Ir al contenido principal

SOBRE NUESTRAS FINANZAS – TENGAMOS FE


Es muy fácil para mi hablar de las finanzas, luego de haber tomado formación de Liderazgo Económico y de haberme formado en las finanzas y la Biblia, hace mas de 10 años. Pero es muy difícil después de haber estado muy organizada, saber de finanzas, aconsejar e instruir sobre las mismas y haber trabajado presupuesto sobre las finanzas con aconsejados, haber faltado a dos principios Bíblicos que ya habría hecho el compromiso formal de no romper y de llevar a cabo en mi vida.

Por más de 17 años me hice el propósito de no usar tarjetas de crédito, las cuales queme en el horno y otras las rompí en la oficina de mi oficial en el Banco. Luego de eso por asunto de viaje, me vi precisada a tomar nueva tarjeta de crédito y un préstamo, los cuales saldé, según los compromisos que hice con el Banco, y luego de un tiempo me aparecieron como no saldadas, sino adeudadas. Esto me llenó de gran preocupación, porque siempre me ha gustado, me he acostumbrado y he aconsejado el principio de pagar y saldar las deudas y nuestros compromisos. He orado tanto que Dios obre en este sentido en mi vida, que hice las reclamaciones correspondientes al Banco de los pagos realizados, me ha dado vergüenza por mi testimonio y como maestra de finanzas y manejo de presupuesto, saber que tengo deudas pendientes. Deudas que ya había pagado y que de alguna forma debo reponer nuevamente al Banco.


En este tiempo de Pandemia, en que la economía ha estado muy difícil y que el futuro económico vislumbra pérdidas y pocas ganancias en las producciones, oro a Dios por su justicia, por provisión, por misericordia. Me uno a miles de personas que han tenido pérdidas financieras, pérdidas laborales y pérdidas de seres queridos.

Estas pocas líneas las escribo con gran pesar por nuestras perdidas, pero también para que podamos tener fe en Dios, esperar las reposiciones correspondientes en cuanto a nuestras finanzas y labores y que nos esperancemos en Dios y nos fortalezcamos ante las pérdidas de seres queridos que veremos en la Gloria si han recibido a Cristo como Su Señor y Salvador Personal. Tengamos fe y mantengamos el gozo. El contentamiento, el espíritu de perdón, a pesar de todo.

Al finalizar este corto y breve artículo y como parte de mi testimonio reciente, quiero resaltar los siguientes enunciados y algunos principios de la estabilidad financiera, que estoy poniendo en práctica nuevamente:

  • 1.     Debemos considerarnos un administrador
  • 2.   Aprendamos el arte del contentamiento, dando gracias a Dios por todo cada día, por lo buenoy por lo malo
  • 3    Ejercitemos la perseverancia
  • 4.  Tratemos de ahorrar lo más que podamos, sino podemos ahorrar, tratemos de no malgastar
  • 5.     Pongamos en práctica el dominio propio
  • 6.     Dispongamos en nosotros mismos el poder de la voluntad
  • 7.   No pedir prestado, ya que es un concepto negativo y si lo hacemos debemos pagar y saldar lo antes posible
  • 8.     Que nuestro préstamo sea a corto plazo
  • 9.     No tengamos presunción del mañana
  • 10    Sirvamos a los demás, aportando en labor social y colaborando con los demás
  • 11. No dejemos de ofrendar
  • 12. No tengamos tarjetas de crédito, sino es necesario. Comprométase a no usarla
  • 13. Tenga un plan de control de gastos y que este plan sea uno que le de resultados
  • 14. Debemos cambiar interiormente
  • 15. No debemos olvidarnos de tener nuestro presupuesto personal, familiar y de empresa, independientemente de cualquier crisis o desfalco.

Muchas veces cuando no contamos con las finanzas necesarias para suplir nuestras necesidades básicas y tener una calidad de vida favorable, nos sentimos avergonzadas, porque cuando nos hemos acostumbrado a estar organizados y pagar nuestros compromisos, nos sentimos mal cuando no podemos hacerlo, aunque queramos, por la difícil situación que podamos tener y por las limitaciones y circunstancias presentes en nuestra vida. Te animo a tener fe, organizarte tomando en cuenta la lista de recomendaciones, tener paz estándote quieta y orar, orar y orar.

Debemos aprender a tener paz y estar contentas con lo que tenemos. Oremos por nuestras deudas y que Dios obre y haga su justicia, siempre con acciones de gracias.

Quisiera vaciar en varias publicaciones, todas las enseñanzas sobre Liderazgo Económico y espero Dios me supla y reponga todas mis finanzas que me fueron jaqueadas, mientras oro que todo sea para la Gloria de Dios y seguir sirviéndole hasta el fin de mis días, cuando Dios me lleve a Su Morada Celestial.
Para puntualizar y finalizar, erróneamente se cree que la Biblia dice que el dinero es “la raíz de todos los males”, lo que subraya en realidad es que el “amor” al dinero es la raíz de todos los males.

1 Timoteo 6:10 Reina-Valera 1960 (RVR1960) porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”

Guardémonos de amar el dinero y de que nos separe de nuestros seres queridos y de Dios.
Mateo 6:24 dice “Ninguno puede servir a dos señores porque, o aborrecerá al uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro.


Fuentes Bibliográficas:

-Texto escrito y producido por: Evelin Calcaño Cepeda
-Algunas notas de la lista de principios, fueron tomadas del libro ¿Cómo Salgo de mis Deudas? De Andrés Panasiuk
-La Santa Biblia, Antigua Versión de Casiodoro de Reina (1569)
-Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Libros Recomendados:

-Cómo Controlar Nuestras Deudas de Larry Burkett
-Su Dinero Cuenta de Dayton
-A Biblia, Reina Valera – Todos los versículos que pueda encontrar sobre el manejo del dinero
¿A quién pertenece el Dinero? John MacArthur


Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa Universitaria
Consejera Bíblica Certificada
Miembro del Equipo
FUNDACIÓN VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y  FE
Santo Domingo, República Dominicana














Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...