Ir al contenido principal

ENFRENTEMOS EL ENOJO – Primera Parte

 

 


Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. La Soberana Gracia de Nuestro Señor Jesucristo sea con sus vidas.

Estaré publicando sobre tema “Enfrentando El Enojo”, es decir, La Ira. Debo reconocer a varios autores consultados que podremos ver en Las Fuentes Bibliográficas al final de nuestro estudio, pero sobre todo debo reconocer la mejor fuente LAS SAGRADAS ESCRITURAS, La Biblia y la unción y guía del Espíritu Santo para escribir este estudio y publicarlo, para edificación de nuestras almas. Este tema fue también publicado en Coalición por el Evangelio, que en algunas ocasiones lo veo como consulta.

Aun a pesar del enojo y la ira y la provocación de otros para hacernos sentir mal, Dios es clemente y misericordioso. Clamemos a Dios con fe, respiremos, oremos, estemos quietos y sigamos adelante obrando con justicia. 

La Escritura nos cuenta que la ira santa de Dios se manifestó sobre el pueblo de Israel a causa de su pecado y que permanece sobre los incrédulos según vemos en el mensaje del evangelio (p.ej., Sal 106:29Jn 3:36). Sabemos que la ira de Dios es motivada por Su amor y que Él no peca al enojarse ante la maldad y el pecado.

Por otro lado, Pablo era consciente de que los cristianos podemos perder el control y pecar cuando nos enojamos, pero que aun así hay razones legítimas para enojarse y que no implican un pecado. Por eso escribió: «Enójense, pero no pequen; no se ponga el sol sobre su enojo» (Ef 4:26).

¿Cómo podemos entender esta frase y algunas de sus implicaciones?

El texto en su contexto

En la primera parte del versículo, Pablo cita un texto de la Septuaginta: «Tiemblen, y no pequen; / Mediten en su corazón sobre su lecho, y callen» (Sal 4:4). Este verso forma parte de un salmo de clamor, cuyo propósito principal es pedir al Señor liberación de una angustia abrumadora.1

En este Salmo, los traductores de varias versiones en español usan el término tiemblen (p. ej., NBLA, RV60). Esta palabra describe un significado concesivo más intenso por el contexto en el que aparece y que conlleva la idea de estar encolerizado irritarse mucho a causa de la deshonra que el salmista experimentaba por parte de sus detractores (4:2).2 Por eso leemos en versiones como la NVI la siguiente traducción dinámica: «Si se enojan, no pequen» (4:4).

Lo interesante de esto es que el salmista llama al lector a acercarse de una manera honrosa a Dios en medio del furor, en lugar de tener comportamientos pecaminosos: «Mediten en su corazón sobre su lecho, y callen(Selah) / Ofrezcan sacrificios de justicia, Y confíen en el SEÑOR» (vv. 4b-5, énfasis añadido).

Quiero invitarles a orar un momento en silencio, con reverencia y con honra, con humildad y con gran fe. Pidamos a Dios la gracia para permanecer firme, para suplicar una doble porción del Espíritu Santo sobre nuestras vidas, control, dominio propio y un espíritu afable y apacible que es de grande estima delante de Dios. Dando gracias a Dios, obrando con justicia. En el Nombre de Cristo Jesús, Nuestro Salvador.

Su hermana y amiga,

 

Evelin Calcaño Cepeda

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...