Ir al contenido principal

DISCIPLINA EN EL AULA ESCOLAR – ALGUNOS PRINCIPIOS QUE GUIAN - Segunda Edición y Publicación




Estimados lectores, les había informado que estaría trayendo una serie dedicada al Area Educativa. Como estamos iniciando un año escolar, debemos tomar muy en cuenta el tema de la Disciplina y sus Principios. Hoy le damos continuidad a la serie y esperamos que sea de gran bendición y apoyo para llevar a cabo la tarea de enseñar.

Como Educadora y Consejera Certificada, Como Maestra del Bien y Mujer que teme a Dios, es que me he motivado a hacer un espacio para escribir y orientar un poco, para reforzar los principios educativos y de disciplina, que pueden aplicar tanto en el Colegio, Escuelas como en el Hogar y en el Ministerio en el que sirven. 

Tengo un grupo de Madres que oran, iniciamos cuando sus hijos estaban en edad intermedia y algunas con niños pequeños, ahora sus hijos están adolescentes y algunos en la universidad, y aun estamos unidas orando por los hijos y sobrinos. Tenemos un Chat por el cual nos animamos y compartimos La Palabra y motivos de oración.  Dios es Fiel. Oremos por los hijos y por los sobrinos. No dejemos de orar y presentar este nuevo año escolar con todas las actividades y programas y proyectos en las manos de Dios.

El principio fundamental de la buena disciplina es la relación de cuidado que existe entre el maestro y los alumnos. Es verdad, cualquiera puede, y con frecuencia debe, corregir a un niño. Otros pueden supervisar o hacer políticas acerca de su conducta, pero para que todo funcione, los alumnos deben desear complacer a sus maestros, y con el tiempo, conformarse a las expectativas que tienen de ellos. La meta final para este proceso es la auto-disciplina, motivada internamente, de un alumno que desea complacer a Dios.

He aquí algunos principios que guían.
1.     Establezca relaciones de interés personal con todos sus alumnos. Muestre interés personal en sus vidas.
2.     Ore consistentemente por cada alumno. Ore aún más por aquel alumno que parece inalcanzable. Es posible que él o ella posea más grande potencial para el servicio en el futuro.
3.     Enseñe y viva los principios de la estructura de autoridad. Honre a los que están en posiciones de autoridad. Dése cuenta que aprender a vivir bajo autoridad permite al alumno hacer la transición a vivir bajo la autoridad de Dios en su vida.
4.     Desarrolle y ejemplifique la auto-disciplina. Mucha de la buena disciplina se “capta”,  no se “enseña”, mientras los alumnos observan cómo maneja usted su aula, maneja su programa de clases y estudios, maneja la tensión y las relaciones positivas con otros, cómo mantiene un temperamento estable y parejo y cómo reacciona bien ante los problemas y decepciones, produce en ellos tranquilidad e interés.
5.     Trate a los padres de sus alumnos como colabores suyos. Usted no tiene mejores aliados, nadie más interesado en el bienestar y el buen desempeño y nadie más que los padres deseoso en ver que el niño alcance su potencial.

Evelin Calcaño Cepeda ha ayudado a incontables Mujeres de diferentes edades, Hombres y Jóvenes en su vida cotidiana y práctica y a la Comunidad Educativa en todas sus Areas. Tiene mas de 35 años de experiencia Educativa Privada y Gubernamental.

Evelyn tiene una Licenciatura en Ciencias de la Educación  Mención Gestión Educativa, Una Maestría en Docencia y Gerencia Universitaria, Certificada en Consejería Bíblica y Liderazgo Económico y Contabilidad, Certificada en Metodología de la Investigación  Además, ha enseñado en escuelas públicas y privadas, en dos universidades como Catedrática de Practica Educativa y Metodología de la Investigación y ha trabajado con grupos de edad que van desde preescolar hasta adultos.

Amante de la paz, la buena moral, promueve la unidad, la generosidad, el servir a los demás, cree en la Ética y su aplicación práctica en nuestras vidas. Centrada en los Principios Bíblicos, La Biblia.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...