Ir al contenido principal

¿CÓMO FOMENTAR UNA BUENA RELACIÓN ENTRE HERMANOS?



Antes de iniciar este estudio, te invito y te animo a estar en tu espacio espiritual, con tu Biblia, tu libreta de notas, tu IPad, tus lápices. Oremos un momento para que Dios preparare nuestros corazones para recibir instrucción y guía. Oremos por nuestros hijos, oremos por nuestro hogar y por cada área de nuestras vidas, Oremos por fortaleza, dirección, protección y provisión económica para nuestras necesidades y para que Dios nos ayude a proveer lo mejor para nuestros hijos. Oremos por nuestros hijos, por su educación, por su salvación, por sus amistades, por su crecimiento y fortaleza emocional e intelectual, por su crecimiento espiritual.

La relación de hermanos es una de las más gratificantes que podemos experimentar a lo largo de nuestras vidas, con la ayuda de Dios. Oremos para que nuestros hijos y nosotras mismas mostremos amor, bondad, humildad con nuestros hermanos que Dios nos ha dado  y también con los hermanos en Cristo.

Es ley de vida; las relaciones entre hermanos son una mezcla entre el amor y el odio. Estas están marcadas por los buenos momentos de complicidad, pero también por los conflictos, y quienes tienen más de un hijo saben perfectamente de lo que hablamos.

El simple hecho de que los hermanos son esos ‘amigos’ que nuestros hijos no eligieron y con los que les toca convivir todos los días, es lo que, muchas veces, dificulta que pueda mantenerse la armonía. Y claro, aunque los conflictos son parte de todos los tipos de relaciones, tampoco quiere decir que no haya nada que se pueda hacer como padres para lidiar con ello.

Aprovechamos que hoy, para listarte siete consejos que puedes poner en práctica con tus hijos para fomentar la unión, el respeto y el apoyo mutuo.

1.     Evita las comparaciones

 

Cada hijo es diferente, por lo que las comparaciones nunca son válidas. Frases simples y frecuentes como “Deberías ser más como tu hermano” o “Tu hermano es mejor en tal cosa” pueden llegar a ser muy dolorosas para los hijos, sobre todo cuando se encuentran en la pre-adolescencia. Sin darte cuenta, al comparar, estás fomentando el rechazo. Lo mejor es valorar la actitud y las habilidades de cada uno como entes individuales.

2. Déjalos que tengan su espacio

Es ley de vida que mientras más tiempo pasamos con alguien, y más si es a la fuerza, más conflictos habrá. Por eso debes respetar la individualidad de tus hijos y dejar que cada uno tenga su espacio. Nunca los obligues a estar o jugar juntos; más bien déjalos que creen sus propios momentos de complicidad espontáneos. Cuando esos momentos se den, no los interrumpas.

 

2.     Dedícales el mismo tiempo

 

Uno de los errores comunes en el que incurren los padres que tienen varios hijos es dedicarle más tiempo al menor, usando como excusa que, por el hecho de ser más pequeño, requiere de más atención. Todo niño, sin distinción de edad o condición, necesita sentir que le importa a sus progenitores y que estos sacan tiempo para él. Así que si es necesario opta por elaborar un horario en el que dividas en partes iguales el tiempo que dedicarás a cada hijo para que vean que no hay favoritismos.

3.     Instrúyelos a alertar en lugar de delatar

 

Los niños se toman las reglas muy en serio, por lo que no es de extrañar que cuando otros no cumplen con lo impuesto por los adultos, su primera reacción sea delatarlos. Como en el caso de los hermanos ir de soplón donde los padres a decir lo que hizo no es una buena forma de ganarse el cariño, debes enseñarles la diferencia entre delatar y alertar. En un artículo, el psicólogo Jamie Howard dice que mientras delatar puede ser un acto mezquino que busca meter al otro en problemas, alertar busca proteger del peligro y es una muestra de preocupación por los demás.

