Ir al contenido principal

INFORME DEL MAESTRO ACERCA DE LA SITUACION ESCOLAR DE UN ALUMNO DE SU CLASE

A todos mis lectores y lectoras que siguen mi página, hoy iniciamos las publicaciones de una serie de temas educativos, con la finalidad de retroalimentar la Comunidad Educativa con temas de interés para seguir reforzando nuestra vocación y area de servicio.

Este es un aporte a toda la Comunidad Educativa y Publico en General, como parte de mi legado de servicio.

Hoy iniciaremos tratando acerca del Informe del Maestro – Descripciòn de la Situaciòn Escolar del Niño.

Veamos nuestro tema de hoy:


Hoy en dìa nos encontramos trabajando frecuentemente con varios niños en clase con problemas de aprendizaje o con alguna otra dificultad. Por eso a tì maestro me dirijo en estos momentos para darte algunas orientaciones acerca de còmo confeccionar un informe adecuado acerca del niño o los niños que tengan dificultad en tu salòn de clases. 

El informe confeccionado por tì debe contener la mayor cantidad de datos acerca de la problemática del niño y de la situaciòn dentro del grupo escolar. Debes realizar una descripciòn clara y completa, para que la persona que vaya a trabajar con el niño cuando èste es referido o recomendado focalice su diagnòstico desde la optica correcta. 

Todas las tècnicas de observaciòn y recopilaciòn de datos sirven para elaborar el contenido del informe, al igual que el seguimiento y correcciòn del cuaderno, que son “documentos” en los que debe constar el estado y el trabajo del niño por escrito.
Una vez que tu maestro termines el informe es conveniente citar a los padres para mostrarles el contenido del informe, ya que enviar el sobre cerrado los inquieta mucho puès el contenido habla de su hijo. Tù eres el intermediario entre el colegio y la persona que le darà el seguimiento en caso de tener problemas de aprendizaje o alguna otra dificultad.

Es decir que debe existir un triàngulo sano con los puntos y responsabilidades claros conformado por el docente, los padres y la persona capacitada de orientaciòn apta para ayudar a niños con problemas de aprendizaje o el especialista, donde debe circular para todos la misma informaciòn y se vislumbre que el niño està en el medio, es decir en el centro, no como foco de atenciòn sino como foco para ayudarle a resolver sus problemas y que èste pueda caminar adecuadamente.

Cuando tu maestro detectas un problema en uno de los niños de tu aula, no debes diagnosticar inmediatamente, recuerda que debes hacer las observaciones de lugar con mucho cuidado y hacer los referimientos a las personas del departamento de orientaciòn de tu escuela para que ambos puedan juntos diagnosticar el problema del niño. Tù maestro eres el eje coordinador entre el niño y su problema, la familia y los profesionales que los asistan.

Quiero resaltar la importancia de no olvidarte de depender de Dios en oraciòn al trabajar con tus niños. Que Dios te ayude en todo proceso en tu aula.

Esperamos que sea edificación, orientación y re-orientación también.

Recuerden que pueden escribirnos a nuestro correo para preguntas, solicitar algún material o realizar alguna consulta. viviendoporprincipiosyfe@gmail.com.

Cordialmente,



Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa
Consejera Bíblica Certificada
Miembro del Equipo
FUNDACION VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE
Santo Domingo, República Dominicana
Email: viviendoporprincipiosyfe@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...