Ir al contenido principal

HABLEMOS DE LA PATERNIDAD Y MATERNIDAD . Dirigido a Coordinadores y Maestros de Colegios también

 






(Extraído de la introducción del libro en inglés Paternidad: Principios del Evangelio que pueden cambiar radicalmente tu familia, de Paul David Tripp)

La introducción a la presentación del estudio de hoy y algunas notas agregadas son de autoría de Evelyn Calcaño Cepeda, quien se tomo la libertad de enriquecer el extracto de Nuestro Tema La Paternidad. Esperando que le sea de gran bendición.

Introducción

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, ustedes saben que soy educadora por convicción, profesionalmente y por vocación, tengo mas de 35 años de experiencia en el Area Educativa y he escrito tres libros que los tengo publicanos en Amazon y los tengo disponibles en caso de que ustedes lo quieran adquirir, donde enseño y oriento sobre diferentes aspectos importantes del Area Educativa.

Es un honor enseñar, este es uno de mis dones por excelencia. Cuando complete las pruebas para evaluar mis dones, el de Enseñanza siempre ha sido preeminente y prominente. Me gusta enseñar a mujeres de todas las edades y me gusta enseñar a niños y jóvenes, pero mi mayor experiencia ha sido guiar a mujeres y a personal de colegios y escuelas para que puedan llevar a cabo su labor de enseñanza.

Hoy quiero compartirles, a propósito del inicio del Año Escolar 2024-2025. Quiero aprovechar para animarles, orientarles para refrescar conceptos y aprendizajes ya obtenidos y animarles a centrarse en Dios y pedirles sabiduría y fortaleza para este año, pedirle amor para nuestros estudiantes y amor y comprensión para nuestros iguales en nuestra labor educativa.

Iniciando nuestro estudio quiero invitarles a orar y presentar una vez mas este año, en silencio y de manera personal, luego buscar estos cuatro conceptos y anotarlos y reflexionar sobre esto.

  1. La paternidad es lo mas importante.
  2. No son de nuestra propiedad, ellos no son un mueble

Nuestros hijos y nuestros estudiantes no nos pertenecen, pertenecen a Dios, pero debemos instruirlos y protegerlos, bendecirlos, ellos no son objetos, ellos son especial tesoro.

Recordemos que debemos valorar nuestra identidad, pelear por ella y mantener nuestra identidad en Cristo y por supuesto valorar y mantener la identidad de nuestros hijos y estudiantes.

Te invito a buscar el significado de estos conceptos y reflexionar sobre ellos. Medita y sigue leyendo sobre nuestro estudio.

Si tus hijos son adolescentes, o jóvenes adolescentes, si tienes hijos universitarios, dale seguimiento y acompáñalos. Lo necesitan.

  1. ¿Qué es la Paternidad?
  2. ¿Qué es Pertenencia?
  3. ¿Qué es Propiedad?
  4. ¿Qué es Identidad?
  5. ¿Qué significa ser embajadores de Cristo en nuestra familia o para nuestra familia?
  6. ¿Qué tan importante es la imagen de los padres para los hijos en la familia?

Tres Enunciados

  1. Las Madres enseñen a las hijas? Pasen tiempo con ellas
  2. Los padres pasen tiempo con sus hijos varones
  3. Nuestros hijos no nos pertenecen, son de Dios


Tal vez estés pensando en este momento: «Pablo, no creo que trate a mis hijos como si fueran mis pertenencias. Creo que trato de servir a Dios en la vida de mis hijos, pero no estoy seguro”.

Bueno, quiero ayudarte. Tal vez el lugar para comenzar es observar que pocos padres se comportan como propietarios totales o embajadores completos. Creo que para la mayoría de nosotros la crianza de los hijos y la crianza como embajadores representan una batalla diaria que se libra en el corazón de nuestros corazones. Estamos constantemente divididos entre lo que queremos y lo que Dios quiere. Constantemente somos arrastrados hacia un lado por lo que creemos que es mejor y al revés por lo que Dios dice que es lo mejor.

