Ir al contenido principal

SUPERANDO LA ENVIDIA – Envidia, cómo evitarla y mantenerla bajo control - Principios Bíblicos – Parte II

 



 

La envidia es uno de los siete pecados capitales y aunque si la gestionas bien puede ayudarte a conseguir tus objetivos, también puede ser una emoción muy tóxica. Aprende a controlarla y a evitar sus consecuencias negativas.

Quiero compartir 7 pautas para controlar y gestionar la envidia

La envidia es una emoción y, como tal, nos informa acerca de aspectos del entorno para que podamos elegir la forma más eficaz de afrontar cada situación. En lugar de rechazarla, debemos escucharla y convertirla en nuestra alidada para conseguir los objetivos deseados.

Una vez oí decir a un religioso agustiniano que el mejor remedio contra la envidia era el amor y el trabajo. Me pareció un buen resumen para poder aprender a gestionarla. A continuación, te dejo unas pautas para saber cómo combatir.

Vamos a centrarnos en nosotras primero, analicemos como nos sentimos nosotras con este sentimiento y luego veremos la envidia desde la perspectiva de otras personas hacia nosotras. Como hacer lo posible por mantenernos firmes ante la envidia de otros hacia nuestros logros.

Veamos la primera parte:

·        Analiza qué es lo que la otra persona tiene que tanto te gusta (pueden ser cosas materiales, pero también su forma de comportarse en determinadas circunstancias, o su aspecto físico).

  • Reflexiona acerca de cómo crees que la otra persona ha conseguido aquello que deseas. Intenta dejar de lado creencias dirigidas a minusvalorarla y a quitarle valor a sus logros (por ejemplo, es una pelota).
  • Diseña un plan de actuación para conseguir por tus propios méritos lo que deseas sin herir a los demás.
  • En lugar de envidiar a otros, debemos aprender y ver que podemos aplicar a nuestras vidas y que podemos producir por nosotras mismas para la Gloria de Dios y para bendecir a otros sin dañar a los demás y sin quitar el lugar a los demás.
  • Se humilde y si crees que el otro puede ayudarte, díselo para que con su colaboración puedas obtener lo que deseas, siempre que esto sea posible. Hay que saber pedir ayuda a otros y no quitar lo ajeno. No tomar lo ajeno, no robar lo ajeno, no usurar lo ajeno.
  • Habrá ocasiones en las que no puedas obtener lo que deseas. Intenta entonces sustituirlo por algo que se aproxime a ese objetivo y también te satisfaga Si no lo puedes obtener, ni tampoco sustituir, lo mejor es olvidarlo. No tiene sentido que te amargues la vida por un imposible.

Veamos algunas ideas y principios concerniente a cuando somos envidiadas.

·        La Palabra de Dios dice que es muy difícil mantenerse ante la envidia. Pero debemos orar y recordar lo anteriormente expuesto, que debemos trabajar firmemente, no entrar nuestros talentos, aunque hagamos pausa y seguir adelante con La Gracia de Dios.

Amadas hermanas y amigas, Dios nos ayude a no quejarnos y oro por mi misma por eso y seguir adelante.

 

Fielmente en Cristo,

 

 

Evelin Calcaño Cepeda
Consejera Bíblica Certificada
Abarcando Finanzas y Matrimonio
Master en Educación Docencia y Gerencia
Universitaria
Cuatro Anos de Teología Bíblica

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...