Ir al contenido principal

EL FUNDAMENTO DE LA FILOSOFIA CRISTIANA DE EDUCACION

Como ya mencioné anteriormente, hemos estado escribiendo y publicando Artículos Educativos en nuestra página, hemos estado despidiendo este año escolar con algunos Articulos y con una lista de oración para orar por los estudiantes y por nuestros hijos,

He querido cerrar esta etapa publicando acerca del fundamento que debemos tener en cuenta y debemos tener en la educación de nuestros hijos. A continuación esta publicación sobre el Fundamente de la Filosofía que debemos tener en cuenta en la educación de nuestros hjos.


¿Quién es el responsable o los responsables de la educación de nuestros niños y jóvenes? ¿Cuál es el papel que corresponde a los padres? ¿Cuál es el que corresponde a la escuela? ¿Qué papel juegan la iglesia y el estado en este proceso?
Otra pregunta: ¿Cómo podemos evaluar si la escuela está llevando a cabo su labor eficazmente? ¿Cómo podemos saber si nos estamos encaminando hacia las metas y objetivos que nos hemos propuesto? En cierto modo, responder todas estas preguntas es comenzar a elaborar nuestra filosofía de educación.

Nuestra respuesta dependerá enteramente de nuestra cosmovisión; y nuestra cosmovisión determinará si nuestra educación ha de ser o no una educación cristiana. Nadie educa en un vacío. Todos nosotros presuponemos una serie de cosas y esas presuposiciones conforman una cosmovisión. Entonces: ¿Què es cosmovisión? David Noebel, en su obra “Entendiendo los Tiempos” define “cosmovisión” como “cualquier ideología, filosofía, teología, movimiento o religión que provea un marco de referencia para acercarnos a un entendimiento de Dios, el mundo, y las relaciones de los hombres con Dios y con el mundo” (pg. 8).

Y otro autor señala: “Una cosmovisión o visión del mundo es un esquema conceptual por el cual, consciente o inconscientemente, nos ajustamos a todo  lo que creemos y por lo cual interpretamos y juzgamos la realidad” (R. Nash; cit. por J. MacArthur (ed); Piense Conforme a la Biblia; pg. 11).

Una cosmovisión es un conjunto de creencias, pero es mucho más que un conjunto de creencias. Se trata más bien de “un esquema conceptual que contiene nuestras creencias fundamentales”, aquellas creencias sobre las cuales construimos todo nuestro proceso de pensamiento (R. Nash; Life’s Ultimate Questions; pg. 14)

¿COMO ES TU COSMOVISION?

Aunque todos tenemos una cosmovisión, la mayoría de las personas no está críticamente consciente de ese hecho y por esa misma razón no pueden evaluar objetivamente lo que creen. Cuando juzgan la realidad a su alrededor lo hacen a través de ciertas presuposiciones que afectan sensiblemente su percepción de las cosas.

Y Para que puedan entender mejor, una presuposición es una creencia que presumimos como verdad sin el respaldo de evidencias independientes.

Ronald Nash dice “Las cosmovisiones funcionan en una forma muy parecida a los lentes. Los lentes correctos pueden enfocar el mundo claramente, y la cosmovisión correcta puede hacer algo similar. Cuando las personas miran el mundo a través de una cosmovisión incorrecta, la realidad no les hace sentido” (pg. 14).

Queridos colegas, amigos y hermanos. El cristianismo posee su propia cosmovisión y si vamos a vivir como cristianos, debemos pensar cada vez más coherentemente con la cosmovisión que el cristianismo provee; entonces, y sólo entonces, podremos actuar como cristianos y educar como cristianos, SIEMPRE AMPARADOS Y VIENDO LAS COSAS A  TRAVES DEL LENTE DE LA SESCRITURAS.

Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa Universitaria
Consejera Bíblica Certificada
Miembro del Equipo
FUNDACION VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE
Santo Domingo, República Dominicana


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...