Ir al contenido principal

MUJER SE ESCRIBE CON "M" DE MISION

He estado escribiendo sobre el área educativa en especial, enfocada en el tema de "Disciplina Escolar"

Quiero hacer un espacio o pausa para publicar uno de los temas de mi libro devocional "Tu Tiempo con Dios en 35 Días", espero que sea de bendición para tu vida como lo ha sido para mi.

Una misión que abarca en sí misma un propósito de vida.

Una amiga dijo que hace unos 14 años le dijo a una persona: “Las empresas han tomado, de lo mejor de la Biblia, las mejores estrategias y las han etiquetado bajo otros nombres, las han aplicado y han sido exitosas”. Me asombraba ver cómo muchas ponían en práctica lo expresado por Dios en Habacuc 2:2-41 y habían iniciado un proceso de declarar su Misión y hacerla visible a sus empleados y clientes. La declaración de la misión ha permitido que las empresas se enfoquen y establezcan su razón de ser. Por lo tanto, no hacen lo que NO ESTAN llamadas a hacer.

La misión de una organización es su propósito general, responde a la pregunta:

¿Qué se supone que hace la organización?. “La misión es el enunciado que sirve a la organización como guía o marco de referencia para orientar sus acciones y enlazar lo deseado con lo posible”. Tomando estas dos sencillas definiciones, pudiéramos resumir que para nosotras la Misión define el propósito de nuestra vida y también responde a la pregunta ¿por qué hacemos lo que hacemos con nuestras vidas? La Misión nos orienta en todo tiempo en nuestras decisiones y acciones, con el objetivo principal de que alcancemos lo deseado.

Un refrán popular explica jocosamente lo importante del enfoque, diciendo: “El que mucho abarca, poco aprieta”.

La ausencia de un propósito de vida es una de las principales causas para que una mujer esté bien enfocada.

Cada minuto que transcurre sin que una mujer entienda lo bueno que ha sido preparado para ella, muere una idea, muere un destino, muere un proyecto, muere el ánimo, etc. Estas mujeres han enterrado su propósito, sus talentos, sus oportunidades, sus principios y valores, su fidelidad, su lealtad. Aunque ellas mismas no estén enterradas en el cementerio, están enterradas en vida, porque
respiran con dificultad, se levantan con dificultad, trabajan con dificultad y muchas que sirven en el ministerio lo hacen porque no saben que otra cosa hacer y usan el ministerio como refugio.

Pero tengamos en cuenta algo: SE TRATA DE NOSOTROS, PORQUE DIOS A TODOS LES ENTREGÓ ALGO. Dios no hizo diferencia entre las personas. Su Palabra dice que NO HAY Judío ni Griego (2). Tampoco hay varón ni hembra (3) para el Señor. Para Él sólo hay hijos amados, hijos para los cuales, en su infinita sabiduría, declaró una misión de vida. La Biblia dice: “Según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad”. (Efesios 1:4-5). En la Biblia Amplificada este verso dice: “Nos destinó para un propósito que en AMOR diseñó para nosotros”.

¿Qué es una Mujer Verdadera?


A modo de introducción quiero expresar que según un comentario secular una mujer verdadera es lo siguiente:

Que sepa trabajar con eficiencia. Que sepa cocinar sabroso.
Que no sea conflictiva.
Que tenga valores éticos, que valore de la ética. (que sea piadosa, caritativa, que tenga compasión, que sea clemente, tenga buena voluntad, que sea honrada, que sea honesta, que no sea hipócrita, que sea trabajadora en su casa, limpia y ordenada, que sepa respetarse a ella misma, a su esposo, a sus hijos, su hogar, a su familia y a los demás, que sea pacífica y tranquila, que valore el amor, que sepa
valorar el cariño de los demás, de su esposo si es casada, el de sus hijos si tiene hijos y el de sus amigas. Que sepa valorar lo que es importante.

Que no sea atropellante, ni dominante, que mantenga su dignidad como mujer, que se valore así misma. Que no esté devaluada. Que sea programada, sepa pensar bien. Que no se deje dominar por sus sentimientos ò pensamientos.

