Ir al contenido principal

EDUCATIVO - PARTE II : ¿Cómo apoyo a mi hijo en su educación escolar?

Apoyar, en el contexto escolar, es acompañar, facilitar materiales, dar seguimiento al progreso y proveer o brindar la ayuda necesaria para trabajar aquellas áreas que presentan necesidades.

Los niños deben responsabilizarse con la educación escolar que les proporcionan sus padres, para lo cual se requiere tomar en cuenta los siguientes detalles:

–Escoger un colegio con el cual te identifiques, para que tu hijo pueda lograr lo mismo por medio de tu entusiasmo y seguridad.

–Crear horarios de trabajo. Establecer un lugar de trabajo desde temprana edad; esto es a partir de los 4 años, a la vez que se debe ser consistente durante todo este proceso.

–Leer con tu hijo de manera rutinaria.

–Interesarse en lo que está aprendiendo el niño y dialogar sobre el tema.

–La responsabilidad escolar no se limita simplemente a completar tareas y proyectos escolares, sino que también se requiere de concienticiación en el hogar con las pertenencias del niño, como, por ejemplo, sus juguetes y con la asignación de tareas del hogar acordes a la edad del niño.

–Si tu hijo no cumple, debe haber consecuencias para él. En ese caso, se deben verbalizar y recordar sus responsabilidades y las consecuencias.

– Inculcar respeto por los maestros y las reglas del colegio.

– Establecer horarios de dormir adecuados para la edad; es decir, un niño en Preescolar y primera etapa de Primaria debería dormirse entre las 8:00 y las 9:00 p.m. y un joven o adolescente entre las 9:30 y las 10:30 p.m.

– Proveer acompañamiento o estimulación, así como herramientas en las áreas que presenta necesidad para lograr obtener las habilidades necesarias y luego poder trabajar de manera independiente.

–Evitar resolver en exceso el cumplimiento de tareas y responsabilidad escolar. Dejar que dé sus propias respuestas y guiarlos si no es correcta; pedirle que guarde sus materiales y los organice para el próximo día escolar; organizar libros y mascotas antes de hacer la tarea.

-Proveer un espacio fresco y con todos los materiales necesarios para trabajar sus tareas y responsabilidades: Lugar fresco, escritorio, libros, mascotas, lápices, diccionario, colores, es decir, todos los útiles escolares necesarios para realizar las tareas.

–Trabajar los aspectos sociales y emocionales, en caso de ser necesario, para que pueda enfocarse en sus responsabilidades escolares.

Mientras más te involucras a temprana edad en su proceso de lectura y escritura, asistiendo a las reuniones y actividades escolares, verbalizando las expectativas reales y positivas escolares de tu hijo, involucrándote en sus estudios y comprometiéndote más con su educación, el desempeño en el aula de tu hijo será más efectivo.

Cada edad y periodo es diferente, por eso debemos tomar en cuenta que las tareas deben ser guiadas de acuerdo a su edad; recordemos las etapas:

Inicial, Básica, Intermedia, Media…cada una de estas etapas deben tener un cuidado diferente.

Nuestros hijos se merecen lo mejor, nuestro tiempo, un espacio digno, tutores responsables y agradables, útiles, nuestro amor y dedicación, los recursos necesarios para ayudarlos en su crecimiento emocional, espiritual, intelectual y social. Nuestro apoyo, que los escuchemos, que lo ayudemos a superar situaciones.


Te animo padre y en especial a ti madre a organizar esta área en la vida de tus hijos y a orar por ellos.


Evelyn Calcaño Cepeda

Consultora Educativa, M. Ed.

Master en Docencia y Gerencia Educativa Universitaria

Consejera Bíblica Certificada

Miembro del Equipo

FUNDACIÓN VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE

Santo Domingo, República Dominicana


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...