Ir al contenido principal

ATENDIENDO A NUESTROS ADOLESCENTES – Parte II

 


 

Amadas hermanas y amigas, la Gracia de Dios sea con ustedes. En nuestro estudio de hoy estaremos viendo “Como Debemos   Atender a Nuestros Adolescentes”.  La etapa de los adolescentes es un tema importante porque es la edad de la oportunidad. Hace varios años trate el tema de los adolescentes y publique sobre este mismo tema y resalte principios que pude ver en el Libro La Edad de la Oportunidad, excelente como guía para orientarnos en el manejo de nuestros adolescentes y como debemos entenderlos y encaminarlos.

Hoy veremos la segunda parte de nuestro estudio.

Les invito a ver la siguiente página para mayor enriquecimiento: Fuente: https://concepto.de/adolescencia-2/#ixzz8B3jy8ozL

 

Entendiendo a Nuestros Adolescentes:

Es muy importante que entendamos  que  ya nosotros pasamos por su edad; pero él no ha pasado por la nuestra.

Debemos razonar con nuestros adolescentes cualquier desacuerdo, no le impongas leyes sin aclaraciones, esto no quiere decir que las vamos a cambiar o que ellos no las obedecerán. Seamos complacientes siempre que se pueda. Ellos también deben aprender que no todo se puede ni se logra en el momento que ellos quieran. Por eso, si algo No se puede, No se puede.

Busquemos actividades que los mantengamos ocupados. Una mente y un cuerpo en ociosidad traerán como resultado, nada bueno. 

Además, es una buena técnica para alejarlos un poco de la esclavitud del modernismo cibernético, que tanto afecta, si no es controlado correctamente.

Seamos amigos de sus amigos, solo así sabremos quienes están influyendo sobre ellos y porqué hacen lo que hacen, conducta, modo de hablar, vestir, lugares que visitan, entre otros.

Oigamos su música, solo así la podremos criticar o afirmar; no se las prohibamos sin razonar con ellos, que vean nuestros puntos de vista y hagamos recomendaciones. Ya están en una edad que son capaces de pensar y razonar también.

Veamos sus películas y programas preferidos, así como hacíamos cuando eran pequeños, se las vamos comentando y resaltando el pecado que en ellas aparece, que de seguro hay en abundancia (adulterio, mentiras, homosexualismo, envidias, robo, violencia, entre otros ).

Pongamos leyes claras para que sean obedecidas igualmente por todos los miembros de la familia sin acepción, hermanos pequeños y grandes. Las consecuencias por la desobediencia variarán de acuerdo con la edad de cada hijo:

 

Desde una pela en las “nalguitas”.

Eliminar una salida especial con sus amigos.

Cesar derechos o privilegios, como quitarle la llave del carro o de la casa, quitarle su celular.

Este tema debe ser bien conversado entre los padres, para saber que de estas cosas ellos podrán usar para desenvolverse y es recomendable, que si aprendan a manejar y completen todos sus ciclos, pero que sea moderado el tema de los celulares y manejar a temprana edad, así como el maquillaje de las jovencitas.

 


Nuestro hijo(a) debe ver y saber que le amamos, que somos sus padres y que solo queremos su bien. 

Es bueno recordar que El Señor mismo nos ha puesto en la posición de autoridad como padres, y que nos pedirá cuenta por ella, por lo que nosotros también estamos sujetos a obediencia.

Reconozcamos ante ellos nuestros errores, pidámosle perdón cada vez que sea necesario, no somos perfectos, solo pecadores igual que ellos, pero que desean hacer lo correcto.

No perdamos la oportunidad de asegurarnos de la decisión más importante que nuestro hijo puede tomar, que es la Salvación de su alma, en un arrepentimiento genuino, no nos durmamos pensando que ya lo hizo cuando era pequeño, aseguremos su decisión. Es mi oración que cada adolescente que está a mi alrededor, mis hijos, mis sobrinos, mis alumnos tenga temor de Dios y sea ilustre. Pero debemos ayudar en esto orando en todo tiempo y dándoles sus oportunidades, ayudándoles a tener su vida organizada, que Dios provea todo lo necesario para ellos y que ellos completen su ciclo educativo y académico.

No provoquemos a ira a nuestros hijos, recordemos aquellas cosas que más nos molestaban que nos hicieran, y no las repitamos a ellos, veamos algunas recomendaciones:

 

• No los avergoncemos delante de otros.
• No los comparemos.
• No los critiquemos.
• No nos burlemos de ellos en frente de otros.
• No les gritemos o insultemos.
• No les faltemos el respeto.

 

Efesios 6:4 dice:

“Y vosotros padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadles en disciplina y amonestación del Señor”.

 Y Colosenses 3:21 dice:

“Padres no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten”.

Démosle a conocer la importancia que es vivir cada etapa de sus vidas de manera plena y llena del Señor. Que su juventud es una etapa maravillosa que no debe desperdiciar. Recordémosle lo que aconseja El rey Salomón en Eclesiastés 12:1 donde dice:

“Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento”.

 

Y también cuando dice en el capítulo 11:9, 

“Alégrate,  joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios”.

 

Tener buenos amigos es bueno y saludable.

Tener como “AMIGO” a tu hijo es una experiencia Invaluable…

¡NO LA DESAPROVECHES!

A todas las madres y los padres, animo en este tiempo, oro por sabiduría, fortaleza, dominio propio, estamos pasando en tiempos difíciles, pero seamos fieles a Dios y pidamos el Poder de Dios y El Espíritu Santo para levantarnos cada día y hacer lo que tenemos que hacer.

 

Bendiciones del Altísimo para ustedes,

Fielmente,

  

Evelin Calcaño Cepeda
Consejera Bíblica Certificada
Abarcando Finanzas y Matrimonio
Master en Educación Docencia y Gerencia
Universitaria
Cuatro Anos de Teología Bíblica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...