En un momento estamos demasiado influenciados por los valores de la cultura que nos rodea y en otro momento somos muy serios en nuestra convicción de que una manera bíblica de pensar debe moldear nuestra crianza. Algunas veces solo queremos que nuestros hijos se comporten para que nuestras vidas sean más fáciles, mientras que en otros momentos aceptamos el hecho de que criar a los hijos es una guerra espiritual.

Es útil pensar, a nivel práctico, la diferencia entre la propiedad y la crianza como embajador. Por lo tanto, distingo entre estos dos modelos de crianza de los hijos en cuatro áreas que cada padre de alguna manera, de alguna manera, aborda: identidad, trabajo, éxito y reputación. La forma en que piensas e interactúas con estas cuatro cosas expondrá y definirá quién crees que eres como padre y cuál crees que es tu trabajo al criar a tus hijos.


Identidad: Donde busca encontrar su sentido de quién es usted.

Propietario:

Los padres propietarios tienden a buscar su identidad, significado, propósito y sensación interna de bienestar en sus hijos. Sus hijos tienden a cargar con la carga insoportable del sentido de autoestima de sus padres. Debo decir esto: la crianza de los hijos es un lugar miserable para buscar su identidad, aunque solo sea por el hecho de que todos los padres son padres de pecadores. Los niños llegan al mundo con una ruptura significativa dentro de ellos que los empuja en contra de la autoridad, la sabiduría y la guía de sus padres. Los padres que buscan a sus hijos para la identidad tienden a tomar personalmente las fallas de sus hijos, como si hubieran sido hechos en su contra intencionalmente, y responden a sus hijos con daño personal y enojo. Pero la realidad es que Dios simplemente no les da hijos para que sientan que su vida vale la pena.


Embajador:

Los padres que se acercan a la crianza como representantes llegan a ella con un profundo sentido de identidad y están motivados por el significado y el propósito. No necesitan obtener eso de sus hijos porque lo obtuvieron de Aquel a quien representan: el Señor Jesucristo. Debido a esto, se les libera de acudir a sus hijos con la esperanza de obtener de ellos lo que ningún niño es capaz de dar. Se les libera de pedirles a la vida familiar que les dé vida porque han encontrado la vida en Cristo y sus corazones descansan. Debido a esto, ahora están libres para olvidarse de sí mismos y ser padres con el altruismo y el sacrificio que requiere la paternidad como embajador.


Trabajo: lo que define el trabajo que ha sido llamado a hacer. 

Propietario:

Los padres propietarios piensan que su trabajo es convertir a sus hijos en algo. Tienen una visión de lo que quieren que sean sus hijos, y piensan que su trabajo como padres es usar su autoridad, tiempo, dinero y energía para formar a sus hijos en lo que han concebido que deberían ser. He aconsejado a muchos niños que estaban sufriendo bajo la carga de la presión constante de padres que tenían una visión concreta y estaban decididos a que estos niños fueran lo que estos padres habían decidido que serían. Los padres propietarios tienden a pensar que tienen el poder y los recursos personales para moldear a sus hijos como los hijos que imaginan.


Embajador:

Padres que realmente entienden que nunca son más que representantes de alguien más grande, más sabio, más poderoso y más amable de lo que son, saben que su trabajo diario no es convertir a sus hijos en algo. Han llegado a comprender que no tienen poder alguno para cambiar a sus hijos y que sin la sabiduría de Dios ni siquiera sabrían qué es lo mejor para sus hijos. Saben que lo que han llamado a ser son instrumentos en las manos de Aquel que es gloriosamente sabio y es el dador de la gracia que tiene el poder de rescatar y transformar a los niños que se han confiado a su cuidado. No están motivados por una visión de lo que quieren que sean sus hijos, sino por el potencial de lo que la gracia podría causar que sus hijos sean.


Éxito: lo que define que tengas éxito en la crianza. 

Propietario:

Estos padres tienden a trabajar en un catálogo específico de indicadores en la vida de sus hijos que les indicaría que han sido padres exitosos. Cosas como el rendimiento académico, el rendimiento deportivo, la capacidad musical y la simpatía social se convierten en los marcadores horizontales de lo bien que han hecho su trabajo. Ahora bien, estas cosas son importantes, pero simplemente no pueden medir la crianza exitosa.

