Ir al contenido principal

PRACTIQUEMOS LA OBEDIENCIA







Amadas hermanas amigas, queridas lectoras:

Una vez más nos encontramos para edificar nuestras vidas. En esta ocasión para ver un breve estudio sobre la obediencia, escrito por Charles Stanley y quiero compartirlo con ustedes.

Veamos antes de que ustedes lean, que es la obediencia y sus características:

¿Cuál es el significado de la palabra obediencia?

Obediencia es la acción de obedecer especialmente en organizaciones jerárquicas. Se trata del cumplimiento de un mandato o una orden. Esta palabra se utiliza en diferentes contextos, como en la religión, el ejército, la familia o la educación.

El significado bíblico de obediencia quiere decir aquellos deberes de los hombres que son supremos, como lo serían la obediencia a Dios, porque él es el creador, y los hombres dependen de su voluntad. El término obediencia desde el punto de vista bíblico debe de sentirse de corazón, dando un paso de fe, y sentirlo como tal.

Dios nos llama a la obediencia. Practiquemos la obediencia, aunque nos cueste y suframos en algunas ocasiones. Les invito a leer Lucas 5: 8-11 y luego oremos un momento. Recuerden que estamos orando por nuestras vidas y por nuestras familias. Veamos el breve estudio.En un estudio publicado anteriormente, leímos que Pedro dijo que sí cuando el Señor Jesucristo le hablo, y luego soltó las redes. Y hoy vemos cómo los planes del futuro apóstol cambiaron irrevocablemente. La pesca quedó en suspenso y Pedro se convirtió en discípulo de Jesucristo.La obediencia a Dios nunca defrauda. Jesús llenó las redes vacías de Pedro con una pesca enorme y lo convirtió en un "pescador de hombres". Dios puede hacer esto con nuestras finanzas, relaciones o cualquier otra área de nuestra vida, pero Él lo hace a Su manera y para Sus propósitos.

Obedecer a Dios hace evidente su poder en nuestra vida. El "sí" de Pedro le permitió presenciar un milagro. Pudo haber mirado su lista de cosas por hacer y haber dicho: "Estoy demasiado ocupado", o podría haber señalado que era pescador y sabía más. Pero Pedro estuvo de acuerdo y fue testigo del poder de Dios, primero en ese barco y luego en su propia vida.

La obediencia nos ayuda a comprender a Dios y a nosotros mismos. Habiendo visto el milagro de las redes llenas, Pedro adquirió una nueva perspectiva de quién era Jesús y, por el contrario, cómo él mismo era un hombre pecador. Finalmente, llegó a reconocer a Jesús como el Cristo (Mateo 16:13-17 ).

¿Qué te pide Dios hoy? Escuche con atención, diga que sí y observe lo que Él logra en usted y a través de usted.

Veamos que Dios nos pide que realicemos o que cumplamos, según Su Palabra y los principios y valores verdaderos, obedezcamos y sigamos adelante en fe. Nosotros podemos cambiar y Dios hacer su obra en nosotros. Seamos pacientes. Oremos 

 

Fielmente en Cristo,

Gracia y Paz

 

Evelyn Calcaño Cepeda


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...