Ir al contenido principal

ABUSO ESPIRITUAL: (Afligidos por la Autoridad Religiosa)




Como parte de mi programa de Consejería en el cual estaré trabajando en los próximos días, he querido publicar uno de los estudios que pude escribir y producir hace ya como dos anos. Desde joven una de las cargas en mi corazón para trabajar y ayudar, son las mujeres de todas las edades, por eso en el 2006 me motive a crear mi pagina dirigida a las Mujeres y a la Comunidad Educativa, donde escribo periódicamente cada semana para edificación de ellas y para animar a otras mujeres a ser mujeres verdaderas. 


Hoy quiero publicar esta primera parte y luego publicare la parte del acoso y el abuso de otros en el área secular. No estamos excenta a que nos hagan daño, por eso debemos andar sabiamente, ser muejres sabias, prudentes, estar cerca de Dios y guardar la Palabra de Dios, confiar no importando las situaciones que estemos pasando.


He visto en las noticias, últimamente como algunas mujeres sufren en el hogar con sus esposos y posiblemente algunas han sufrido con sus iglesias.


Hoy iniciare la parte una sobre el Abuso Espiritual: Afligidos por la Autoridad de la Iglesia, luego mas adelante estaremos publicando la segunda parte: Cuando Somos Afligidos por el Acoso o el Maltrato en el aspecto Secular.


Tristemente tenemos que reconocer que en un gran número de congregaciones cristianas existe el abuso de autoridad espiritual. Es un mal que a veces se esconde detrás de las paredes de la iglesia, pero es un mal que avanza y hace mucho daño a los creyentes y a la obra de Dios en general. Pero lo más significativo del abuso espiritual es que se quita a Jesucristo del lugar principal, deshonra su señorío y majestad.


A. CONSECUENCIAS DEL ABUSO ESPIRITUAL:


Comencemos por ver algunas secuelas que deja el abuso espiritual, para entender la gravedad del tema:


1.     Se degrada el señorío de Cristo.

2.     Se incumple el principio del amor ordenado por Cristo.

3.     Se desanima el fervor espiritual de los creyentes.

4.     Se pone obstáculo al crecimiento, del hermano sincero, en el ministerio.

5.     Se reduce la adoración y el culto a mera religión.

6.     Se espanta de la congregación a gran número de personas.

7.     Se fomenta la división de la iglesia.


B. ¿Qué es el abuso espiritual?

  • Es el maltrato de una persona por parte de alguien que ostenta un puesto de autoridad espiritual en la iglesia.
  • Es usar de palabras o hechos religiosos para manipular a alguien más con el objeto de obtener ganancia personal o propósitos propios.
  • Es cualquier mal uso o abuso de la Biblia donde se tuerce la verdad, para juzgar y manchar el testimonio.




A fondo, el abuso espiritual es actuar de manera espiritual, para beneficio personal, movidos por el esfuerzo egoísta de controlar a otros, de maltratar verbalmente o de someter a presión para manchar el testimonio.

Por tales motivos:


- El abuso espiritual debe quedar totalmente excluido de todas las congregaciones cristianas con sus ministerios. Y ningún miembro que lo utilice debe ejercer el privilegio del liderazgo. Se debe alejar del ministerio, cualquier persona que tenga malas intenciones, que no tenga el principio de proteger, ayudar, socorrer y más aun a las mujeres de la congregación.

- Ninguno de nuestros pastores y líderes espirituales debe jamás:


1.     Utilizar la culpa, el miedo o la persuasión psicológica, o persecusion sexual, acusaciones deliberadas para forzar la asistencia, las ofrendas o el servicio en la congregación. 3 Juan 1:9-10

2.     Sacar ventaja emocional de sus aconsejados. 1Tim.5:2

3.   Acusar de rebeldía ante Dios a quienes no están de acuerdo con ellos. Hch.21:28

4. Abusar de su posición para maltratar, ofender, condenar o presionar a otros. Juan 9:34

5.     Chantajear con el ministerio u otros privilegios para lograr el fin deseado en otros. 1Tim.5:21Hch.24:26

6.     Tomar el pulpito y la Biblia como ocasión para lanzar indirectas a uno o varios hermanos, haciendo prevalecer su razón y humillándolos. 2Tim.4:2

7.     Tener reuniones periódicas con mujeres, no mostrando cuidado, ni teniéndolas con protección ni trato como el vaso más frágil.