Los buenos padres no siempre producen buenos hijos, y los padres deberían preguntarse constantemente dónde obtienen el conjunto de valores que les dicen si tienen hijos «buenos» o no. Me temo que muchos buenos padres viven con sentimientos de fracaso a largo plazo porque sus hijos no han salido como esperaban.


Embajador:

Estos padres se han enfrentado a la aterradora verdad de que no tienen ningún poder para producir nada en sus hijos. Debido a esto, no han adjuntado su definición de crianza exitosa a un catálogo de resultados horizontales. La crianza exitosa no es primero acerca de lo que has producido; más bien, primero es sobre lo que has hecho. Permítanme decirlo de esta manera: la crianza exitosa no se trata de alcanzar metas (que no tiene poder para producir) sino de ser una herramienta útil y fiel en manos de Aquel que es el único capaz de producir cosas buenas en sus hijos.


Reputación: lo que le dice a las personas quién eres y lo que estás haciendo.

Propietario:

Los padres propietarios involuntariamente convierten a sus hijos en sus trofeos. Tienden a querer desfilar a sus hijos en público ante el aplauso de la gente que los rodea. Esta es la razón por la cual muchos padres luchan con las fases locas y alocadas que atraviesan sus hijos mientras crecen. No están tan preocupados por lo que dice esa locura sobre sus hijos, sino lo que dicen de ellos. Los niños en estos hogares sienten tanto la carga de llevar la reputación de sus padres y el dolor de su decepción y vergüenza. Los padres propietarios suelen estar enojados y desilusionados con sus hijos, en primer lugar, no porque han violado la ley de Dios, sino porque lo que han hecho les ha traído molestias y vergüenza.


Embajador:

Estos padres han llegado a comprender que los pecados de la crianza los expondrán a la incomprensión pública y la vergüenza de alguna manera. Han llegado a aceptar el humillante desorden del trabajo que Dios les ha llamado a hacer. Y entienden que si sus hijos crecen y maduran en la vida y en la piedad, se convierten no tanto en sus trofeos, sino en trofeos del Salvador que han tratado de servir. Para ellos, es Dios quien hace el trabajo y Dios quien obtiene la gloria; simplemente se sienten satisfechos de que hayan podido ser las herramientas que Dios usó.


Reflexión:

¿Estás listo para dejar de lado la carga de ser propietario y comenzar a experimentar cómo se ve la crianza cuando sabes que has sido llamado para representar el mensaje, los métodos y el carácter del propietario de tus hijos?

¿Estás listo para liberarte de la carga de tratar de crear un cambio, y para experimentar el resto que se encuentra al funcionar como una herramienta de Aquel cuya sola gracia tiene el poder de cambiar? Cristo

Quiero recordarte que mi intensión y la intensión de Poul David Trip es sacarlo de la rutina diaria y considerar la gran imagen de lo que Dios le está invitando a formar parte de él mientras trabaja en los corazones y las vidas de sus hijos. Está destinado a ayudarte a ver cuán radicalmente diferente es la crianza de los hijos cuando dejas de intentar producir un cambio y te conviertes en una herramienta voluntaria de la gracia que rescata, perdona y cambia. 

Te invito y te animo a orar e interceder por tus hijos y alumnos y a servirles con amor.

Muchos de ustedes están exhaustos, desanimados y frustrados. ¿Qué tal si consideramos una nueva y mejor manera: el camino de la gracia?

Fui Coordinadora de Madres Unidas para Orar en sus inicios en Santo Domingo y aun actualmente sigo como coordinadora de grupo pequeño, y quiero animarte a no dejar de orar por tus hijos, tus sobrinos, tus alumnos.


Fielmente,


Evelyn Calcaño Cepeda

Escritora y Educadora
Directora Ejecutiva y Fundadora de la 
Fundación Viviendo por Principios y Fe
Certificada en Consejería Bíblica y
Funje como Consultora Educativa también
Sirve en su iglesia local y es una Fiel Intercesora de
Oración y ama enseñar y servir a Mujeres de Todas
las Edades

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...