Que sea serena para reflexionar.
Que sea fiel en todo.
Que sea una buena compañera.
Que le guste la armonía.
Que le guste la comunicación con su pareja, dialogar en todos los medios en los cuales se maneje.
Que no discuta, ni con su esposo ni con nadie, que no le gusten los problemas.
Hablar sin pelear, sin gritar. Que sea de carácter firme, que tenga logros. Que sea emprendedora.

Ahora como parte del estudio según las escrituras quiero ensenar lo siguiente:

Me sorprendió sobremanera este comentario de un artículo secular y me dirigí a la Palabra y a orar y reconocí que en el mundo secular, hay muchas necesidades y que hay muchas personas que sí reconocen lo que es una mujer verdadera, que es difícil encontrar.

Desde que forme mi primer grupo de jóvenes para aconsejar en el 1996, Dios me fue dirigiendo a formar y ensenar lo que dice Tito 2, y esto una y otra vez ha quedado en mi mente y en mi corazón de cómo debemos ser las mujeres, a que están llamadas las mujeres más mayores y que deben hacer las mujeres jóvenes.

Nosotras todas, estamos llamadas a ser castas, honestas, organizadas, sumisas, leales, fieles, integras, limpias, planificadas, manejar bien las finanzas, saber llevar un presupuesto, honradas delante de Dios, que amemos a Dios con toda nuestra mente, nuestro corazón, nuestra alma. Dios nos llama a ser mujeres conforme al corazón de Dios. A calmar la sed de muchos en el sentido de ensenar con nuestro ejemplo, ensenando a las más jóvenes y pasando el legado de feminidad Bíblico a las próximas generaciones. A ensenar con el ejemplo. A dar, a ofrendar, a bendecir, a ser trabajadoras, colaboradoras, no calumniadoras.

Amo a Dios con toda mi mente y decidí ser una Mujer Verdadera hace muchos años cuando tome por primera vez un estudio de formación de seis meses sobre lo que es una Mujer Virtuosa y Piadosa. Le doy gracias a Dios por la mujer que organizo esto para la Gloria de Dios y desde entonces vi la necesidad de ensenar a otras mujeres a organizar sus hogares, a ser fieles, sumisas y entregadas al bien, a ser maestras del bien, aun a pesar de nuestras circunstancias.

Le ruego a Dios alzando mi bandera blanca HOY ME RINDO A TI para continuar haciendo tu voluntad para la Gloria de Dios, para el bien de otros y edificación de muchas mujeres y para yo mantenerme firme en los caminos honrosos del Señor.

Para finalizar esta parte recordemos:

Que la Mujer Verdadera enseña de la sana doctrina y recuerda siempre Tito 2:3-5

2:1 Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina.
2:2 Que los ancianos sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en el amor, en
la paciencia.
2:3 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no
esclavas del vino, maestras del bien;
2:4 que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos,
2:5 a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos,
para que la palabra de Dios no sea blasfemada.

Quiero recomendarles ver en mis mensajes anteriores las definiciones de lo que es
una mujer casta, reverente, no calumniadora, maestra del bien, prudente, buena,
cuidadosa.

Recuerden siempre:
-Ser ordenadas -Ahorrar
-Manejar su agenda -Ser misericordiosa y dar
-Orar siempre. Constantemente -Suplir alguna necesidad
-Ofrendar
-Aun en escases dar y
-Tener su casa en orden, su habitación, sus finanzas
-Bendecir
-Leer la Biblia cada día
-Ser fiel a Dios y congregarse
-Respetar las autoridades
-Tener buenas relaciones y mantenerte con dos o tres amigas fieles para orar y
comentar y rendir cuentas
-Ser productiva
-Memorizar las Escrituras

Debemos recordar que una Mujer Verdadera es Real. Una Mujer Real es la que tiene existencia verdadera y efectiva. Está enfocada, tiene una imagen real y en todas sus áreas es real.

Con todo mi corazón. Un corazón humillado delante de Dios y u corazón sincero para ustedes y delante de Dios.

En espera de ser de bendición a tu vida,

Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa Universitaria
Consejera Bíblica Certificada
Miembro del Equipo
FUNDACIÓN  VIVIENDO POR  PRINCIPIOS  Y  FE
Santo Domingo, República Dominicana

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...