Ir al contenido principal

ALGUNOS PRINCIPIOS BÍBLICOS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO – Primera Parte

 



Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, hemos estado hablando sobre el liderazgo cristiano y los principios que debemos estar aplicando en nuestro liderazgo y como debemos estar en la presencia de Dios y que nuestra vida sea completa. Te invito a orar un momento para que Dios nos ayude a ser completas para llevar a cabo toda buena obra.

Estamos iniciando un nuevo ano escolar, no nos desanimemos por los nuevos desafios, recuerden que estaos en el tren verdadero que ya conocemos cada ano, es ver lo nuevo e integrarlo. Te invito a autoanimarte, auto-motivarte, a pedir a Dios su ayuda para iniciar bien, poner nuestros planes en sus manos y todos los que forman parte de nuestro sistema educativo. 

Recordemos La Palabra de Dios y veamos algunos principios de estas citas Biblicas, antes de iniciar nuestra exponencia en el dia de hoy:

Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”  Hay que instruir a los ninos y jovenes y a nosotros mismos, con inteligencia, en el temor de Dios y en todo conocimiento. Que Dios sea lo primero en nuestras vidas y en las vidas de nuestros estudiantes y nuestros hijo, nuestros sobrinos.

Salmos 32:7,8

7Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; Con cánticos de liberación me rodearás. 
8Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos.

En nuestro estudio de hoy estaremos presentando más específicamente un estudio sobre el Liderazgo Educativo y veremos algunos principios educativos sobre este tema, que podemos aplicar en nuestra vida de responsabilidades en nuestro hogar con nuestros hijos y en el área educativa donde tenemos competencias y responsabilidades educativas para ensenar en diferentes áreas (Coordinación Académica, Dirección Académica, como Docentes y como Padres)

Les invito a orar un momento que Dios nos ayude a ser buenas líderes, que Dios nos dé un corazón de siervas, que seamos productivas y temerosas de Dios como la Mujer de Proverbios 31. Que Dios nos ayude a esforzarnos para que seamos maestras del bien, Directoras de Colegios o Coordinadoras excelentes, que podamos actuar con amor y bondad con nuestros estudiantes y profesionales iguales y que sobre todo podamos prepararnos cada día para actuar con principios y vivir por principios y fe, para ser de testimonio a otros y podamos ensenar con amor, entrega, sacrificio y que Dios nos ayude a estar actualizadas y bien orientadas en el área de formación educativa para ayudar a nuestros hijos y a nuestros estudiantes.

El liderazgo ha cobrado tanta relevancia en los últimos tiempos que resulta difícil imaginar el mundo corporativo sin su presencia. De hecho, su impacto ha sido tal, que no sorprende que un concepto tan sencillo como el que lo define, tenga tantos tipos y formas.

Una de esos tipos es el Liderazgo Educativo, que entre otras cosas, puede ser ejercido en todos los niveles educativos de una persona, desde el más básico hasta los niveles más superiores, incluso, puede perfectamente ser llevado a cabo en ámbitos profesionales y laborales.

El liderazgo educativo reúne aspectos de los otros tipos de liderazgo adaptados al campo de la educación, para formar a los estudiantes como posibles futuros líderes en sus propias áreas de desarrollo.

Veamos el concepto de Liderazgo Educativo: Se refiere a la gestión de actividades y tareas de manera eficaz en el ámbito escolar, universitario o institucional en aras al cumplimiento de metas y objetivos. Concentra sus principales esfuerzos en formar personas capaces de adquirir el conocimiento necesario para que en un futuro puedan liderar sus propias vidas tanto en el ámbito personal como profesional.

El Liderazgo Educativo se ejerce desde los Niveles Iniciales y más básicos hasta continuar durante toda la formación de una persona. En tal sentido, abarca un gran número de niveles, grados y etapas sin dar importancia a la edad de alguien siempre y cuando, continúe preparándose.

