Ir al contenido principal

Oración – Veamos la parte de la Confesión de Pecados






Hemos estado publicando sobre el tema de la Oración, los pasos de la oración, como debemos orar por nosotros y los demás, como debemos orar por la iglesia local y la iglesia en general. En nuestro estudio de hoy que publicaremos estaremos viendo ¿qué es la confesión?



A continuación, algunas orientaciones sobre la confesión de pecados:


Cuenta una conferencista que cuando escuchó la solicitud del coordinador de la conferencia, para que ella trabajara el tema de la confesión, casi dejó caer el teléfono: “Quiero que uno de sus mensajes se centre en la confesión y que luego ofrezca a las personas la oportunidad de confesar en oración”.


Una cosa era segura: hablar sobre la confesión podría sentar las bases para una poderosa obra de Dios o ser el telón de fondo para el momento más incómodo de mi carrera como orador.


Después de todo, la confesión no suele ser la lista de los 10 mejores “hábitos espirituales favoritos” de los cristianos.


Sin embargo, estoy convencida de que si los creyentes comprendieran plenamente los beneficios que transforman la vida de la oración de confesión, lo haría.

La oración de confesión te cambiará a ti y a tu relación con Dios para siempre. Si esto es cierto (y creo que lo es), ¿no deberíamos saber cómo hacerlo?



¿Qué es la confesión?



En el Nuevo Testamento, “confesar” significa “estar de acuerdo o decir lo mismo que”. Entonces, cuando decimos lo mismo sobre cualquier tema que Dios diga al respecto (nuestra conducta, nuestro pecado o el Señorío de Jesús, por ejemplo), eso es confesión.


Romanos 10:9 dice: “si confiesas con tu boca a Jesús como Señor, y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvo”. El punto, por supuesto, es que la salvación llega a aquellos que confiesan (de acuerdo) que Jesús es el Señor, y que su muerte y resurrección pagaron el precio de nuestra libertad y el perdón del pecado. La “Oración de los pecadores” que algunos de nosotros hemos crecido escuchando es realmente una oración de confesión.


En sus términos más simples, la oración de confesión es el reconocimiento de nuestro pecado, o la afirmación de la verdad de Dios, o ambas cosas.



¿Por qué es importante la confesión?


1. La confesión es el mecanismo de Dios para restaurar una relación rota entre Él y nosotros.


La confesión nos permite experimentar el perdón de Dios, que fue comprado por la muerte de Cristo en la cruz.


1 Juan 1: 8-9 explica el significado de la confesión: “Si decimos estar sin pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo y nos perdonará nuestros pecados y nos purificará de toda maldad”.


Muchas personas asumen que la confesión se suma al peso de la culpa; En realidad, la confesión lo alivia. ¡La confesión a Dios conduce a la paz con Dios y nos deja con la seguridad de que somos perdonados, limpiados y libres!



2. La confesión aumenta nuestro amor por Jesús.


Si olvidamos confesar nuestros pecados, olvidamos por qué necesitamos un Salvador. Por otro lado, cuanto más confesemos nuestros pecados, más apreciaremos la provisión de nuestro Salvador. La bondad y la misericordia de Dios es real; A través de la confesión, llego a saber que es real para mí.


3. La confesión es necesaria para nuestro crecimiento espiritual.


Sin confesión, nos quedamos atrapados en nuestros mismos viejos patrones de pecado. Muchos cristianos creen erróneamente que cuanto más maduro es el espíritu, menos tendrá que confesar.


En realidad, lo contrario es cierto. Cuanto más maduros estemos en nuestra fe, más sensibles nos volveremos a sentir el empuje del Espíritu Santo con respecto al pecado en nuestras vidas. Vemos el pecado en áreas que nunca hemos notado antes. Y porque podemos verlo, podemos abordarlo y crecer.


¿Cómo confieso en la oración?


La Biblia nos da varios ejemplos notables de oraciones de confesión. Las oraciones de confesión de Daniel, Nehemías y David están registradas en las Escrituras.


