Ir al contenido principal

¿Qué Sucedió con la Visión y Anhelos que Esperábamos para el 2020?

 

Hoy quiero compartir el testimonio de una escritora anónima, hablando de su visión y anhelos de lo que esperaba para el 2020, cuando no se había mencionado nada de como seria este año con la pandemia.    

Ella relata que, a finales de 2019, estaba luchando con una recaída del trastorno de ansiedad grave que llevaba quince años. Me había quitado todo. Tuve que tomarme un tiempo libre en el trabajo. Cambié todo sobre cómo estábamos viviendo mientras trataba de curarme. No pensé que las cosas pudieran ser peor que en aquel momento.

Cuando cada año llega a su fin, oro por una palabra que Dios quiera usar en el próximo año. Al concluir el 2019, realmente sentí que el Señor ponía la palabra “gozo” en mi corazón.

Oré para que esta palabra definiera el 2020. A finales de marzo, me sentí como si estuviera viviendo una broma cósmica. ¿Dónde estaba este gozo que sentí que el Señor puso en mi corazón? Deseaba la alegría que me faltaba durante tantos meses. Era en lo que estaba trabajando en la curación, para encontrar alegría.

El gozo que Dios ha traído a mi vida, aprendí rápidamente, que no sería un gozo circunstancial que Él puso en mi corazón. El COVID-19 no solo puso fin a eso, sino que la curación que ansiaba no llegó tan rápido como esperaba. De pronto la visión del 2020 se veía muy distinta a lo esperado.  

Seis meses en 2020 y la lucha seguía siendo (y sigue) siendo  muy real.

Pensé que este año sería diferente. Después de todo, es el año de la “visión clara”, ¿verdad?

Estaba por todas partes. Los artículos, sermones, videos y publicaciones en las redes sociales proclamando que 2020 sería el año de la visión clara. El juego con los números del año parecía inteligente, incluso haciendo promesas vacías a quienes enfrentaron unos años difíciles antes.

Las promesas suscitaron una esperanza en el mundo que rápidamente decepcionó.

En dos meses, esa “visión clara” pareció derrumbarse, ya que se hizo difícil ver o comprender cualquier cosa que sucediera a nuestro alrededor. El coronavirus nos dejó encerrados, protestas, disturbios, desastres naturales, y eso ni siquiera cuenta nada de lo que hemos enfrentado a nivel personal.

El año se ha sentido más trascendental que esclarecedor.

Si en algo podemos estar seguros es que este año ha sido una lucha para todos. Nadie está aislado ni excluido del dolor. Todos lo sentimos.

Comenzamos con la gran esperanza de que las cosas salieran como queremos, nuestras metas y planes funcionarían. Estábamos seguros de que este año sería el año en que las cosas finalmente funcionarían.

Se mantuvo la presión durante una nueva década para lograr grandes resultados. Nuestras esperanzas pueden ser lo que nos llevó a creer que este nuevo año traería consigo una visión clara.

La visión clara que esperábamos en 2020 no se mostró, ¿o sí?

Tal vez el problema con el año 2020 no sea que la visión no fuera clara, sino que pusimos nuestras esperanzas en los lugares equivocados para cumplir esa visión. Pusimos nuestras esperanzas en lo que queríamos; en nuestras metas y planes, y lo que más queremos.

Incluso la alegría que ansiaba tan profundamente era un tipo de alegría que definí. Fue una alegría que parecía libertad en las áreas de salud mental, y tal vez incluso una gran cantidad de días felices. La visión para el 2020 fue completamente mía, creo que no tomé en cuenta a Dios en mi planeación.  

Me di cuenta de algo acerca de esa visión clara que todos anhelamos. Tal vez, de hecho, se esté aclarando por primera vez en mi vida. Pude reconocer que este año nos trajo de regreso a la mesa con nuestras familias. Nos impidió pasar noches perdidas. Nos mantuvo en el sofá viendo películas en exceso con nuestras familias. Nos dio la oportunidad de recuperar a nuestros hijos y compartir con ellos cosas para las que nunca tuvimos tiempo.

2020 nos enseñó cómo nos vemos realmente, para bien o para mal. Nos ayudó a definir lo que queremos y no queremos, en el futuro. Eliminó las fortalezas de nuestras vidas que nos estaban reteniendo y, para algunos, nos llevó a lugares tan incómodos que no teníamos a dónde ir más que a Jesús.

La visión 2020 se está aclarando después de todo. Simplemente no como esperábamos.

