Ir al contenido principal

TIEMPO DE LEVANTARTE


Levantarse es despertar, levantarse de la enfermedad, levantarse de la inactividad, de la rutina, de la oscuridad, de la ruina, levantarse de la pereza, de la negligencia, de las costumbres que no nos fortalecen.
Al levantarnos debemos accionar, y hacer algo diferente, dejar el llanto, el desaliento, la rutina, debemos adorar al Señor y levantarnos en oración.

Veamos algunos ejemplos Bíblicos de mujeres que se levantaron y accionaron:

En 1 Samuel 1 vemos que Ana, que estaba siendo estorbada y afligida, ella tomo la decisión de orar a Dios, derramar su corazón ante Dios, dice la Biblia que lloró profundamente, se levantó y no lloró más y descansó en el Señor. Tomó la decisión de estar en paz, seguir adelante, estar gozosa, no quejarse y no llorar más, no estar amargada ni triste.

En Ruth 1, vemos que Ruth se levantó y decidió seguir, acompañar y ayudar a su suegra Noemí, esa fue la primera vez que se levantó y la segunda vez fue cuando se llevó de las recomendaciones de Noemí, se animó, se levantó, se vistió y fue a donde Booz a solicitar y pedir su redención.

Muchas veces levantarnos nos puede producir vergüenza, regresar al lugar donde fuimos fructificados, llegar sin nada, sin riquezas y sin muchos frutos, eso nos puede producir vergüenza, llegar a un lugar donde estábamos sin muchos recursos nos puede producir vergüenza también. Aun así debemos levantarnos y vencer nuestra vergüenza, nuestras perdidas, el dolor, la miseria y el dolor y error del pasado. Si hemos cometido errores, debemos levantarnos y seguir adelante, no debemos quedarnos sentados. Debemos dejar a tras el error y el fracaso y hacer cosas nuevas. Debemos perdonar, pedir perdón, sanar, llenarnos de paz mediante el Espíritu Santo y La Palabra. Mirar atrás sanar relaciones y situaciones y seguir adelante. Si hemos sido probados, rechazados por alguien o algún grupo o algún familiar, debemos animarnos, perdonar, organizarnos, levantarnos y comenzar a accionar de nuevo con inteligencia y sabiduría, con mucha fe en Dios.

Leamos Lamentaciones 2:10-13

Cuando ha terminado la época de prueba en nuestras vidas, la época de frialdad, de escasez debemos levantarnos y animarnos a seguir adelante. No debemos acostumbrarnos a quedarnos postrados ni desanimados, debemos levantarnos, tomar una acción, una determinación y olvidar el pasado.

Debemos orar a Dios pedir guianza a Dios a través de Su Espíritu y Su palabra y guía a través de personas maduras en la fe, sabias y que tengan temor de Dios para que nos arrojen la luz que necesitamos para accionar. No debemos mendigar, debemos levantarnos con ánimo y ser diligentes. Dar y bendecir, ofrendar a Dios con ofrendas de paz.

Dios nos ayude a accionar con madurez, sabiduría, inteligencia, con amor y procurando la paz y la Gloria de Dios.

Debemos preguntarnos qué quiere Dios que yo haga ahora? Qué actividad o proyecto diferente debo hacer? A quien debo ayudar?. Que cambios debo hacer en mi vida en todas las áreas (espiritual, física, emocional, laboral, social, en mis relaciones y económicamente también).

Para concluir, podemos decir que no debemos conformarnos, debemos buscar de Dios, ayunar, orar, confesar nuestros pecados, adorar a Dios. Debemos querer algo nuevo y diferente, debemos procurar el bien de los demás.

Buscar:
-La Gloria de Dios
-El bien de los demás
-Nuestro propio bien y tener una vida organizada

Desde el 1989 trabajé con grupo de jóvenes doncellas en la iglesia donde me forme doctrinalmente y donde tome los 4 años de teología, desde esa época enseñar a las mujeres jóvenes y mujeres de todas las edades ha sido una carga positiva, porque deseo que la generación que sube después de mí y todas las mujeres que he podido alcanzar, amen a Dios, sean organizadas, impacten otras vidas con su orden y testimonio y den muestra de mujeres verdaderas. Luego en el 2003 también inicié otros grupos de discipulado de mujeres jóvenes y entendí que era mi deber como dice Tito 2:3-5 que debemos enseñar y preocuparnos de que las mujeres aprendan a ser Mujeres Verdaderas.

Levantémonos con ánimo, organicemos nuestras vidas y sigamos adelante.



Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa
Consejera Bíblica Certificada
Directora y Representante

FUNDACION VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE
Santo Domingo, República Dominicana
Email: viviendoporprincipiosyfe@gmail.com


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...