Ir al contenido principal

Como Mujeres Verdaderas - 10 Formas de Orar por tu Iglesia


Cuando entro a mi iglesia los domingos, a menudo me pregunto, “¿Qué puedo obtener del servicio de hoy?” Incluso, una pregunta más apropiada que hacerse es, “¿Cómo puedo servir a mi iglesia hoy?” Una de las mejores maneras de servir es a través de la oración. Bien sea que seas un nuevo miembro o que formes parte de los miembros fundadores de la iglesia, la oración debería estar en el corazón de cualquier persona en la iglesia. Esto puede hacerse en cualquier momento o día de la semana. Necesitamos apoyarnos en la orientación y sabiduría de Dios para llenar las necesidades de los creyentes en esta generación de no creyentes. Pero, ¿cómo puedes orar por tu iglesia? Acá hay 10 cosas que puedes pedir en oración por tu iglesia esta semana:

 1. Ora por la visión de tu iglesia

Esta es la parte más importante de la vitalidad de la iglesia. Las compañías de “Fortune 500” no planean solo por un año, sino que trazan metas constantemente y logran el propósito de llevar a su compañía hacia adelante. No solo saben en dónde estará su compañía en un año, sino en cinco o diez años. Steve Jobs, fundador de Apple dijo “Hay una cita vieja de Wayne Gretzky que me encanta.  'Patino hacia donde está el disco, no hacia donde ha estado' Siempre hemos tratado de hacer eso en Apple desde el principio. Y siempre lo haremos”. Hacer crecer una iglesia necesita apuntar su disco a donde creen que está Dios, no a donde él estaba. Una iglesia saludable sabe hacia dónde va y no tienen miedo de tomar los pasos necesarios para llegar hasta allá.

2. Ora por el énfasis de tu iglesia (o la falta de ella) en las misiones.
Hechos 1:8 dice, “pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.” Como su gente, somos comandados a llevar el evangelio en el mundo, no solo dentro de las paredes de nuestra iglesia. Por lo cual, las iglesias que solo se enfocan en el interior en vez de en el exterior, morirán pronto. No tiene nada de malo tener programas con la intención primaria de ayudar a los miembros a crecer. Pero una iglesia cuya intención es crecer en número y espíritu debe tener un plan para alcanzar comunidades por medio de misiones, ya sean fuera de la iglesia o más allá de la ciudad, deben estar en el radar de cada iglesia.

3. Ora por tu pastor y su familia

Las personas piensan que los pastores solo trabajan un día a la semana, pero el sermón es solo la culminación de lo que ha ocurrido los otros seis días de la semana. Lo que la gente no ve es cuando un pastor visita a un miembro de la iglesia hasta horas de la noche. Las personas tampoco ven las reuniones de liderazgo luego de la iglesia, o las llamadas para resolver conflictos entre los miembros de la iglesia. Sin mencionar la lucha que experimentan cuando al enemigo le disgusta el crecimiento de la congregación. Ten a tu pastor en oración. Ser un pastor es uno de los trabajos más solitarios del mundo. Puedes estar proporcionando más ánimo y consuelo de lo que imaginas.
Debemos orar por su familia para que Dios les mantenga en testimonio, actuando con humildad y para que no sean pretenciosos  y se mantengan firmes y actuando en integridad.
4. Ora por el equipo de liderazgo de tu iglesia
El equipo de liderazgo, a menudo llamado el consejo de ancianos, está compuesto de personas con la responsabilidad de tomar las decisiones mayores de la iglesia. Aunque no seas quien tome las decisiones acerca de la visión de la iglesia, ora por la voluntad de Dios de orientarlos y también porque el equipo obedezca lo que Dios les dice.
Debemos orar para que sean hombres con corazones de siervos y que se ocupen no de sus propios intereses, sino por los intereses de los miembros de la iglesia. Obedeciendo siempre La Palabra de Dios.

5. Ora por los miembros de tu iglesia

La membresía puede hacer o estropear el crecimiento de la iglesia. Algunos estatutos de la iglesia son establecidos para que los miembros puedan votar acerca de aspectos importantes de la iglesia. Otras no lo hacen. Los miembros que tienen la voluntad de seguir a su equipo líder asistirán en el crecimiento de la iglesia. Sin embargo, los miembros que se quejan y murmuran y no se siente ser parte de la iglesia, impedirán el crecimiento en vez de estimularlo. La oración es importante para cualquier miembro que quiera obrar bien para los intereses de la iglesia, no los suyos propios.