Para mí, yo también lo veo. El gozo por el que oré ha estado ahí, pero no como lo imaginaba. Mis circunstancias siguen siendo las mismas, todavía estoy en consejería. Lucho con COVID y los disturbios en nuestro país. No estoy deseando que llegue la temporada de huracanes, e incluso tuvimos un terremoto poco común aquí en Carolina del Norte.

Sin embargo, la alegría no se encuentra en nada de lo que pueda suceder en mi vida. La alegría no es un sentimiento que pueda inventarme por mi cuenta. La alegría, he aprendido este año, viene de confiar en Jesús sin importar las circunstancias, sin importar nada. La alegría entra levantando mis manos y soltándolo todo.

Mi gozo es Jesús. No la facilidad de mis días o semanas. No en cuarentena y Coronavirus. No en política ni en protestas. No, mi alegría ni siquiera se encontrará desplazándose interminablemente en línea.

Mi gozo está solo en Jesús. Mi alegría es saber que todo esto es temporal. Que debo centrarme en Dios, en Su Palabra, en obedecer y en dejarnos guiar por Dios.

Ahora, eso es lo que yo llamo visión clara.

Si hacemos una pausa, 2020 nos ha abierto los ojos a mucho más de lo que creemos. Nuestra visión puede ser más clara a pesar de nuestras circunstancias. No es la visión que anhelamos o esperábamos; de hecho, creo que será mucho mejor de lo que podríamos haber imaginado.

La pregunta ahora permanece, ¿Qué haremos con la visión más clara dada por Dios? ¿Elegiremos usarlo? ¿O guardarlo porque no es lo que elegiríamos?

Me viene a la mente Romanos 8:28: "Porque sabemos que todas las cosas les ayudarán a bien, a los que aman a Dios y son llamados conforme a su propósito". Este no es el tipo de bien en el que pensamos tú y yo. Es bueno lo que da gloria a Dios. No significa que nuestras vidas carezcan de dolor, sino que el dolor tendrá un propósito y tal vez incluso traerá un poco de alegría en el camino.

Al finalizar, como Editora y Escritora Oficial de este Blog, doy gracias a Dios por la vida y testimonio de nuestra escritora anónima de hoy, esperando que Dios bendiga grandemente su vida y la ayude a levantarse y permanecer firme y que Dios le de sanidad emocional y espiritual. Asimismo, pido por ustedes mis lectoras, que Dios nos ayude a superar este año tan difícil, pero un año lleno de oportunidades para seguir adelante y sobrevivir, un ano que nos abre las puertas a otro año nuevo donde esperamos la misericordia de Dios, la bondad de Dios, la Gracia de Dios, su amor, su provisión, aliento, orden, provisión en el área de nuestras fianzas, madurez espiritual, sanidad emocional.

Este año 2020 finaliza en 43 días, confiemos en Dios, pongamos nuestra fe y esperanza en que Dios en Su Misericordia nos ayudara, nos guardara, nos proveerá, nos protegerá y nos ayudara a vivir un año 2021 diferentes, y nos ayudara a superar las situaciones que vengan con este nuevo año.

 

Fielmente en Cristo,

 

Evelyn Calcaño Cepeda /Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa /Consejera Bíblica Certificada
Miembro del Equipo
FUNDACION VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE
Santo Domingo, República Dominicana / Teléf. 829-968-9436
Pagina Mujer Verdadera - 
www.iglesiareformada.com
Blog: www.fundacionviviendoporprincipiosyfe.blogspot.com
 



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

NUESTRA FIDELIDAD A DIOS - SEAMOS FIELES A DIOS

  A modo de introducción, veamos que es fidelidad. Un atributo o una calidad aplicada en la  Biblia  tanto a Dios como a los seres humanos. Dios es constante y leal, fiel en guardar sus promesas e inmutable en su naturaleza ética. Generalmente se asocia la  fidelidad  de Dios con sus promesas misericordiosas de salvación.   ¿ Que es fidelidad según la Real Academia de la Lengua? Firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones, y en el cumplimiento de los compromisos establecidos. Importancia de la fidelidad La  fidelidad  es una  de  las virtudes más  importantes de  los seres humanos, en especial cuando se trata  de  relaciones amorosas estables y duraderas. Ser fiel a la persona que uno eligió para compartir la vida es sinónimo  de  respeto, comprensión y compromiso.  Es una virtud que tiene el hombre  de  cumplir con su palabra. Antes de iniciar nuestro tiempo de este ...