“PORQUE DIOS ES
EL QUE EN VOSOTROS PRODUCE ASÌ EL QUERER COMO EL HACER, POR SU BUEN VOLUNTAD.
FILIPENSES 2:13
EL TÈRMINO
DISCIPLINA NO SE LIMITA AL ASPECTO DE LA CONFRONTACIÒN. A
LOS ALUMNOS HAY QUE ENSEÑARLES LA AUTODISCIPLINA Y LA CONDUCTA RESPONSABLE.
ELLOS NECESITAN QUE SE LES AYUDE A APRENDER CÒMO ENFRENTAR LOS RETOS Y
OBLIGACIONES DE LA VIDA.
ALGUNOS PROCEDIMIENTOS GENERALES
1.
Sea justo.
2. Preste atención par evitar que los
alumnos y los padres malentiendan su cercanía física, sus palmadas y abrazos.
3.
Haga lo mejor que pueda para evitar
que un alumno le desagrade debido a sus acciones.
4.
No refleje ira. Establezca un firme
control sobre sus emociones.
5.
No discuta. Asì no puede ganar. No
se discute respecto a lo que està bien o mal o quién tiene la autoridad.
6.
No haga de menos a los alumnos ni
sea sarcástico con ellos. La ira y la crítica nunca motivan la buena
disciplina.
7.
Tenga cuidado con la “la trampa de
alzar la voz en crítica”
8.
No soborne, haga tratos o
comprometa sus estándares para ganar popularidad.
9.
No amenace con acción alguna que
usted no pueda o no vaya a llevar a cabo.
10. No coloque a sus alumnos en la
posición de ser soplones.
11. Mantenga sus palabras al mínimo y
que cada una de ellas valga. El consejo de Salomòn fue: “El que ahorra sus
palabras tiene sabiduría; De espíritu prudente es el hombre entendido.
Proverbios 17:27.
Comentarios
Publicar un comentario