, EMOCIONAL, ESPIRITUAL, INTELECTUAL Y FISICO.


Evelin Calcaño Cepeda
Master en Docencia y Gerencia Universitaria
Consejera Bíblica Certificada
Certificada en Teología Bíblica
Certificada en Mayordomía Financiera
Consultora Educativa
Escritora y Editora


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...