Ir al contenido principal

Inteligencia Emocional y Asertividad para Enfrentar la Normalidad después del Confinamiento del Covid-19 y Enfrentar la Depresión



Antes de iniciar a leer este estudio, te invito a leer Proverbios 14:29-30 y orar un momento.

Hablar de Inteligencia Emocional es un tema de controversias sino se lleva correctamente, hace muchos años participé en un entrenamiento y capacitación con este tema, con un reconocido Dr. en el área de Psicología y Terapia, quien me incursiono en este tema cerca del 1995 podría decir, y me he interesado en verlo desde la perspectiva Bíblica y no solamente desde la perspectiva psicológica o humanista. Me considero formal, cerrada, conservadora y centrada en La Palabra de Dios para resolver toda situación y para ensenar a otros y para enfrentar la vida. 

Escribir sobre la inteligencia emocional ha sido enriquecedor y te motivo como dice Proverbios a ver todo con inteligencia, a orar y tener control de tus emociones.

Animo!!! espero este estudio sea de bendición a tu vida en este tiempo.

“Aquellos que no pueden cambiar de opinión no cambiar nada”,   dijo el dramaturgo, crítico y polemista irlandés George Bernard Shaw. La única constante es el cambio y por eso debemos desarrollar una mente que se adapte fácil.

En esta publicación  estaremos viendo sobre la Inteligencia Emocional para Enfrentar la Normalidad Luego del Confinamiento por el Covid, Como Superar la Depresión y Como Enfrentar Nuevos Retos. Asimismo, como ser asertivos en nuestras relaciones y como mantener firmeza con nuestro carácter.

Quiero recordarles que me hice el propósito de escribir para las mujeres de todas las edades, para la Comunidad Educativa y también para las Familias con ciertas Condiciones Especiales. El tema a publicar hoy, como primera parte es con el propósito de ayudarte con algunas ideas a mantener el equilibrio emocional con la ayuda de Dios, también lograr continuar el equilibrio espiritual. Vamos a iniciar una nueva etapa enfrentando la normalidad en todos los horarios y en el sistema educativo de manera presencial, para esto necesitamos estabilidad, inteligencia, paz, tranquilidad mientras nos organizamos y sabiduría para el área educativa presencial. 

Les animo a leer, orar y estudiar esta publicación y hacernos el compromiso de reflexionar que debemos seguir poniendo en orden y como mantener el equilibrio.

Veamos que son las emociones y luego veremos algunas técnicas
para desarrollar la inteligencia emocional en nuestras vidas.

Las emociones tienen una importancia fundamental en el desarrollo de las experiencias humanas. Son nuestra forma de expresión, y a veces pueden ser más importantes que las palabras. Los gestos, imágenes, metáforas verbales y tonos de voz que utilizamos son influenciadas por la emoción que la acompaña. La forma en la que expresamos estas emociones será decisiva para el mensaje que le enviamos a los demás y cómo nos sentimos con nosotros mismos, por ello, trabajar las emociones es tan importante.  

 

Técnicas para desarrollar y potenciar la inteligencia emocional

  • Observar nuestras reacciones emocionales durante los eventos del día: Reconocer qué te hacen sentir tus experiencias durante el día para identificar detonantes.
  • Prestar atención a tu cuerpo: Escuchar las manifestaciones físicas de tus emociones. Nuestras mentes y cuerpos no son entes separados, más bien se afectan entre sí a nivel muy profundo. Aprende a interpretar las señales de tu cuerpo que te indican la clase de emociones que sientes.
  • Evitar juzgar tus propias emociones: Todas nuestras emociones son válidas, incluso las que son desagradables de sentir. Si juzgamos nuestras emociones, inhibiremos nuestra capacidad para sentir plenamente, lo cual hará que nos sea más difícil aprovechar esto como información útil sobre lo que te ocurre en el interior y para identificar cómo debemos reaccionar adecuadamente ante las situaciones.
  • Ser abierto y agradable: Cuando se es flexible a través del entendimiento y la reflexión interna, es más fácil hacerles frente a los conflictos de una manera calmada y confiada.
  • Observar el efecto que tienes sobre los demás: Comprender las emociones de los demás nos permitirá comprender el efecto que tenemos sobre ellos.

  • Disminuir los niveles de estrés: El estrés es un término amplio que hace referencia a la angustia que se siente debido a una gran variedad de emociones. Si estamos muy estresados, será difícil que nos podamos comportar de la manera que nos gustaría. Existen muchos ejercicios de relajación que nos pueden ayudar en este aspecto, entre otros.

 ·     Empatía: Ser un oyente más activo y prestar una verdadera atención a lo que digan los demás nos ayudará a tener un mejor entendimiento de sus sentimientos. Cuando podamos usar esa información para tomar decisiones y mejorar nuestras relaciones.

Asertividad - La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". 

Necesitamos ser asertivos en nuestras relaciones siempre viendo el lado positivo, productivo, actuando con claridad, enfocados en la verdad.

Evitar la murmuración, tratando de ser parte siempre de la solución del problema.

Debemos orar que Dios nos de inteligencia para organizarnos, para relacionarnos, para manejar nuestras finanzas, para entender su voluntad y un espíritu de obediencia a Su Palabra. La Inteligencia Emocional es un tema que se trata psicológicamente, pero es un tema que lo podemos ver con el lente de las Sagradas Escrituras y el Lente de Dios. Más adelante estaremos publicando este tema con citas Bíblicas para reforzarnos y para apoyarnos con Principios Bíblicos y valores que nos ayuden a manejarnos, no con las emociones sino con La Palabra de Dios, que actuemos por convicciones, sin dejar a un lado la empatía, el amor, la misericordia la compasión.

 

Evelin Calcaño Cepeda, creció en el evangelio, es Consejera Bíblica, del Seminario Universitario Bautista. Cuatro años de Teología en la Universidad FLET. Con Master en Educación en Docencia y Gerencia Universitaria. Escritora de varios libros. Certificada en Liderazgo Económico. Tiene 34 años de experiencia en el Área Educativa. 5 Años de experiencia en Programa de Radio, fue la Productora y Locutora de su Programa Capsulas Educativas que se transmitía dos veces diariamente. Ha servido en Are Educativa tanto en el Sector Privado como para el Área Gubernamental. Es parte del Equipo Directivo de la Fundación que inició en el 2007 “Fundación Viviendo Por Principios y Fe”. Ama servir y ayudar a los demás en necesidad. Una de sus pasiones es enseñar y dirigir Proyectos Educativos de Formación y Desarrollo Profesional y otra de sus pasiones es enseñar a otras mujeres. Ha escrito varios libros: Publicados en Amazon. Entre ellos: Principios para Manejar la Soledad, Como Organizar Un Ministerio de Mujeres, Guía Práctica Educativa tres series en Audio y Tres Series en Formato Escrito, Tomo I, II y III, Mujer Verdadera, Libro Devocional “Tu Tiempo con Dios en 35 Días” Soltera para la Gloria de Dios.

 


 Comprometida con los valores:


Honestidad: “Digo lo que hago y hago lo que digo….”

Integridad: “Lealtad, Rectitud, Honradez, Inocencia”


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...