Ir al contenido principal

A propósito de la polémica sobre la Identidad de Genero 32 Maneras de Orar por sus Hijos


Estamos publicando una serie de Articulos y Capsulas Educativas dirigida a toda la Comunidad Educativa; pero he querido hacer un paréntesis (un espacio) para publicar una lista de principios y ordenanzas de las Escrituras que nos pueden apoyar y ayudar en oración para la instrucción y ayuda para los hijos.

Esta lista la elaboramos en fecha Noviembre 8, 2012, cuando trabajábamos fuertemente y de manera constante con Madres Unidas para Orar, como tía y Educadora, Formadora Educativa, me inquietan y preocupa la presente y la próxima generación, por ese motivo trabajamos esta lista de principios, valores y ordenanzas Bíblicas para trabajarlas y ofrecerlas a los padres y para tener esta lista como guía para orar por los hijos. No había tenido la oportunidad de  publicarla, pero me he animado a hacerlo, a propósito de la controversia actualmente en los colegios y escuelas, por motivo a la Ordenanza de la Identidad de Género. No solamente aquí en República Dominicana, sino también en toda Latinoamérica y los Estados Unidos, así como también en Europa.

No nos cansemos, no desmallemos de hacer el bien, de orar por los hijos, de cuidarlos, instruirlos correctamente, Bíblicamente. No somos perfectos, pero podemos llegar a ser perfectos y completos.

En esta ocasión me estoy dirigiendo a los padres (madre y padre). Y se que nosotras las mujeres podemos tomarnos un tiempo especial para orar por los hijos, sobrinos, nietos, estudiantes.

