Ir al contenido principal

?QUE ES EL EGOISMO? - EVITEMOS SER EGOISTAS


El egoísmo es lo contrario del verdadero amor, ya que el verdadero amor nos hace salir de nosotros mismos y nos hace darnos a lo que amamos transformándonos en algo amado, en cambio el egoísmo nos tiene como centro de todas las cosas a nosotros mismos y hacemos que todo convenga para lo que nosotros queremos, por eso el egoísta no se sale de sí mismo, sino que todo lo que haga será buscando su propio interés. El mejor ejemplo del verdadero amor contrario al egoísmo es el de Jesucristo que dio su vida por nuestro rescate sin sacar El ninguna ventaja, solo buscando nuestro bien. Y también puedes tomar los ejemplos de los santos que por amor a Dios se olvidaron de su bien terrenal y se dieron por completo en el bien del prójimo, pero por amor a Dios, es decir, el orden que Jesús enseñó cuando el fariseo le preguntó cuál era el primero y principal de los mandamientos. 


En otro pasaje cuando Jesús dice aquello de que quien ama su vida la perderá y quien odia su vida, por amor a Mi, la salvará, justamente se refiere al verdadero amor y al egoísta que hace que nos amemos de modo desordenado o sea más que a Dios y ese amor desordenado de nosotros mismo nos llevará a perder la vida que es la vida eterna y a no amar a los demás y a no tratar a los demás como superiores a nosotros mismos.


A continuación, les copio algo que tomé de la página web que se llama “El Sembrador”, El Sr.  Fulton Sheen describe como somos en realidad y lo que nuestro egoísmo nos hace creer que somos.


Veamos a continuación lo interesante del Ego y la diferencia del Yo:


El «Ego» y el «Yo»


“El extraño caso del Dr. Jekylly de Míster Hyde” es la historia de todo hombre nacido de mujer, porque dentro de cada uno de nosotros viven dos de nosotros mismos: el “Ego” y el “Yo”; el que aparece exteriormente y el que es; el hombre que trata con otros hombres y el hombre desconocido para todos los demás.


El ego es lo que pensamos que somos; el yo es lo que, en realidad, somos.

El ego es el niño consentido: egoísta, petulante, alborotador y mimado, el origen de nuestros errores en la vida. ¡El yo es nuestra personalidad hecha a imagen y semejanza de Dios!


Las vidas de nuestros dos nosotros mismos no pueden ser vividas simultáneamente. Si pretendemos e intentamos hacerlo, sufriremos remordimientos, ansiedades y descontento interno. Si la verdadera libertad se ha de hallar dentro de nosotros mismos, el ego debe ceder al nacimiento de nuestra propia personalidad. Pero es un compañero tan familiarizado, para algunas personas, que no puede ser fácilmente dejado de lado, y no hay provecho ninguno en decirles que el superficial ego no tiene lugar legítimo en su interior. Lo mismo que la capa de arcilla de las fundiciones, el falso ego debe ser arrancado, separado y arrojado, y es éste un proceso que implica desasimiento, dolor, y que causa cierta indignación.


Cuando el ego domina nuestra vida, vituperamos pequeñas faltas en los demás y excusamos grandes errores en nosotros mismos; vemos la paja en el ojo ajeno e ignoramos la viga en el nuestro. Veamos: Lucas 6:41-42, vemos que somos injustos con los demás y negamos que haya falta en nuestra actitud; otros hacen lo mismo con nosotros y decimos que debieran conocer mejor las cosas. Odiamos a otros seres y a ese odio lo calificamos de “celo”; halagamos a otras personas teniendo en cuenta lo que pueden hacer en nuestro favor, y a esto lo llamamos “amor”; les mentimos, y esas mentiras las justificamos denominándolas “tacto”. Somos remisos, que quiere decir que ponemos poca voluntad o disposición en hacer una cosa, para defender en público los derechos de Dios, y a eso lo calificamos como “prudencia”; procediendo egoistamente hacemos a un lado a otros seres, y esa actitud es ante nuestros ojos “procurar nuestros justos derechos”; somos severos críticos de los demás y decimos que “enfrentamos valientemente los hechos”; nos rehusamos a abandonar nuestra vida de pecado, y a cualquiera que así procede lo tildamos de “escapista”. Nos cuidamos excesivamente y decimos “cuidar la salud”; juntamos más riquezas de las que son necesarias para nuestra situación en la vida y decimos procurar la “seguridad”; nos causa disgusto la riquezas de los demás y nos vanagloriamos de ser “defensores de los sumergidos”; negamos inviolables principios de justicias, nos aseguramos con toda firmeza en el aire y decimos ser “liberales”. Empezamos nuestras frases con el pronombre “Yo”, y condenamos a otras personas como inaguantables, porque desean hablar acerca de sí mismas, siendo así que nosotros deseamos hablar acerca de nosotros; arruinamos la vida familiar por medio del divorcio, y decimos que nos es preciso “vivir nuestra vida”; creemos ser virtuosos...simplemente porque hemos encontrado a alguna otra persona más juiciosa, supuestamente, que al final puede resultar viciosa.  


Estamos viviendo tiempos difíciles, de ciertas limitaciones y en estado de pandemia. Oremos, sirvamos, pensemos en los demás, sirvamos a los demás, que Nuestro Padre Dios y Nuestro Salvador el Señor Jesucristo sean el centro de nuestras vidas. No importa las circunstancias que estemos pasando, oremos y sirvamos. Pidamos a Dios Sabiduría y ese espíritu de amor por los demás. Oremos para que Dios quite de nosotros y erradique toda actitud de egoísmo.




Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.

Master en Gerencia Educativa Universitaria

Consejera Bíblica Certificada

Miembro del Equipo

FUNDACIÓN VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y  FE

Santo Domingo, República Dominicana


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...