Quiero invitarte a que veamos 20 características del Liderazgo Educativo

Existen varias características que definen qué es liderazgo educativo, pero las más significativas son:

  • Crea conciencia sobre propósitos realmente justos.
  • Hace que sus líderes se preocupen por trabajar en mejoras que beneficien a todos.
  • Involucra a padres y tutores en el proceso educativo de sus hijos.
  • Cree en la educación en la escuela, pero también en el hogar.
  • Promueve valores como la autoconfianza y la autogestión de emociones.
  • Apuesta por las innovaciones en el sistema educativo.
  • Implementa no uno, sino varios métodos de educación.
  • Entiende que no todas las personas aprenden de la misma manera ni bajo los mismos métodos.
  • No se queda con la enseñanza tradicional, en su lugar, busca la disrupción e innovación.
  • Fomenta valores como la responsabilidad, la solidaridad y el respeto.
  • Forma líderes con un amplio sentido de la moralidad.
  • Enseña la importancia de trabajar en equipo.
  • Apoya el trabajo colaborativo.
  • Prepara a las personas a afrontar los cambios drásticos de manera eficaz y asertivamente.
  • Crea consciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
  • Hace de sus líderes, personas sensibles y preocupadas por su entorno.
  • Ayuda a desarrollar perspectiva sobre todos los posibles escenarios de un problema.
  • Es de gran utilidad en departamentos de recursos humanos.
  • Desarrolla en quienes lo ejercen, una alta capacidad de evaluación.
  • Promueve el pensamiento positivo, independientemente de las circunstancias.

Veamos 5 Tipos de Liderazgo Educativo

Los estilos de liderazgo educativo son:

·         Liderazgo Educativo – Responsable:

Se centra en tomar buenas decisiones en el presente para cultivar un buen futuro. Muy útil para jóvenes y niños que, por su edad, no pueden tomar decisiones con respecto al mañana de forma realista.

·         Liderazgo Educativo – Distribuido:

Intenta enseñar que no siempre la responsabilidad recae en una sola persona sino en un grupo. Útil para promover el trabajo en equipo y está relacionado al tipo de líder democrático.

·         Liderazgo educativo – Transformacional:

Transforma para evolucionar, está a favor de la innovación y es capaz de adaptar sus procesos educativos a los intereses personales de cada persona.

·         Liderazgo Educativo – Servidor:

Fomenta el compañerismo, la amabilidad y un verdadero sentido de ayuda a los demás. Probablemente también comparta algunas de las ventajas y desventajas del liderazgo natural.

· Liderazgo Educativo – Autoritario (también podría relacionarse al liderazgo burocrático):

Motiva constantemente a sus alumnos y posee una gran visión de futuro. Cree en la autogestión, sin embargo, usa su autoridad para brindar instrucciones específicas con la finalidad de obtener objetivos específicos. Es de gran utilidad en centros educativos con preceptos rigurosos y de gran disciplina.

Importancia

No cabe la menor duda que un líder no se destaca solamente por el tipo de liderazgo que ejerza. Un real y verdadero líder, es aquella persona capaz de adaptar su liderazgo en función de las necesidades de cada grupo en un marco de cumplimiento de metas y objetivos, y esa, es justamente la esencia de un buen líder educativo.

De ahí la importancia de reflexionar y conocer todos los aspectos antes mencionados, ya que el liderazgo educativo no solamente se lleva  a cabo en instituciones educativas, sino también en programas empresariales para capacitar y reforzar al personal en las diferentes áreas.

Por último, recordarte que comiences hoy a trabajar por tu propio éxito, la acción es lo único que te ayudará a lograrlo. Debemos accionar.

Quiero resaltar y recordar, que debemos servir con amor, con humildad, actuar con responsabilidad y hacer las cosas con excelencia. Somos el reflejo del amor de Cristo. Aun en nuestros puestos de trabajo debemos mantener nuestro liderazgo, no enterrar nuestros talentos, debemos siempre ponerlos al servicio de los demás. Con esto glorificamos a Dios. Trabajamos por la sanidad de nuestros hijos, el futuro de nuestras familias, nación, nuestros ministerios. Cuidemos nuestros hijos, nuestros sobrinos, nuestros adolescentes y jóvenes.

Para finalizar les recomiendo encarecidamente vivir en la presencia de Dios, procurar la excelencia y servir con amor y humildad. Mantengamos nuestro lugar, no enterremos nuestros talentos, no nos inclinemos ante Baal, DIOS ES Y DEBE SER SIEMPRE NUESTRO UNICO DIOS VERDADERO, JESUCRISTO NUESTRO REY Y SALVADOR.

 

Evelin Calcaño Cepeda
Consejera Bíblica Certificada
Abarcando Finanzas y Matrimonio
Master en Educación Docencia y Gerencia
Universitaria
Cuatro Anos de Teología Bíblica 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...