  1. Salvación: “Señor, permite que la salvación nazca dentro de mis hijos, que ellos puedan obtener la salvación que es en Cristo Jesús, con eterna gloria” (Is 45:8, 2 Tim 2:10)
  2. Obediencia: Primeramente ser obedientes a los mandamientos de Dios prescritos en Su Palabra como guía y modo de vida para andar en santidad y verdad (Exodo 20:1-17, Proverbios 1:8-9, 3:1, 4:4 7:2, Efesios 6:1, Col. 3:20
  3. Crecimiento en gracia: “Oro para que ellos puedan crecer en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” (2 Pe 3:18)
  4. Amor: “Señor, permite que mis hijos aprendan a vivir una ‘vida de amor’ a través del Espíritu Santo que vive en ellos.” (Ef 5:2, Gal 5:22)
  5. Honestidad e integridad: “Que la integridad y la honestidad sean sus virtudes y su protección.” (Sal 25:21)
  6. Dominio-propio: “Padre, ayuda a mis hijos a no ser como tantos otros alrededor de ellos, permíteles estar alertas y con dominio propio en todo lo que hagan.” (1 Ts 5:6)
  7. Amor por la Palabra de Dios: “Que mis hijos crezcan para encontrar tu Palabra ‘más preciosa que el oro, que el oro mas fino; y mas dulce que la miel del panal’. (Sal 19:10)
  8. Justicia: “Dios, ayuda a mis hijos a amar la justicia como tu la amas y a actuar justamente en todo lo que hacen.” (Sal 11:7, Miq 6:8)
  9. Misericordia: “Que mis hijos sean siempre misericordiosos como Su Padre es misericordioso.” (Lc 6:36)
  10. Respeto (por si mismos, por otros, y por la autoridad): “Señor, permite que mis hijos puedan mostrar respeto a todos, como tu Palabra manda.” (1 Pe 2:17a)
  11. Auto-estima fuerte y Biblíca: “Ayuda a mis hijos a desarrollar una auto-estima que esté arraigada en la realización de que son ‘hechura de Dios’, creados en Cristo Jesús.” (Ef 2:10)
  12. Fidelidad: “Permite que el amor y la fidelidad nunca se aparten de mis hijos, ata estas virtudes alrededor de sus cuellos y plásmalas en sus corazones.” (Pro 3:3)
  13. Valentía: “Permite que mis hijos siempre sean ‘fuertes y valientes’ en su carácter y sus acciones.” (Dt 31:6)
  14. Pureza: “Crea en ellos un corazón puro, o Dios; y permite que la pureza de sus corazones sea manifiesta en todos sus acciones.” (Sal 51:10)
  15. Bondad: “Señor permite que mis hijos siempre sean amables entre ellos y con los demás.” (1 Ts 5:15)
  16. Generosidad: “Permite que mis hijos sean generosos y deseosos de compartir y colocar sus tesoros en el cielo, como un firme fundamento para la era venidera.” (1 Tim 6:18-19)
  17. Paz y Procuradores de Paz: “Padre, permite que mis hijos hagan todo esfuerzo para hacer lo que traiga la paz.” (Ro 14:19)
  18. Gozo: “Permite que mis hijos estén llenos del gozo del Espíritu Santo.” (1 Ts 1:6)
  19. Perseverancia: “Señor, enséñale a mis hijos a perseverar en todo lo que hacen, y ayúdalos especialmente a correr con perseverancia la carrera que tienen por delante.” (Heb 12:1)
  20. Humildad: “Señor, porfavor, cultiva en mis hijos la habilidad de mostrar verdadera humildad haciatodos.” (Tito 3:2)
  21. Compasión: “Señor, por favor viste a mis hijos con la virtud de la compasión.” (Col 3:12)
  22. Responsabilidad: “Permite que mis hijos aprendan a ser responsables, porque cada uno debe cargar con sus propias cargas.” (Gal 6:5)
  23. Contentamiento: “Señor, enseña a mis hijos el secreto del contentamiento cualquier circunstancia.. a través de Aquél que nos ha prometido fortaleza.” (Fil 4:12-13)
  24. Fe: “Oro que la fe eche raíz en los corazones de mis hijos, que por la fe puedan ganar lo que se les ha prometido.” (Lc. 17:5-6; Heb 11:1-40)
  25. Un corazón de siervo: “Señor, por favor, haz que mis hijos puedan cultivar corazones de siervos, que puedan servir de todo corazón, como para el Señor, y no para los hombres.” (Ef. 6:7)
  26. Esperanza: “Que el Dios de toda esperanza conceda que mis hijos puedan sobreabundar de esperanza en el poder del Espíritu Santo.” (Ro 15:13)
  27. Una disposición y habilidad de esforzarse y trabajar duro: “Enseña a mis hijos, Señor, a valorar el trabajo y a trabajar duro en cada cosa que hagan, como trabajando para el Señor y no para los hombres.” (Col 3:23)
  28. Una pasión por Dios: “Señor, porfavor mueve a mis hijos a tener almas que te buscan y corazones que se aferran a tiapasionadamente.” (Sal 63:8)
  29. Auto-disciplina: “Padre, oro que mis hijos puedan desarrollar disciplina propia, que puedan adquirir una vida disciplinada y prudente, haciendo lo correcto y lo justo.” (Pro 1:3)
  30. Una vida de Oración: “Señor, oro que las vidas de mis hijos puedan ser marcadas por la oración, que puedan aprender a orar en el Espíritu en toda ocasión con todo tipo de oración y súplica.” (Ef.6:18)
  31. Gratitud: “Señor, ayuda a mis hijos a vivir vidas que siempre sobreabunden con agradecimiento, siempre dando gracias al Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” (Col 2:7, Ef 5:20)
  32. Un corazón misionero: “Señor, ayuda a mis hijos a desarrollar un corazón para misiones, un deseo de ver tu gloria declarada entre las naciones, tus maravillosas obras entre todos los pueblos.” (Sal 96:3)
Finalmente, quiero recomendar tomar una semana entera para orar por cada uno de estos principios, 5 principios por día. Pidamos paz para nuestros corazones mientras obedecemos la Palabra de Dios e instruimos a los niños en estas verdades que son eternas y verdaderas. Mostremos amor, mantengamos buena comunicación.



 Evelyn Calcaño Cepeda

Consultora Educativa, M. Ed.

Master en Gerencia Educativa Universitaria

Consejera Bíblica Certificada

Miembro del Equipo

FUNDACION VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE

Santo Domingo, República Dominicana



Email: viviendoporprincipiosyfe@gmail.com




Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

NUESTRA FIDELIDAD A DIOS - SEAMOS FIELES A DIOS

  A modo de introducción, veamos que es fidelidad. Un atributo o una calidad aplicada en la  Biblia  tanto a Dios como a los seres humanos. Dios es constante y leal, fiel en guardar sus promesas e inmutable en su naturaleza ética. Generalmente se asocia la  fidelidad  de Dios con sus promesas misericordiosas de salvación.   ¿ Que es fidelidad según la Real Academia de la Lengua? Firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones, y en el cumplimiento de los compromisos establecidos. Importancia de la fidelidad La  fidelidad  es una  de  las virtudes más  importantes de  los seres humanos, en especial cuando se trata  de  relaciones amorosas estables y duraderas. Ser fiel a la persona que uno eligió para compartir la vida es sinónimo  de  respeto, comprensión y compromiso.  Es una virtud que tiene el hombre  de  cumplir con su palabra. Antes de iniciar nuestro tiempo de este ...