Ir al contenido principal

METAS ESCOLARES PARA EL REGRESO A CLASES - Segunda Edición y Publicación

 


Algunas Palabras de Introducción

Para aprovechar al máximo esta devoción y este tiempo de lectura, reserve tiempo para leer las Escrituras a las que se hace referencia en todas partes y te invito a orar. Orar por tus metas y por las metas de tus hijos.

Estimadas madres y padres, ustedes saben que hemos estado trabajando en la organización de mis publicaciones, y quiero recordarles que estoy escribiendo y publicando un día para las mujeres de todas las edades, un día para la familia y un día para la comunidad educativa.

Les comento que estoy trabajando en esta meta y programa, pero mi enfoque va mas dirigido a las Mujeres de Todas las Edades.

Al inicio de cada año, como Consejera Bíblica y Educadora con experiencia de mas de 35 años, me esfuerzo a animar a las madres a orar por sus hijos y en orientar a la Comunidad Educativa con algunas palabras y animarles. Es mi oración que Dios les bendiga y les use grandemente en este año escolar 2024-2025..


Luego de orar y de ver esta pequeñas palabras de introducción, veamos nuestra publicación de hoy:

Tener metas y sueños es una de las habilidades más importantes que podemos enseñarles a nuestros hijos, en la medida que nosotros trabajamos nuestras metas, tanto personal como familiar. Esta actividad les ayuda a planificar y a formarse como personas organizadas, aprendiendo el valor del esfuerzo y trabajo con visión de éxito.

¡Con este breve articulo y estudio, quiero animarte a reorganizarte poniendo en orden cada área de tu vida, hacer la planificación financiera, poner límites a los gastos innecesarios, orar, en tu tiempo especial con Dios plasmar tus metas para este nuevo año escolar y te recomiendo organizar con tu hijo algunas metas para este nuevo año escolar, motívalo a ser mejor cada día y hacer revisiones cada mes!!!

Estamos iniciando un nuevo año escolar, después de una pandemia que nos llevó al confinamiento y a un estilo de enseñanza diferente. Ahora retornamos a la normalidad y de manera presencial. Que Dios nos ayude a retomar la normalidad escolar, orar por nuestros hijos y por este nuevo periodo.

Como hablamos de “enseñar”, esto solo se enseña modelando. Pregúntese como padre y madre de familia: ¿Qué estoy haciendo para lograr mis metas? ¿He logrado lo que me he propuesto? Si no es así, ¿por qué? ¿Cómo me siento al respecto: feliz, satisfecho, cómodo, frustrado, enojado, inconforme, decepcionado o motivado? Ahora sí, esto vale para nosotros los padres, y una vez lo estemos practicando podemos enseñar y apoyar a nuestros hijos:

Pasos a seguir para fijar tus metas

1. Enfocarnos en las fortalezas, no en las debilidades. Enfocarse significa identificar, darnos cuenta, hablar sobre eso, manifestar y expresar, las cualidades que tenemos, lo bueno que hay, reconocer para qué tenemos habilidades, en qué cosas nos destacamos por encima del promedio. Evitemos “lanzarnos” las debilidades y defectos unos a otros en el hogar y la familia.

Habilidades para lograr el ÉXITO en el siglo XXI

2. Apoyemos las fortalezas y cualidades del punto 1, con lo que nos gusta hacer y disfrutamos. Eso le agrega el ingrediente clave al éxito: pasión por lo que hacemos. Hay cosas que podemos hacer bien y tenemos habilidad, pero no nos gustan.

3. Hablemos en positivo. Transformemos nuestra forma de pensar sobre algo, y luego el cómo hablamos sobre eso. Ya sea nosotros mismos, los demás o una situación. Evitando “etiquetar” con frases como “tú eres un…”, “tú siempre…”, “tú nunca podrás…”, “allí vas tú con tus…”, “eso no se puede”, “eso es muy difícil”. Cambiemos eso por la forma positiva de percibir la misma situación.

Comunicación positiva: Hablar y dialogar con nuestros hijos

4. Desarrolle una cultura de servicio en su hogar y su familia: Querer servir a los demás comienza en casa. Entrenar nuestra actitud para que no nos pese llevarle un vaso con agua a alguien, abrirle la puerta, ayudar con la compra, tender la cama, poner la mesa, cocinar, fregar, limpiar un reguero. Y después entonces entrenarnos en dejar la comodidad de la casa para servir fuera a gente más necesitada que nosotros llevando amor, cariño, compañía, sonrisas, como familia e involucrados.

5. El éxito no depende ni se mide por las cosas materiales. Si los padres o los hijos tenemos ese “chip”, mejor cambiarlo ahora porque nos traerá muchas frustraciones. El éxito se relaciona a lo que somos y llevamos por dentro: capacidad, aptitudes, actitudes positivas, humildad, ayudar a otros. Todo lo contrario, al orgullo, prepotencia, arrogancia, superioridad, queja, imposición, agresividad, menosprecio a otros. Y esto se manifiesta en como soy, como hablo, mi tono de voz, como miro a los demás y me expreso de otros diferentes a mí.

6. Éxito y logro de metas sin FE, es algo sin sentido. ¡Porque la clave de llegar a lograr algo es vivir ahora como si ya tuviéramos eso, eso es fe! La plena seguridad de recibir lo que se espera y la certeza de cosas que no vemos (Hebreos 13). Así que mientras accionamos, actuamos, luchamos y nos esforzamos, la fe debe mantenerse arriba, eso nos da una actitud de expectativa y no de decepción.

¿Por qué es importante que tengamos altas expectativas para nuestros hijos?

7. Cuando alcancemos nuestras cumbres, metas, éxitos, logros, lo más importante es haber construido tan buenas relaciones con los demás, con la gente que amamos, que tenemos con quien compartir ese éxito. Lograr algo y darme cuenta que estoy solo, hace que cuestionemos si esa persona realmente es exitosa. Darle crédito y honrar a quienes nos ayudaron y apoyaron para llegar a donde estamos, decírselo, expresárselo, reconocérselo públicamente. Pero juntos como familia e involucrados.

Queridos padres, para finalizar, te invito a buscar un lugar tranquilo y ordenado, tomar este estudio y orar por estas enseñanzas, orar por tus hijos y por las metas que tengas para este nuevo año escolar, orar por todo el equipo educativo de tus hijos y con disposición, no te desanimes, levántate y sigamos adelante.

 

Evelin Calcaño Cepeda ha ayudado a incontables Mujeres de diferentes edades, Hombres y Jóvenes en su vida cotidiana y práctica y a la Comunidad Educativa en todas sus Areas. Tiene mas de 35 años de experiencia Educativa Privada y Gubernamental.

Evelyn tiene una Licenciatura en Ciencias de la Educación  Mención Gestión Educativa, Una Maestría en Docencia y Gerencia Universitaria, Certificada en Consejería Bíblica y Liderazgo Económico y Contabilidad, Certificada en Metodología de la Investigación  Además, ha enseñado en escuelas públicas y privadas, en dos universidades como Catedrática de Practica Educativa y Metodología de la Investigación y ha trabajado con grupos de edad que van desde preescolar hasta adultos.

Amante de la paz, la buena moral, promueve la unidad, la generosidad, el servir a los demás, cree en la Ética y su aplicación práctica en nuestras vidas. Centrada en los Principios Bíblicos, La Biblia.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...