Ir al contenido principal

CAMBIOS Y RESOLUCIONES - 2da Parte "CUMPLAMOS NUESTRAS METAS"



Antes de iniciar nuestro estudio de hoy sobre cómo va nuestro año 2020, considerando que estamos a mitad de año, por favor vayamos a la Palabra de Dios y leamos Filipenses 3 completo y leamos de manera especial los versículos 13 y 14. Saquemos este tiempo especial para respirar, orar y centrarnos en esta porción de La Palabra de Dios.


Filipenses 3: 13 y 14

13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.


Al comenzar cada año, debemos iniciar con nuevas resoluciones y debemos entender que no hay resoluciones si no se evidencian cambios y no se ven los resultados. Es importante que se vean los cambios que no hemos visto y estar dispuestos a cambiar y dar testimonio de vida con equilibrio y orden.

Nos encontramos a mitad de año, en este mes de julio y es bueno evaluar que hemos logrado, que nos falta por lograr, que hemos y estamos aprendiendo. Pedir fuerzas y ser renovados para completar los meses que nos faltan para llegar a fin de este año 2020, satisfactoriamente, no desanimarnos a pesar de lo que estemos enfrentando. Busquemos la voluntad de Dios y cumplamos con nuestras responsabilidades personales, diarias, nuestro rol, la voluntad de Dios.


Debemos reconocer que posiblemente nos hemos retrasados en algunas metas producto de la pandemia y confinamiento, nacional e internacional del Covid-19; te invito a tener un tiempo de reflexión para evaluar en momento de nuestra vida estamos, reevaluar nuestro progreso espiritual, moral, económico, familiar, social y ministerial.


En la primera parte de este breve estudio, vimos una lista de recomendaciones. Evaluemos esas recomendaciones nuevamente y enfoquémonos en el presente y en el futuro. Veamos nuevamente esas recomendaciones, revisemos y sigamos adelante con nuevas expectativas.


-Orar por aquellas cosas del pasado, en arrepentimiento y fe, acciones de gracias y tiempo de confesión

-Centrarnos en la Palabra de Dios

-Impedir ser atrapados por el pasado, dejando todo atrás y dar seguimiento y continuidad a lo verdadero

-Evitar las quejas y murmuración

-Levantarnos del fracaso

-Tener en cuenta nuestros objetivos a corto y largo plazo

-Buscar el lado positivo de la vida

-Buscar la semilla de la solución en cada problema y orar, enfrentar la situación en amor, con profesionalidad, con inteligencia y sabiduría

-Enfrentar las situaciones una a la vez; un día a la vez

-Evitar la ansiedad que nos quita la fuerza

-No debemos quedarnos a mitad del camino

-Mantener la paz y mantenernos en quietud, pero actuando y cumpliendo con nuestras responsabilidades


En mis estudios de la mañana en mi tiempo devocional, estoy estudiando junto con la Biblia de manera exhaustiva el tema de la Santidad, me he animado tanto, que me está llevando por el camino correcto a reordenar mi vida, a andar en Santidad y buscar más el rostro de Dios en oración y buscar la sanidad emocional y espiritual con más entrega.


Que Dios nos ayude a tomar las mejores decisiones para seguir siendo de bendición a quienes nos rodean y Dios nos ayude a cumplir nuestras metas, dándonos fuerzas para finalizar este año.


Si estamos sufriendo alguna situación difícil, pruebas, tentaciones, embates y acusaciones malignas; estimada lectora, Dios bendiga tu vida de manera especial, te recomiendo no descuidar tu tiempo de devoción con Dios, tu tiempo de lecturas edificantes, que te refuerces en ser una mujer de bien, Sabia, Mujer Verdadera, Mujer Esforzada; pongo estos enunciados con letra mayúscula, porque entiendo son de suma importancia para nosotras y para Dios. No descuidemos nuestro rol y nuestras responsabilidades. Dios bendiga tus planes, te fortalezca y dirija. Que Dios nos ayude a mantener el equilibrio y balance en todo y nos guíe con su amor.

No importa las circunstancias, sigamos hacia adelante en fe y con fe.

Te invito y animo a leer en oración esta porción de La Palabra, con animo y esperanza, pero también con el deseo de poner por obra La Palabra.

Prosigo al blanco

Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro.

Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo.

Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.

Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más:

circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;

en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.

Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.

Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,

y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;

10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,

11 si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.

12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

15 Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.

16 Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.

17 Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.

18 Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo;

19 el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal.

20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;

21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.



Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa Universitaria
Consejera Bíblica Certificada
Miembro del Equipo
FUNDACIÓN  VIVIENDO POR  PRINCIPIOS  Y  FE
Santo Domingo, República Dominicana

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...