Ir al contenido principal

VIVAMOS EN ARMONIA


Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras y queridos lectores. A toda la Comunidad Educativa, Comunidad de Psicología y Consejería. Como Consejera y Educadora, doy las gracias a Dios por este ano y por permitirme tener mas de 30 anos de experiencia Educativa y 25 anos en Consejería de manera formal e informal y grupal. Mi propósito siempre ha sido, primero la Gloria de Dios y luego aplicar el principio de apoyar, guiar, acompañar y bendecir a mujeres de todas las edades.

En los últimos tiempos he estado orando y reflexionando sobre la imperante necesidad de estar en armonía, a pesar de las contrariedades e incomodidades con los demás. Es el principio de Dios amar a los demás como nos amamos a nosotras mismas, vencer con el bien el mal y servir con humildad, respetando y honrando, a Dios y a los que nos rodean.

En el estudio de hoy quiero compartir con ustedes el tema VIVAMOS EN ARMONIA, he tomado algunas ideas de un escrito tomado de LiveWay para Mujeres.

A mi en lo personal, no me gustan las contrariedades, me gusta la armonía y no me gusta la negatividad. Soy muy guiada a lo positivo y poner de lado las corrientes toxicas.


¿Qué es la armonía? 

Musicalmente, la armonía se refiere a la combinación de sonidos simultáneos de diferentes alturas para crear acordes, de manera que resulten agradables y equilibrados al oído humano. Para que esta combinación de sonidos tenga armonía, existen ciertos fundamentos que la hacen posible. 

Así como en los principios de la armonía musical, Dios nos ha dejado en Su Palabra fundamentos de vida como el orden, el equilibrio, la cooperación y la diversidad, el respeto.

En 1 Corintios 14:33a (NVI) dice: "Pues Dios no es Dios de desorden, sino de paz." 

Este versículo nos muestra la naturaleza ordenada y pacífica de Dios, y sugiere que estas cualidades también deben estar presentes en Sus hijos. Para el Señor es importante que mantengamos el orden y la armonía, evidenciando que estas características son reflejo de Su carácter divino.

Es mi oración y deseo animarte a mantener la amonio en el hogar ateniendo el orden y   la higiene, armonía en las comidas, armonía en las relaciones familiares, armonía en las relaciones personales. Debemos esforzarnos en mantener la sanidad en todo. La Gracia de Dios sea sobre nuestras vidas.

En el griego bíblico, "ἁρμονία" (harmonía) denota la idea de unidad o acuerdo mutuo. Aunque la palabra "armonía" no es muy utilizada en las Escrituras, el concepto de unidad y paz mutua que representa es un tema recurrente en el Nuevo Testamento, especialmente en las epístolas donde se enfatiza la importancia de la unidad entre los creyentes y la paz en la comunidad. 

Ante todo, Dios quiere que estemos en armonía con Él. En la oración que Jesús hace al Padre en Juan 17:21 (RV1960) lo vemos así: 

"para que todos sean uno; como tú, oh, Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste." 

Dios nos ha entregado Su Palabra para que cultivemos una conexión profunda y significativa con Él y con los demás, para dar testimonio de Su amor incomparable a través del sacrificio de Su Hijo en la cruz. 


¿Cómo podemos profundizar en el estudio de Su Palabra para vivir en armonía con Dios y los demás? 

1. Lee la Biblia de manera regular y consistente. Elije una Biblia de Estudio de acuerdo a tus preferencias, tu comprensión del texto bíblico y tus necesidades específicas de estudio. Sin embargo, te recomiendo la Biblia de Estudio para Mujeres, diseñada para que puedas aplicar la Palabra en tu vida cotidiana. Contiene comentarios bíblicos, perfiles de mujeres de la Biblia y preguntas para la reflexión personal que te ayudarán en tu estudio de quién es Dios. También en lo persona, te recomiendo tener una Biblia Reina Valera Original 1960.

2. Estudia y medita en las Escrituras. Léela de forma lenta y cuidadosa. 

3. Aplica los principios en tu vida. No seas solamente oidora, sino hacedora… (Santiago 1:22) 

4. Ora por entendimiento mientras estudias la Biblia. La oración te ayuda a entender las Escrituras de manera más profunda para aplicar sus enseñanzas en tu vida. 

5. Sé consistente en la aplicación. No se trata solo de leer, sino de vivir según Sus enseñanzas en todas las áreas de tu vida. 

6. Busca consejo. A menudo, otros creyentes más maduros en la fe pueden ofrecer perspectivas valiosas y compartir experiencias que te ayudarán a crecer espiritualmente. 


En cuanto a nuestra vida en comunidad, la Palabra nos muestra que, aunque seamos diferentes, podemos armoniosamente reflejar el evangelio de Cristo: 


1. Seamos equilibradas y moderadas en nuestras acciones y actitudes hacia Dios y los demás.  

"Sea vuestra gentileza conocida de todos los hombres. El Señor está cerca." Filipenses 4:5 (RVR 1960) 

2. Seamos cooperadores y colaboradores en medio de nuestra comunidad cristiana, donde cada persona tiene un papel único, pero contribuye al cuerpo de Cristo como un todo.  

"Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer."  

1 Corintios 1:10 (RVR 1960) 

3. Reflejemos la igualdad y unidad en Cristo, independientemente de las diferencias culturales o sociales, enfatizando la importancia de aceptarnos y honrarnos unos a otros dentro de nuestra comunidad cristiana. 

"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús." Gálatas 3:28 (RVR 1960) 

Recuerda que la Biblia es una fuente rica y profunda de sabiduría divina. Al estudiarla con un corazón abierto y un deseo genuino de vivir en armonía con Dios, encontrarás enseñanzas que te permitirán experimentar la paz y la gracia que provienen de vivir de acuerdo con Sus principios divinos para la gloria de Su nombre. 

Tengamos un corazón perdonador, humilde, de servicio como Rebeca, virtuosa y clemente como la Mujer de Proverbios 31, Fe de Ana y Sara, pasión por Cristo y humildad como María la hermana de Lázaro. Prudentes y mujeres de oración como Esther, sabias y discretas. 

Dios las bendiga a todas ustedes y sigo orando que Dios nos ayude a terminar bien nuestros días y que nos ayude a finalizar bien este ano 2023.


Evelyn Calcaño Cepeda

Consultora Educativa, M. E.d

Consejera Bíblica Certificada

Master en Educación y Gerencia

Universitaria


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...