Ir al contenido principal

ALGUNOS PRINCIPIOS BÍBLICOS PARA EL LIDERAZGO CRISTIANO – Primera Parte

 


Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, hoy estaremos presentando un estudio sobre el liderazgo cristiano y veremos algunos principios sobre este tema, especificamente tres en esta primera parte, que podemos aplicar en nuestra vida de responsabilidades diarias en el ministerio, en el hogar y en lo laboral. Gran parte de las ideas las he tomado de un escrito de un escritor que mantendré en anónimo.

Te invito y te animo a orar un momento en silencio con Dios y a leer cada cita Biblica para edificacion y pidamos lallenura del Espiritu Santo en nuestras vidas.

El liderazgo es un aspecto importante en la vida de muchos cristianos. Ya sea en el lugar de trabajo, en el hogar o en la iglesia, Dios confía a Sus hijos diversas responsabilidades de liderazgo para cumplir con Sus propósitos eternos.

Es bueno entender que no hay dos líderes cristianos que compartan la misma influencia o posición. Todos los líderes son diferentes, tienen características diferentes, personalidad. Como resultado, establecer una filosofía sana de liderazgo requiere que los líderes cristianos consideren una serie de principios bíblicos que trascienden los detalles particulares de cualquier contexto y que podamos identificarnos con los demás, pero sobre todo que seamos fieles y seamos de testimonio a los demás, por amor a Cristo Nuestro Salvador y que todo sea para Su Gloria.

Con ese fin, aquí busco hablar de seis principios bíblicos esenciales para ayudar a dar forma y enfoque a tu liderazgo como cristiano.

1. Persigue la Gloria de Dios

A diferencia del liderazgo secular, la obra cristiana es medida en la eterna evaluación venidera de Jesús (Mt 25:21). El éxito en el liderazgo cristiano no se trata de ganancias financieras o logros mundanos. El objetivo principal del líder cristiano es glorificar a Dios al guiar a otra personas a parecerse más a Cristo (Col 1:28-292 Co 5:14-15). 

Perseguir la gloria de Dios enfoca al líder hacia la eternidad, y este enfoque impacta el presente. Esto permite a los líderes cristianos soportar las dificultades del liderazgo sin perder la motivación ni la esperanza.

Dios, cuyo señorío es soberano y absoluto, nos guía a desempeñar nuestro liderazgo desde la perspectiva de Su gobierno eterno (cp. Éx 15:182 S 7:7). Es decir, un líder piadoso evalúa el valor eterno de cada decisión, objetivo y prioridad temporal. Según Pablo, «la obra de cada uno se hará evidente; porque el día la dará a conocer, pues con fuego será revelada. El fuego mismo probará la calidad de la obra de cada uno» (1 Co 3:13).

2. Prioriza la Santidad Personal.

En el paradigma del liderazgo espiritual, la santidad es primaria (1 Ti 4:12). A menos que mantengas tu propia salud espiritual, no podrás guiar a otros en Cristo de manera efectiva (Jn 15:4-5Hch 20:28). Por ejemplo, casi a diario, las noticias descubren el fracaso moral y ético de algún líder religioso. La mayoría de estos líderes caídos afirmaban públicamente la importancia de la santidad personal, pero su caída pública reveló su fracaso en priorizar la santidad en el ámbito privado.

Permite que la intimidad con Cristo, el conocimiento de Su Palabra y la devoción de Su gloria den forma a cada aspecto de tu servicio

Esos casos deben motivarnos a tener un temor sano y a reconocer que todos somos vulnerables. ¡Ninguno de nosotros es inmune a descuidar su santidad personal! Ocurre de forma gradual, a medida que nuestra búsqueda de Cristo sucumbe lentamente a la búsqueda de cosas menores. Por lo tanto, haz de la santidad personal una característica de tu enfoque de liderazgo. Mata los deseos de la carne (Col 3:5), sé sobrio, transforma tu mente, ora en todo tiempo y protege tu pureza (1 P 1:13Sal 119:11).

Permite que la intimidad con Cristo, el conocimiento de Su Palabra y la devoción de Su gloria den forma a cada aspecto de tu servicio. Para mantenerte en cada uno de estos objetivos, asegúrate de congregarte regularmente con otros creyentes en la adoración corporativa de una iglesia local (He 10:25).

3. Abraza el Liderazgo de Servicio

Muy a menudo, el prestigio comúnmente asociado con el liderazgo —autoridad, respeto y poder— seduce el corazón de los líderes. En tales casos, el resultado final es un líder que descuida o abusa de los seguidores de Cristo. Consciente de esta tendencia, Jesús invierte la jerarquía de liderazgo tradicional y llama a Sus discípulos a imitar Su ejemplo de servicio (Mt 20:25-28).

Los líderes cristianos comparten un propósito común: imitar a Cristo, al poner las necesidades de los demás antes que sus propias necesidades (2 Ti 4:6-7Fil 2:3-4). En otras palabras, el liderazgo bíblico abraza la servidumbre —a diferencia del liderazgo común en el mundo— para lograr un propósito superior: el florecimiento de los portadores de la imagen de Dios (Col 3:23-241 Co 9:19-23). 

El liderazgo bíblico abraza la servidumbre para lograr un propósito superior: el florecimiento de los portadores de la imagen de Dios

 

Los líderes espirituales desean presentar a toda persona madura en Cristo, servir voluntariamente con humildad y gracia, y proporcionar un modelo de liderazgo como el de Cristo, digno de imitar por otros Te invito a leer las siguientes citas Bíblicas (Col 1:281 P 5:2-31 Co 11:1).

Quiero resaltar que debemos servir con amor, con humildad, actuar con responsabilidad y hacer las cosas con excelencia. Somos el reflejo de amor de Cristo. Aun nuestros puestos de trabajo debemos mantener nuestro liderazgo, no enterrar nuestros talentos, debemos siempre ponerlos al servicio de los demás. Con esto glorificamos a Dios.

Para finalizar les recomiendo encarecidamente vivir en la presencia de Dios, procurar la excelencia y servir con amor y humildad. Mantengamos nuestro lugar, no enterremos nuestros talentos, no nos inclinemos ante Baal, DIOS ES Y DEBE SER SIEMPRE NUESTRO UNICO DIOS VERDADER, JESUCRISTO NUESTRO REY Y SALVADOR.

 

Evelin Calcaño Cepeda
Consejera Bíblica Certificada
Abarcando Finanzas y Matrimonio
Master en Educación Docencia y Gerencia
Universitaria
Cuatro Anos de Teología Bíblica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...