Ir al contenido principal

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD - SEGUNDA PUBLICACION


Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15.

Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor.

Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua:

El diccionario de la Real Academia Española define la integridad como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas por una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento por sí mismo”

Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes de manera especial y para las casadas o divorciadas, deben mantener la pureza y el decoro, pudor y andar en santidad.

Integridad según la Biblia: La integridad es la apertura que el espíritu humano adquiere de permitir que la herencia de pecado o el pecado o falta sea expuesta a la luz; nadie que no esté dispuesto a exponerse ante Dios no puede ser integro.

¿Qué quiere decir andar en integridad?

Como derecho fundamental, la integridad personal o física se relaciona al derecho a no ser objeto de vulneraciones en la persona física, tales como: lesiones, torturas, tratos inhumanos, penas crueles, o la muerte. En este sentido, ser íntegro significa tener salud, estar entero, sin daños, mantenernos en santidad y pureza de mente y alma y guardar nuestros cuerpos, enfrentando batallas con la ayuda de La Palabra de Dios y El Espíritu Santo. Es ser una persona que anda en la verdad, es estar en todo su comportamiento con ausencia de males y mal comportamiento.

Andar en integridad según el Salmos I5 es andar en la justicia, es hacer justicia, hablar la verdad en su corazón y en su mente, no calumniar, no hacer mal al prójimo, no admitir reproches contra su vecino, contra los demás, es menospreciar al vil, es honrar a los que temen a Dios, que, a pesar de recibir un daño, no por eso debemos cambiar, sino seguir adelante en fe, es no dar nuestro dinero a la usura, no admitir cohecho contra el inocente, no debemos actuar mal contra el inocente.

En el Salmo de hoy, David describe una vida íntegra, marcada por la veracidad, la rectitud y la honestidad. Para desarrollar y mantener este estilo de vida que agrada a Dios, debemos:

• Formular creencias basadas en las Escrituras. Nuestra necesidad de un Salvador, la muerte de Cristo por nosotros, la salvación por fe únicamente y el regalo del Padre de la vida eterna son verdades fundamentales sobre las cuales edificar nuestra vida. A medida que alineamos nuestro pensamiento con la Palabra de Dios, nuestra identidad y prioridades deben fluir de estos principios.

• Debemos Someternos al señorío de Cristo. Jesús nos manda a negarnos a nosotras mismas y seguirlo ( Marcos 8:34 ). El compromiso incondicional con Él nos ayuda a elegir la justicia en lugar de las tentaciones.

• Debemos establecer relaciones con personas piadosas. La influencia de los cristianos maduros fortalece nuestra dedicación y obediencia al Señor.

• Debemos reconocer nuestros errores. Todo el mundo pierde la marca a veces. Debemos confesar cualquier pecado conocido a Dios (1 Juan 1:9) y apartarnos del comportamiento incorrecto. También debemos pedir perdón a cualquiera a quien hayamos agraviado.

Dios comprende nuestra lucha para resistir la tentación y elegir la justicia, y ha enviado a su Espíritu Santo para ayudarnos a vivir con integridad. Pídale hoy que le ayude a encarnar y poner en práctica los valores del Salmo 15.

Te animo y te invito a reflexionar un momento, a examinar tu corazón y ver que debes aplicar de estos pasos en tu vida, también meditar un momento que debes llevar a cabo en los próximos días y también pedir a Dios la fortaleza poner en práctica esto en tu vida. No te desanimes. Sigue adelante. Que nuestros ojos estén puestos en Dios en fe, con humildad, dispuestas a obedecer.

Para finalizar, quiero reconocer a Ministerios en Contacto, de donde pude tomar algunas ideas para la publicación de este estudio y he escrito a ellos para solicitar e informar del uso de algunas de sus ideas y de utilizar algunos de sus párrafos en mis estudios, para seguir edificando a mis lectoras, para la Gloria de Dios.

Dios siga bendiciendo tu vida. No desmayes.



Evelyn Calcaño Cepeda

Consejera Bíblica Certificada

Certificada en Teología Universidad FLET

Master en Docencia y Gerencia Universitaria

Certificada en Metodología de la Investigación

Escritora y Editora de Libros Cristianos para Mujeres y

Libros Educativos

Directora Ejecutiva Fundación Viviendo por Principios y Fe

República Dominicana

 

 

Enlace Portada Libros:

Te animo a ver las publicaciones y portadas de mis libros, los cuales tengo publicados en Amazon y te animo a adquirirlo a través de un pedido a

Viviendoporprincipiosyfe@gmail.com y le hacemos llegar los libros.

Contamos con su apoyo mientras su vida es edificada

 

 

https://www.google.com/search?q=libros+evelin+calcano+cepeda&tbm=isch&ved=2ahUKEwixh62szJLyAhVNYTABHQJaDLUQ2-cCegQIABAA&oq=libros+evelin+calcano+cepeda&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoHCCMQ6gIQJzoFCAAQgAQ6BAgAEEM6BAgAEB46BggAEAgQHlDxK1i3eWDqemgFcAB4BIAB1QGIAf0kkgEGMC4zNC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWewAQrAAQE&sclient=img&ei=kgcIYbH2Hs3CwbkPgrSxqAs&bih=568&biw=1366&rlz=1C1SQJL_esDO919DO919

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...