Ir al contenido principal

AGRADECIDOS PASE LO QUE PASE

 



¿Cuál es nuestra “actitud” en tiempos de adversidad?

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, La Soberana Gracia de Dios sea con su vidas.

En el día de hoy quiero compartir con ustedes un breve estudio sobre nuestra actitud de gratitud, aun en medio de la  adversidad.  Quiero animarte mientras oramos que Dios nos de la mejor actitud en estos tiempos de confusión y adversidad.

Para sacarle el máximo provecho a este devocional, quiero invitarte a que leas los pasajes a los que se hacen referencia.

Quiero resaltar que algunas ideas de este devocional, las he copiado de Ministerios en Contacto con su autorización y quien suscribe, Evelin Calcaño Cepeda, Escritora y Editora, he agregado algunas ideas y palabras y algunos párrafos con sugerencias para enriquecer el mismo, con el principal propósito de bendecirles, de que seamos edificadas y que podamos estar unidas en oración con un mismo espíritu y una buena actitud, aunque estemos en lugares distanciados. La Gloria sea para El Señor.

Estoy preocupada por nuestras almas y es mi oración que estemos fielmente apegadas a Dios y a Jesucristo Nuestro Salvador, centradas en la Palabra.

Como cristianos, tenemos la oportunidad de experimentar un gozo profundo y duradero. Es una bendición que proviene de relacionarnos con Cristo y de saber que Él está obrando en cada detalle de nuestra vida. Pero eso no significa que nuestros días estén libres de problemas.

Piense en Pedro cuando caminaba sobre el mar de Galilea azotado por la tormenta (Mt 14.22-33).

14:22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.
14:23 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
14:24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
14:25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
14:26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.
14:27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!
14:28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
14:29 Y él dijo: 
Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
14:30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!
14:31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: 
¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
14:32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.
14:33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.

La barca de los discípulos había sido golpeada toda la noche, dejándolos exhaustos y temerosos, pero a pesar de todo, Pedro tuvo el valor de clamar a su Señor y andar sobre las aguas turbulentas. Solo cuando apartó la mirada de Cristo, el discípulo comenzó a hundirse. Pero incluso entonces, el Salvador se negó a abandonar a su amado amigo. Por el contrario, “se asió de él” y lo rescató.

Lo mismo nos ocurre cuando nos enfrentamos a la adversidad.

(Véase el Salmo 126).

126:1 Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,
Seremos como los que sueñan.
126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,
Y nuestra lengua de alabanza;
Entonces dirán entre las naciones:
Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.
126:3 Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros;
Estaremos alegres.
126:4 Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová,
Como los arroyos del Neguev.
126:5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.
126:6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;
Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.

Si somos conscientes de la presencia del Señor, podemos expresar nuestra gratitud pase lo que pase, porque Dios nos proveerá un camino para superar el desafío.

PIENSE EN ESTO POR UN MOMENTO

En oración y con buena actitud. Las respuestas son  entre usted y Dios.

·       ¿Cuál es su “actitud” en tiempos de adversidad? Por favor amada hermana y amiga, no nos quejemos de nada. Aunque estemos pasando la peor circunstancia.

·      ¿Es miedo, enojo o desesperación? Aunque estemos en desesperación, mantengamos la calma, oremos, mantengamos todo en orden y sigamos en fe hacia adelante, seamos productivas, humildes y obedientes.

·  Ve los tiempos difíciles como una oportunidad para confiar y regocijarse en la protección de Dios? Seamos pacientes, alabemos al Señor y mantengámonos cerca de Dios implorando su protección.

·         Puedes agregar tus propias respuestas personales y orar por esto.



Evelin Calcaño Cepeda


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...