Ir al contenido principal

ESTRATEGIAS PARA TOMAR LAS MEJORES DECISIONES


 


Escrito y producido por Evelyn Calcaño Cepeda, M. Ed.


Diariamente estamos sometidos a hábitos y costumbres que son automatizaciones que llevamos a cabo de manera constante, lo cual nos ayudan en nuestro manejo en nuestro diario vivir. Pero días y épocas en las que debemos tomar decisiones para mejorar nuestra calidad de vida, decisiones para mantener nuestro carácter firme, mantener nuestro trabajo laborar en la línea correcta, trazarnos objetivos que nuestra vida futura, decisiones para manejar nuestras relaciones, nuestras finanzas, etc.


Tomar buenas decisiones es una tarea difícil. Sea en el área de tu carrera, tu matrimonio, tus finanzas, tu salud o tus hijos si los tienes, tu familia si eres soltera o soltero, tus relaciones, tu trabajo, existe un plan que te llevará a tomar decisiones correctas que te mantendrá en el camino hacia la búsqueda del sueño correcto para tu vida. De hecho, las mejores decisiones se basan en los siguientes aspectos:


•   Orar por dirección. Antes de cualquier cosa, obtén la perspectiva de Dios en el tema. “Necio es el que confía en sí mismo; el que actúa con sabiduría se pone a salvo.” (Proverbios 28:26 NVI). Debemos sacar ese tiempo para orar y leer las Sagradas Escrituras, la Biblia, para buscar el Consejo de Dios y la Guía del Espíritu Santo.


•   Entérate sobre la realidad. No hay contradicción entre la fe y los hechos reales. Averigua todo lo que puedas antes de tomar una decisión. Proverbios 13:16 dice: “El prudente actúa con cordura, pero el necio se jacta de su necedad”. (NVI). Debemos actuar con compromiso, integridad, seriedad, formalidad y conociendo todo lo que podamos sobre el tema que trata nuestra decisión.


Luego de llevar a cabo estos dos primeros puntos, entonces procedemos de manera práctica a considerar los siguientes pasos:


Debemos averiguar cuál es nuestro objetivo.
Evaluar la importancia de nuestro objetivo.
Organizar las opciones que tenemos. Organizar nuestro tiempo y el área que queremos trabajar luego de tomar las decisiones correctas.
Evalúa la probabilidad de cada una de las opciones para la consecución de nuestro objetivo. Las fortalezas y debilidades
Escoger la mejor opción que no nos perjudique y que no perjudique a otros.
Utilizar las consecuencias de nuestra elección para modificar nuestro objetivo. Esto marcará el camino de otros futuros objetivos.
Aunque sintamos temor, debemos seguir adelante, llevando a cabo las actividades que tenemos que realizar para lograr nuestros objetivos, siendo diligentes. Recordemos que la ausencia de temor no determina que estemos haciendo lo correcto o tomando la mejor decisión. Aunque sintamos temor debemos seguir adelante.
Es propicio consultar a alguien experimentado en el área en la cual estamos enfocando nuestro objetivo. Alguien responsable y de buen testimonio que nos dé un poco de luz a la hora de tomar las mejores decisiones. Eso es pedir consejo sabiamente.
Comprométete con tu decisión y llévala a cabo, y hacer un hábito de actuar en base a las decisiones tomadas hasta completarlas.
Debemos tomar en cuenta el costo, tanto en tiempo como en los recursos que necesitamos. Cada decisión tiene un precio (tiempo, dinero, energía, reputación, talentos).

Finalmente debemos considerar que si estamos enojados, o las circunstancias no son las más favorables, debemos esperar estar en calma, evaluar todo a nuestro alrededor antes de tomar la mejor decisión.


Tomando en consideración los puntos anteriores, lo más importante es que tomes conciencia de que, incluso con un número reducido de opciones, pasar por el proceso de la toma de decisiones puede resultar una ardua tarea. De hecho, cuantas más opciones generes, el esfuerzo para tomar una decisión aumentará proporcionalmente. Pero no debemos desanimarnos, sino seguir adelante y pensar en los mejores resultados y en el futuro.


Es relevante resaltar que lo que debe premiar en la toma de decisiones es que al final la decisión pase a ser una bendición para nuestra vida y para otros.

Gracias por haberme permitido ser parte de su vida en estos últimos anos y en el 2020 finalizado. ¡Me  encantaría caminar a través de la Palabra de Dios con usted en 2021 con mis devocionales y mensajes publicados en esta pagina!


Gracia y paz

Tu amiga y hermana,


Evelyn Calcaño Cepeda


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...