Ir al contenido principal

Sabiduría y Autenticidad - Sabiduría e Integridad - Prudencia en Cuanto a los Dones Espirituales

 




A modo de introducción, quiero resaltar que debemos tener cuidado de no asignar un valor indebido a ciertos dones. Todos los dones establecidos por Dios tienen su importancia, su valor, tienen su función. Pero es importante saber y reconocer que todos los dones son dados por Dios y él los va confirmando en el tiempo, nos va perfeccionando. Como indique en el estudio anterior, tengo 4 dones identificados y en los que he trabajado por 40 años y la combinación de dos temperamentos que me han ayudado en los mismos. Dios es fiel y la espera que seamos fieles aun a pesar del ataque de los Sátrapas, aun a pesar de las tentaciones, aun a pesar de las aflicciones, aun a pesar de las perdidas laborales y financieras, aun a pesar del menosprecio y oprobio de otros hacia nosotros, aun a pesar de que nos sintamos tristes muchas veces.

Quiero que entes de entrar en nuestro breve estudio, recordemos a Daniel, cuando propuso en su corazón no contaminarse, sintió debilidad, se sintió solo, fue perseguido y acosado por los Sátrapas, pero propuso en su corazón no contaminarse, sirvió en el reino por tres décadas. Quiero que pensemos en David, que sufrió y fue un hombre de guerra envidiado por Saúl, pero fue un rey verdadero y cumplió con el llamado de Dios. Podemos mencionar a María la madre de Jesús, quien obedeció y se sometió a la voluntad de Dios, Esther intercedió por su pueblo y se sometió y entendió intervenir ante Dios por ella y su pueblo. Sirvió con humildad, entrega y bondad, en fe. Rebeca es otro ejemplo de mujer que servía con gozo, amor y humildad y no mostraba acepción de persona. Cuando el siervo de Abraham fue a buscar esposa para Isaac, ella le salió al encuentro y le sirvió y fue hospitalaria con su hermano quien acobijo al siervo de Abraham cuando Rebeca los llevo a su casa y le conto sobre el encuentro. Servir a los demás, ser hospitalarios son dones que debemos poner en operación en nuestra iglesia, en nuestra familia, en nuestro entorno.

Antes de seguir adelante con el estudio, quiero resaltar que algunas ideas y el tema de este estudio fue tomado de Ministerios en Contacto con su autorización. Las Citas Bíblicas son tomadas de la Biblia Reina Valera Reina Valera 1960, en sus escritos originales.

Te invito a tener un tiempo de oración en intimidad con Dios y abrir tu corazón y que traigamos nuestros dones a Dios como ofrenda y te animo a seguir sirviendo con humildad, fidelidad y obediencia, con reverencia y decoro en todo. Qué bueno que somos parte del cuerpo de Cristo, donde cada una tenemos una función. NO TODAS SOMOS ESCRITORAS, no todas podemos hacer las mismas cosas, no todas cantan, no todas ensenan, somos un cuerpo donde cada una tiene su función. No todas somos cabeza, no todas somos manos, no todas somos brazos y así sucesivamente. Cada una tenemos nuestro don. Cuando decidí comenzar a escribir hace cuarenta años, supe que tenía el don dela enseñanza y decidí escribir para ensenar a mujeres de todas las edades, y desde entonces he orado, ayunado, estudiar mucho las Escrituras, estudie Teología, Consejería Bíblica, Hermética, Finanzas, entre otras áreas que me han ido capacitando junto con el Espíritu Santo a escribir y ensenar. Les invito a ver nuestros estudios y publicaciones en:

www.fundacionviviendoporprincipiosyfe..blogspot.com

Te invito antes seguir nuestro estudio y luego de orar a escuchar la hermosa canción La Bondad de Dios, en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=d7TWbpaLWDY

Luego de escuchar esta hermosa canción de adoración a Dios, te invito a leer completamente y atención 1 Corintios 12.14-30

La primera epístola de Pablo a los corintios abordó varios problemas en la iglesia, entre ellos el mal uso de los dones espirituales. Las personas de esa comunidad valoraban solo ciertos dones: los creyentes con los “mejores” eran elevados por encima de los demás, mientras que aquellos sin las habilidades preferentes eran considerados menos importantes.

Al enseñar sobre los dones espirituales, Pablo advirtió a los miembros de la iglesia que no se consideraran más de lo que deberían (Ro 12.3). Los dones no se dan para exaltar a ciertos individuos sino para beneficiar a la congregación, y ningún don es más importante que otro. Dios considera que todos son necesarios para la salud de la Iglesia. Cada creyente recibe al menos un don de acuerdo con los propósitos y la elección del Espíritu. Es asunto de Dios decidir quién tiene qué capacidad.

Debemos tener cuidado de no asignar un valor indebido a ciertos dones. Tampoco debemos poner un énfasis injustificado en los dones como una forma de evaluar la madurez espiritual o de medir la importancia de alguien en la iglesia. Dejemos de lado cualquier idea preconcebida sobre el valor de los dones espirituales y celebremos, en cambio, cómo Dios crea cada Cuerpo local de creyentes. Nuestro Padre celestial coloca a sus hijos donde puedan ministrar a través de sus dones, y también ser bendecidos por otros que hacen lo mismo.

Es mi oración que puedas revisar tu vida, tus dones y talentos y animarte a servir con humildad y entrega y definir sus talentos y que sea excelente en el área en la que Dios te ha ido perfeccionando para servir, y que todo sea para la Gloria de Dios.

Fielmente en Cristo, su hermana y amiga,

 

Evelin Calcaño Cepeda

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...