Ir al contenido principal

MUJERES QUE DEJARON HUELLAS


A PROPOSITO DE LA CELEBRACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL

DE LA MUJER



A modo de introducción, quiero resaltar algo que he escrito anteriormente en otra publicación, Mujer se escribe con M, de MISION, MISIONERA, MENTORA, MAESTRA.


Nuestra mayor misión es ser una maestra del bien, brindar amor, paz, promover la unidad y ser una mujer de fe.


Para iniciar nuestra publicación de hoy, veamos la mención y algunas características de un grupo de mujeres que dejaron huellas, algunas huellas fueron negativas y otras positivas.

Hay mujeres que dejan huellas y que no se lo han propuesto, simplemente han sido mujeres de esfuerzo, de trabajo, de testimonio, de lucha, mujeres sumisas y esforzadas.


En nuestra publicación de hoy, estaré hablando de las huellas que dejan huellas. Mencionaremos una lista de mujeres de la Biblia y otras de nuestro mundo secular. Qué clase de mujer eres tú.

Para una mujer dejar una buena huella, lo primero es que tiene que ser una mujer de fe.


Veamos 4 cosas importantes de una mujer que deja una buena huella.:


1.      Es una mujer de fe Rom. 10:17, Hebreos 11:6

2.      Es una mujer que estudia La Palabra 2 Timoteo 3:16-17

3.      Una mujer que se refugia en La Palabra

4.    Es una mujer que sabe que Dios siempre llega a tiempo y cuando no llega a tiempo, es porque tiene un propósito que solamente Él sabe. Ejemplo La Muerte de Lázaro  Juan 11:1-16 

Veamos algunas mujeres que dejaron huellas negativas:


Al revisar esta pequeña lista de mujeres que dejaron huellas negativas, debemos recordar que debemos crear y tener ese hábito de refugiarnos en Dios y orar fervientemente que no nos permita ser como estas mujeres. Las características que presentan estas mujeres, dañan a otros y no obstaculizan el crecimiento verdadero y el crecimiento de bondad en nuestras vidas.


1.      Jezabel – Cruel, dominante

2.      La esposa de Lot – Mundana, descontenta, incrédula

3.      Dalila- Engañadora, Sensual, ambiciosa, traidora

4.      Atalía – Despiadada, ambiciosa

5.      Safira – Engañadora, egoísta, codiciosa


Veamos algunas mujeres que sí dejaron huellas verdaderas, huellas positivas, huellas de fe para nuestras vidas para todos los tiempos y todas las mujeres de diferentes edades.


1.    Ana – Perseverante, comprometida, guerrera de oración 1 Samuel 1:2 hasta el 2:21 Ana fue una mujer de oración, una adoradora, una mujer que ofrendaba.

2.      Abigail – Graciosa, comprensiva, sabia, adaptable, humilde. Veamos y podemos leer en 1 Samuel 25: en especial el versículo 3 Mujer de entendimiento y de hermosa apariencia, fue una muerte sabia, poseía una actitud humilde, luchó por perseverar en su matrimonio a pesar de su mal matrimonio. No quebrantó su espíritu, no arruinó su buena naturaleza, fue dadora, no se deprimió, n se desalentó. Podemos encontrar muchas más características de ella que podemos aplicar a nuestra vida. Prov. 14:1, Una mujer sabia edifica su casa.  En Prov. 31:10-31 vemos una lista de características que podemos aprender y que seguramente Abigail las aplicó en su vida. Algo importante es que Abigail le pidió a David, que cuando fuera Rey, se acordara de ella.



3.   Esther – Contentamiento, humildad – Leamos en Esther 4, fue una mujer fe, de ayuno y oración, intercesora.

Confió en Dios, en su gracia y misericordia. Salmos 125



4.    María la hermana de Lázaro en Bethania – Juan 11:1-45 y 12:1-8 Vemos en María la quietud de un alma llena de paz y reposo. Fue un ejemplo impactante de la completa devoción y amor a Jesús, su Maestro. Tenía una fe inquebrantable.



5.      María – Sierva del Señor – Lucas 1:38 – Mujer discreta, guardaba todo en su corazón, experimentó el camino del sacrificio y la auto-negación, moraba en fe siempre, fue obediente a la Palabra y a la voluntad de Dios. Tuvo una humildad incuestionable, fue fiel en todo tiempo.



Podemos aprender finalmente al ver estas 4 mujeres de fe, que dejaron huellas de fe, de oración, de sabiduría.


Estemos dispuestas a luchar por permanecer firmes en Dios y adelante con nuestros proyectos de vida enfocados en Dios, en Su Palabra, obrando en bien, con bondad y misericordia. Siendo maestras del bien, procurando la unidad en nuestros espacios (familia, trabajo, iglesia, relaciones, clubes, grupos de mujeres).


Para finalizar, veamos el contraste de estas mujeres y oremos que Dios nos ayude a dejar buenas huellas, huellas positivas, huellas de paz y amor. Nuestra oración debe ser que Dios nos llene de su amor, que tengamos un buen comportamiento y es importante que revisemos cuál es nuestra misión, que debe estar acorde a la voluntad de Dios y a hacer el bien.


Todos los días, son días para la mujer y de la mujer, donde debemos meditar y pensar que como mujeres, somos equilibrio en nuestro hogar, nuestra sociedad y en nuestra comunidad e iglesia, equilibrio en nuestras relaciones.

Dios nos bendiga, es mi oración que Dios bendiga tu vida grandemente y que seamos maestras del bien.


Un abrazo de corazón a todas y todos mis lectores,




Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Consejera Certificada

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...