6. Ora por los distintos ministerios de tu iglesia

Es sencillo para una iglesia compararse con otras iglesias, copiando el uso que dan las iglesias exitosas a sus ministros. Pero una iglesia cuyo enfoque está en Dios y en lo que Él está haciendo no necesita usar los programas más populares. Todos los ministerios deben encajar con la cultura en general de la iglesia. Por ejemplo, una iglesia enfocada en alcanzar la comunidad descubrirá qué programas necesitan más las personas y los ofrecerán lo más lejos posible para dar respuesta a la necesidad de la comunidad.  
En la iglesia debe haber ministerios para cada etapa de la vida de los miembros de la iglesia y se debe orar por cada uno de ellos y todo el equipo que trabaja en ellos.

7. Ora porque el compañerismo sea el furor de la iglesia

Es imposible lograr una conexión real sin un lugar para el compañerismo. Esto va más allá de las simples reuniones o encuentros, dadas los unos a los otros el domingo por la mañana. Una iglesia brilla cuando cumple con las necesidades de conexión e intimidad de las personas. Analiza el compañerismo de tu iglesia. ¿Sientes una atmósfera agradable cuando entras? ¿Hay personas que dan la bienvenida a las nuevas personas en pequeños grupos o se toman el tiempo de conocerlos?
¿Hay reuniones regulares para socializar, orar y compartir durante la semana?

8. Ora por el enfoque de tu iglesia al cambio
Las iglesias prosperan cuando van bien. ¿Y cuando no? Cuando los miembros tienen un conflicto que no se resuelve, el conflicto crece, dando lugar al chisme. Estos son dos elementos dañinos a la reputación de una iglesia. Una iglesia saludable es aquella en la que el pastor, los miembros del equipo de liderazgo y sus miembros tratan y resuelven los conflictos directamente en vez de huir de ellos.

 9. Ora por el enfoque de tu iglesia hacia el evangelio

La sociedad de hoy es más adversa a la religión de lo que lo era hace veinte años. Aunque esto pueda parecer desesperante, no tiene que serlo. Las iglesias prósperas analizan las necesidades de las comunidades y toman su esfuerzo para lograrlas, aun si esto significa dejar atrás métodos arcaicos de evangelización para optar por métodos más modernos. Programas como el Curso Alpha presenta información útil acerca de Dios y la iglesia de una forma que no es amenazante y utiliza tecnología moderna para lucir atractivo ante nuestra sociedad. De igual forma, permite que las personas que tienen dudas y preguntas las hagan en una atmósfera segura y sin condenas.

10. Ora por la habilidad de tu iglesia para reproducirse

Cuando me convertí en cristiana, me convertí en parte de pequeños grupos llamados células. Los grupos se llamaban de esa manera porque eran la base de la iglesia y eran capaces de reproducirse. Mientras las personas eran entrenadas en el grupo, a la vez eran desafiadas a comenzar su propio grupo. Los líderes mandaban a reproducir otros líderes de forma que la iglesia pudiera prosperar. Jesús pasó su tiempo en pequeños grupos formando a sus doce discípulos para que cuando el momento de dejar la tierra llegara para Él, los discípulos pudieran llevar a cabo la misión de llevar el evangelio. Un signo de una iglesia saludable es que buenos programas de entrenamiento se llevan a cabo para que los líderes inviertan en otros líderes y estos a su vez puedan entrenar a otros y replicar el crecimiento.

Ahora luego de tener nuestra lista de peticiones organizadas para orar por nuestra iglesia, debemos estar preparados para orar por nosotros, tener pendiente la forma en que debemos pedir perdón y limpiar nuestro corazón para estar en la presencia de Dios con humildad y mansedumbre. Debemos saber la importancia de tener un corazón limpio y humillado y luego presentar nuestras peticiones e interceder por otros.

En nuestra próxima publicación estaremos presentando un breve estudio sobre la importancia de la confesión de pecados y como debemos tener nuestro corazón limpio. Dios nos ayude.



Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Master en Gerencia Educativa Universitaria
Consejera Bíblica Certificada
Miembro del Equipo
FUNDACIÓN  VIVIENDO POR  PRINCIPIOS  Y  FE
Santo Domingo, República Dominicana

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...