8.     Calumniar sin estar en presencia de la persona agraviada o abusada, y abusar de su poder para manchar el testimonio de las mujeres de la iglesia, mujeres cristianas que tienen un buen testimonio y que muchas veces no están presentes en el momento de la crítica, en otros momentos, aunque estén presente la persona les falta el respeto, sin que la persona pueda defenderse.


Que ordena El Señor: “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplo de la grey”  

1 Pedro 5:1-3.


C. Relación del abuso espiritual con el legalismo.


El motivo principal detrás del abuso espiritual es el poder, y el legalismo es el instrumento principal por medio del que se obtiene ese poder.


¿Qué es el legalismo?

  • Es un sistema de vivir por la ley para poder progresar espiritualmente y ganar la bendición de Dios.
  • Es adherirse estrictamente a una lista de “haz y no hagas” como medio para obtener la aprobación de Dios.
  • Es el mal uso y abuso de la ley para aparentar ser una persona correcta actuando de manera incorrecta.
  • Es cualquier intento de ganarse o mantener el favor de Dios por medio del esfuerzo humano.

La persona legalista no solo se somete a este orden estricto de reglas sino que quiere someter y ver sometidos a todos los demás, aunque él mismo no puede hacerlo (Gá.6:13Ro.8:7). Y no se somete a nadie, no se somete a la Palabra de Dios.


A fondo, el legalismo es confiar en la carne, lo cual significa vivir por esfuerzo propio y confiar en logros personales cumpliendo una norma auto impuesta de justicia que hace ser arrogantes y despreciar a los demás a los que lo practican. Muchas de las cosas que se practican en el legalismo pueden no ser malas, pero esclavizan y todo se reduce a tiempo y esfuerzo perdido ya que con estas cosas no se logran cambiar el corazón.


Hablemos un poco sobre el legalismo al que muchas autoridades y líderes someten a las personas, llevándoles a padecimientos y opresión. Vemos un texto Bíblico:


Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos, tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), ¿cosas que todas se destruyen con el uso? Colosenses 2:21-22


Por tales motivos:


-El legalismo debe ser rechazado profundamente en nuestras congregaciones.

- Ningún miembro deberá juzgar a otros por la manera en que visten, adoran o la versión de Biblia que usan.

- Ningún líder o miembro deberá jamás mirar con desprecio a alguien que consideran un inmaduro espiritual.

- Ningún miembro buscará o influenciará en otros para que un hermano sea sometido a disciplina pública y vergonzosa.

- Ningún miembro debe hacer circular enseñanzas, quejas, o menosprecios entre los demás miembros ya sea en el templo o por las casas. Y mucho menos a las mujeres. 
-Las mujeres y jóvenes deben ser tratadas con al vaso más frágil.



IMPORTANTE:


Todo lo que hemos ensenado en el estudio anteriormente en el punto del legalismo, no quiere decir que no practicaremos principios bíblicos, tales como:


1.     Mandamientos y obediencia espiritual. 1 Co.14:29-33.

2.     Sumisión a la autoridad espiritual. He.13:17

3.     Exhortación y enseñanza mutua. Col.3:16

4.     Normas personales para la vida cristiana.


Como mujeres, ya he mencionado en estudios anteriores que he publicado en mi página Web, sobre nuestro papel, nuestro rol, nuestra misión, nuestra responsabilidad como servidoras en la iglesia.


Mi recomendación personal, mantengámonos firmes en el Señor, con respeto, sirviendo con humildad, en oración.


Escribir sobre este tema es muy difícil, es delicado, puede haber malas interpretaciones, pero estamos viviendo en un tiempo difícil y mi deseo es que tu hermana en Cristo, te afiances en el Señor, busques la presencia de Dios Padre y del Señor Jesucristo, cumplas tu rol y te cuides del manejo pastoral, no olvidando el respeto y el servir con amor.


Si has pasado por algún abuso espiritual en tu iglesia, te recomiendo orar y presentar la situación al Señor, leer la Biblia y buscar el rostro y presencia de Dios, hacer una reunión para tratar el tema en compañía de personas maduras, enfrentar la situación y si no mejora estar quieta y luego tomar la decisión de buscar otra congregación donde estabilizarte, crecer espiritualmente, socialmente y donde puedas poner tus dones en operación. Trata de estar en un grupo de estudio de mujeres para lograr crecer y seguir madurando.





Evelyn Calcaño Cepeda /Consultora Educativa, M. Ed.

Master en Gerencia Educativa /Consejera Bíblica Certificada

Miembro del Equipo

FUNDACION VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE

Santo Domingo, República Dominicana 

Página Mujer Verdadera - www.iglesiareformada.com





Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...