Aunque las circunstancias que rodean sus oraciones de confesión difieren, los elementos de sus oraciones son notablemente similares.

Daniel oró:


“Oré al Señor mi Dios y confesé:


Señor, el Dios grande y asombroso, que guarda su pacto de amor con los que lo aman y guardan sus mandamientos, hemos pecado y hecho el mal. Hemos sido malvados y nos hemos rebelado; Nos hemos apartado de tus mandamientos y leyes.  No hemos escuchado a sus siervos los profetas, quienes hablaron en su nombre a nuestros reyes, a nuestros príncipes y nuestros antepasados, y a todas las personas de la tierra.”


El Señor nuestro Dios es misericordioso y perdona, aunque nos hayamos rebelado contra él; no hayamos obedecido al Señor nuestro Dios ni hayamos guardado las leyes que nos dio a través de sus siervos los profetas” (Daniel 9:4-6; 9-10)


Nehemías hizo esta oración de confesión:


“Señor, el Dios del cielo, el Dios grande y asombroso, que mantiene su pacto de amor con los que lo aman y guardan sus mandamientos, deja que tu oído esté atento y tus ojos abiertos para escuchar la oración que tu siervo está orando antes de tu día. Y noche para tus siervos, el pueblo de Israel.

Confieso los pecados que nosotros, los israelitas, incluso yo y la familia de mi padre, hemos cometido contra ti. Hemos actuado muy perversamente hacia ti. No hemos obedecido los mandatos, decretos y leyes que le diste a tu siervo Moisés” (Nehemías 1: 5-7)


Después de la aventura de David con Betsabé, David confesó:

“Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu amor inquebrantable; según tu gran compasión borra mis transgresiones. Elimina toda mi iniquidad y límpiame de mi pecado. Porque yo conozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, solo, he pecado y he hecho lo que es malo a tus ojos” (Salmos 51:1-4)


Cada una de estas tres confesiones de oración bíblica incluyen:
 

· Un corazón humilde, contrito.

· Reconocimiento de pecado específico.

· Afirmación del carácter de Dios.

· Seguridad del perdón

· Estos mismos elementos deben ser parte de nuestras oraciones de confesión.

Debemos orar siempre pidiendo en el Nombre de Jesús.


Vale la pena señalar que estas oraciones fueron escritas para que otros las leyeran. David, Nehemías y Daniel no solo sintieron pena por su pecado en sus corazones y sus cabezas; Sus pecados privados se convirtieron en un asunto de registro público.

La confesión trae luz a la oscuridad y nos saca de la oscuridad. No necesitamos decirles a todos nuestros pecados, pero sí debemos decirle a Dios a modo de confesión todos nuestros pecados y, en ocasiones, a otros. El pecado secreto se convierte en pecado en serie.



¿Cómo responde Dios cuando confieso?


En nuestro sistema de justicia, cuando una parte culpable confiesa, el castigo sobreviene. Tristemente, muchos creyentes viven como si fueran Dios o no tomando en cuenta a Dios, debemos orar, confesar nuestras faltas y cambiar nuestra actitud y dejar de pecar. Dios trata nuestras confesiones olvidándose de ellas y echándolas al mar.

No debemos descuida la confesión.



Pero, ¿Cómo responde Dios cuando confesamos?


1. Dios nos limpia


“Si confesamos nuestros pecados, él nos limpiará de toda maldad” (1 Juan 1:9).



2. Dios nos cura


“Por lo tanto confiesa tus pecados el uno al otro y ora el uno por el otro para que puedas ser sanado. La oración de una persona justa es poderosa y efectiva” (Santiago 5:16).



3. Dios nos perdona


“Entonces reconocí mi pecado y no cubrí mi maldad. Dije: 'Confesaré mis transgresiones al Señor'. Y tú perdonaste la culpa de mi pecado” (Salmo 32: 5).