4.     Escúchalos

 

Siempre que haya una pelea entre hermanos, escucha las dos versiones antes de inculpar a alguna de las partes. Como padres, muchas veces se tiende a suponer basándose en la actitud de cada hijo, sin embargo, no es lo correcto. Deja que tus pequeños expresen sus sentimientos hacia el otro y se desahoguen mientras tu actúas como mediador, haciendo que ambos se sientan comprendidos.

 

5.     Enséñalos a resolver sus conflictos

 

Las peleas son simplemente inevitables, así que, en lugar de tratar de obviar esta situación o intentar buscar soluciones por ti mismo, lo ideal es darles herramientas a tus hijos para que puedan resolver sus diferencias de manera oportuna. En primer lugar, ayúdalos a entender que es normal enojarse con las personas que amamos y que eso no quiere decir que los queramos menos. Luego, enfoca su atención en la solución del problema y no en el problema, basándote en que encuentren maneras positivas de expresar sus sentimientos.

6.     Promueve la empatía y el respeto

 

Desde pequeños, enséñales a tus hijos la importancia de ser empáticos y comprensivos con sus hermanos. Déjales saber que, a pesar de ser personas con caracteres diferentes, pueden llevarse bien si se respetan el uno al otro. La mejor manera de hacerlo es buscando actividades que puedan hacer juntos como equipo y en las que deban apoyarse mutuamente.

Quiero animarte luego de este estudio, a reflexionar y tomar nota de algunas estrategias para implementar y seguir adelante, con amor y verdad guiar a tus hijos. Guíales en el temor a Dios, guíales en oración, con paciencia y entrega. Con dedicación y orden en todas sus áreas.

Quiero que podamos leer ahora unos minutos para reflexionar:

  • Éxodo 20:12: Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová, tu Dios, te da. ( ...
  • Proverbios 17:17: Un amigo es siempre afectuoso, y en tiempos de angustia es como un hermano.
  • 1 Juan 4:21 Y este mandamiento tenemos de El: que el que ama a Dios, ame también a su hermano.
  • Efesios 6:23 Paz sea a los hermanos, y amor con fe de Dios el Padre y del Señor Jesucristo.
  • 1 Juan 2:10 El que ama a su hermano, permanece en la luz y no hay causa de tropiezo en él.
  • Hebreos 13:1 Permanezca el amor fraternal.

Este estudio que he presentado, es la primera parte sobre los hermanos. Dios nos ayude, nos de Su Gracia, Paz y Amor, nos de Sabiduría para guiar a nuestros hijos.

Fielmente en Cristo,

 

Evelyn Calcaño Cepeda

Consejera Bíblica Certificada

Certificada en Teología Universidad FLET

Master en Docencia y Gerencia Universitaria

Certificada en Metodología de la Investigación

Escritora y Editora de Libros Cristianos para Mujeres y

Libros Educativos

Directora Ejecutiva Fundación Viviendo por Principios y Fe

República Dominicana

 

 

Enlace Portada Libros:

Te animo a ver las publicaciones y portadas de mis libros, los cuales tengo publicados en Amazon y te animo a adquirirlo a través de un pedido a

Viviendoporprincipiosyfe@gmail.com y le hacemos llegar los libros.

Contamos con su apoyo mientras su vida es edificada


https://www.google.com/search?q=libros+evelin+calcano+cepeda&tbm=isch&ved=2ahUKEwixh62szJLyAhVNYTABHQJaDLUQ2-cCegQIABAA&oq=libros+evelin+calcano+cepeda&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoHCCMQ6gIQJzoFCAAQgAQ6BAgAEEM6BAgAEB46BggAEAgQHlDxK1i3eWDqemgFcAB4BIAB1QGIAf0kkgEGMC4zNC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWewAQrAAQE&sclient=img&ei=kgcIYbH2Hs3CwbkPgrSxqAs&bih=568&biw=1366&rlz=1C1SQJL_esDO919DO919

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...