Ir al contenido principal

ENFRENTEMOS EL ENOJO – Segunda Parte

 


 

En Cristo, los creyentes podemos y debemos tener un manejo de la ira opuesto al que teníamos cuando no le conocíamos, por eso debemos preguntarnos si tenemos a Cristo en Nuestro corazón, confesar nuestros pecados, reconocer que Cristo es Nuestro Salvador y aceptarlo en nuestros corazones.

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, hoy continuaremos con la segunda parte de nuestro estudio “Enfrentando el Enojo y la Ira”.

En Efesios, por otra parte, los traductores usan el imperativo enójense de una manera similar según podemos ver en el Salmo 4:4, aunque con un significado más amplio. Recuerda que el salmista estaba airado por el daño recibido, muchas veces nos sentimos enojados, airados por danos que estamos recibiendo de personas injustas, que nos afectan consciente o inconscientemente y en ocasiones con premeditación y alevosía, porque son personas que no tienen en amor y el Espíritu de Dios, en este caso debemos evitarlos, orar si es posible, de rodillas y poner límites. También podemos ver en cambio, en Efesios 4:26, Pablo nos menciona que podemos enojarnos, pero no debemos pecar, si nos enojamos debemos buscar la presencia de Dios con honor y honra y suplicar la Gracia de Dios para enfrentar el enojare.

Para interpretar este texto es mejor seguir con el sentido más natural y simple de que Pablo reconoce que podemos enojarnos, pero no pecar y debemos evitar la ira, porque en la ira no obra la justicia de Dios. El enojo no es bueno y debemos evitarlo, podemos verlo en (Ef 4:27), también vemos como nos enojamos por la injusticia y la falsedad (Ef. 4:25Ro 13:4).3 actitudes que nos llevan a sentirnos mal y a enojarnos.

Las palabras y el comportamiento injusto nos remiten a la indignación y el enojo y no nos ayudan a mantener la paz, por eso debemos evitar las personas toxicas y no sanas de nuestro entorno.  Algo importante que podemos ver, es que tanto la ira de los profetas como la de Cristo los llevó a tomar acciones correctas al llamar a los pecadores al arrepentimiento. Este es un comportamiento que se originó en el corazón de Dios Padre.

Quiero resaltar, entonces, se podría parafrasear la frase de Pablo diciendo: «No se enojen por cualquier cosa, sino enójense ante el pecado, pero que esto no los lleve a adoptar actitudes pecaminosas delante de Dios y de sus hermanos en Cristo». Déjame explicar cada parte:

No se enojen por cualquier cosa…

La Escritura afirma: «La discreción del hombre le hace lento para la ira, / Y su gloria es pasar por alto una ofensa (Pr 19:11). En Cristo tenemos un corazón y una mente transformados, pero necesitamos renovarlos con la Palabra para evitar que nuestras emociones tomen el control.

… enójense ante el pecado,

Recuerda las palabras, «El enojo no se condena aquí, por el contrario, se exhorta al enojo por causa del pecado, la injusticia y la falsedad». El enojo es una emoción y Dios la puede usar para cumplir Su plan eterno. La palabra emoción se origina de un término latino que conlleva la idea de poner en movimiento. El pecado, la injusticia y la falsedad no son de Dios, y debemos procurar que esto no se manifieste en nuestras vidas, Dios nos ayude a actuar como Cristo espera que lo hagamos, según Su Palabra y con sabiduría, con mansedumbre, con humildad. Orando en todo tiempo.

… pero que esto no los lleve a adoptar actitudes pecaminosas delante de Dios y de sus hermanos en Cristo, ni de ninguna persona.

Veamos un ejemplo breve: si alguien peca contra nosotros, o contra un hermano, es nuestra responsabilidad actuar de manera diligente y de acuerdo con la Palabra. Es lo que el salmista y Pablo nos llaman a hacer:

«Mediten en su corazón sobre su lecho, y callen. (Selah) / Ofrezcan sacrificios de justicia, / Y confíen en el SEÑOR» (Sal 4:4-5).

«… no den oportunidad al maligno» (Ef 4:27).

La ira con frecuencia nos lleva a tomar decisiones precipitadas que terminan por empeorar una situación. Sin embargo, la Escritura nos ordena: mediten, callen, ofrezcan sacrificio, confíen y no den oportunidad al diablo. No olvides que el Rey de reyes está presente, mira con atención todo lo que pasa con Sus hijos amados y no será indiferente al pecado.

Cada caso de injusticia o falsedad que enfrentamos requiere que busquemos sabiduría en la Palabra y el consejo de personas sabias, maduras y temerosas de Dios. Gente llana de Gracia y Verdad, personas con Espíritu afable y apacible.

Una vez más les pido orar para que Dios nos cubra con Su Gracia, nos llene de Su amor, de su paz, que por favor nos proteja de las malas influencias que nos agobian y nos pueden enojar, Dios ayúdanos a actuar con conciencia, con humildad, con amor, con prudencia, por Dios ayúdanos. En el Nombre de Jesús.

Amadas hermanas y amigas, hemos visto dos partes de nuestro estudio sobre cómo enfrentar y evitar el enojo y la ira. Doy gracias a Dios que me ha permitido sentarme, meditar, orar, revisar mi corazón, revisar mis circunstancias y GRACIAS DIOS, por Tu Palabra, gracias Dios por ayudarme a entender una vez más que puedo superar el enojo que otros están provocando con sus acciones, rechazo, provocaciones, detracciones.

En nuestra próxima publicación estaremos finalizando con nuestro estudio, publicando la tercera parte de este estudio, confiando que Dios este edificando tu vida.

Que Dios siga derramando Su Gracia sobre nuestras vidas.

En el amor de Cristo, su amiga y hermana,

 

Evelin Calcaño Cepeda


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...