4. Dios tiene misericordia de nosotros


“Las personas que ocultan sus pecados no prosperarán, pero si confiesan y se apartan de ellos, recibirán misericordia” (Proverbios 28: 13-14).



5. Dios restaura nuestra alegría y nos hace usables/que podemos servir a otros y servir a Dios, nos permite ser útiles


“Porque conozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, solo, he pecado y hecho lo que es malo a tus ojos; Restaura el gozo de tu salvación y dame un espíritu dispuesto a sostenerme. Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, para que los pecadores vuelvan a ti” (Salmos 51:3-4; 12-13).



¿Cómo puedo integrar la confesión en mis oraciones?


Si la confesión nunca ha sido parte de su vida de oración, aquí hay una manera fácil de comenzar:


Comienza con una hoja de papel en blanco. Pídele al Espíritu Santo que revele cualquier área de pecado en tu vida, cualquier pensamiento, cualquier hecho, cualquier forma que haya ignorado haciendo lo que Dios quería que hiciera. A medida que el Espíritu trae áreas de pecado a la mente, escríbalas. No apresures esto. Permite que Dios hable sobre ti.


Al final de tu lista, escribe las palabras de 1 Juan 1:9: “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo, y perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad”


Gracias a Dios por la muerte y resurrección de Cristo, que proporcionó el camino para su perdón. Gracias a Dios que desde que confesaste tu pecado, Él ha sido fiel en limpiarte de tu pecado.


Rasga el pedazo de papel con tu lista de pecados. Confiesa (de acuerdo con Dios) que tus pecados son perdonados, que estás limpio ante Dios y que eres libre.


A medida que avanzas en tu caminar con Dios, practica la confesión en el momento en que tomes conciencia de cualquier actitud o acción que sea desagradable para Dios. No esperes, no permitas que el pecado se convierta en una barrera en tu comunión con Cristo. Nuestra relación con Dios es como nuestras relaciones humanas; El compañerismo es mejor restaurado más pronto que tarde.



Una oración de confesión útil para modelar


Si la oración de confesión es nueva para ti, es posible que desees orar algo como esto:

Señor, eres misericordioso y amoroso. Tú eres Santo y Justo. Enviaste a tu único Hijo, Jesucristo, a morir en la cruz por mis pecados. Dios, no he escuchado tu palabra, u obedecido tus órdenes, y lo siento. Tengo ______________________________ (nombra tus pecados personales específicos). Pero tú, Señor, eres amable y compasivo con todo lo que has hecho, incluyéndome a mí.


Dios, confieso mis pecados y confieso la verdad de tu Palabra. Dijiste que, si confieso mis pecados, me limpiarás de toda maldad. Vengo ante ti con un corazón humilde, pidiendo tu perdón. Me arrepiento de mi pecado. Límpiame Señor, y seré limpio. Devuélveme el gozo de mi salvación y renueva un espíritu recto en mí. Te necesito y te amo Jesús. Gracias por amarme primero. Amén.


Las palabras que oras no son tan importantes como el corazón detrás de tus oraciones. Jesús contó una historia reveladora sobre dos hombres que fueron al templo a orar. Un hombre se fue justificado, el otro hombre no lo hizo.


¿Qué oró el hombre que fue a su casa limpio a los ojos de Dios? Una oración de confesión completamente sincera, de una oración:

“Pero el recaudador de impuestos se mantuvo a una distancia. Ni siquiera miró hacia el cielo, pero se golpeó el pecho y dijo: 'Dios, ten piedad de mí, pecador'” (Lucas 18:13).

Como era entonces, es ahora. El camino a Dios está pavimentado de confesión.






Evelyn Calcaño Cepeda

Consultora Educativa, M. Ed.

Master en Gerencia Educativa Universitaria

Consejera Bíblica Certificada

Miembro del Equipo

FUNDACIÓN  VIVIENDO POR  PRINCIPIOS  Y  FE

Santo Domingo, República Dominicana





Algunas notas tomadas de una Autora Anonima 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...