Ir al contenido principal

PARA LAS MADRES Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN VACACIONES - ANIMO



Amadas lectoras, amigas y hermanas, la publicación de hoy va dirigida a los padres y las madres para que trabajen con sus hijos, lo pueden trabajar también equipo de gestión y departamento de Orientación y consejería del colegio y los docentes con los niños.

Estamos en periodo de vacaciones; te invito a poner en práctica estos principios y herramientas desde ahora para que los niños puedan entrar orientados, frescos y animados a su institución educativa.

Como hemos publicado anteriormente y hemos anunciado, estaremos escribiendo y publicando sobre temas educativos con el objetivo de apoyar y orientar a las madres en su tarea de formación.

Antes de leer nuestra publicación, quiero invitarte a tener un tiempo de oración especial por nosotras y un tiempo especial por los hijos, por la educación de nuestros hijos y por estas vacaciones para que Dios nos ayude, fortalezca y que podamos descansar, mientras nos alimentamos para seguir adelante.

Avancemos en fe, con la esperanza puesta en Nuestro Señor. Quiero invitarte a leer dos citas Bíblicas

Proverbios 22:6

Instruye al niño en su camino,
Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

Recordemos que la buena instrucción trae como resultado, buenos frutos. Instruyamos con amor y dedicación, con humildad y firmeza a nuestros hijos.

Recordemos compartir con nuestros hijos la importancia de ellos obedecer desde pequeños a sus autoridades.


Efesios 6:1

Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo.

Colosenses 3:20

Hijos, sed obedientes a vuestros padres en todo, porque esto es agradable al Señor.

Colosenses 3:21

Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten.

Disfruten sus vacaciones.

“Crece y aprende jugando”

Disciplina en primera y segunda infancia

Herramientas y principios para disciplinar de forma respetuosa a niños en la primera y segunda infancia

1. Sea firme y amable

2. Decida lo que usted va a hacer

3. Distraiga y redirija (diga a los niños lo que sí pueden hacer)

4. Cumpla lo que diga (recuerde ser firme y amable)

5. Fomente el esfuerzo y la mejoría, no sólo los resultados

6. Tiempo fuera positivo

7. Cree rutinas con sus hijos

8. Póngase en el lugar del niño y trate de adivinar qué está pensado, sintiendo y decidiendo

9. Tome tiempo suficiente para entrenar, jugar, compartir

10. Pregunte “¿Qué?” y “¿cómo?” (Con actitud de curiosidad)

11. Ofrezca opciones limitadas a sus necesidades

12. Use 10 palabras o menos

13. Escuche activa o reflexivamente

14. Invite a la cooperación (Cuadro de rutinas en casa o escuela)

15. Cree un juego

16. Hágalo con ellos

17. Pida ayuda

18. Pase tiempo especial con ellos

19. Cuídese a sí mismo

20. Estrategias de relajación como respiración profunda de forma divertida e identificación de emociones

21. Sacar tiempo para ir al parque o Botánico, disfrutar al aire libre

21. ¡Abrazos, abrazos, abrazos!

Hoy publicamos estos principios para las madres con hijos en primera y segunda infancia, continuaremos publicando para edades intermedias, adolescentes, jóvenes e hijos en edad adulta.


Fielmente en Cristo,
Su amiga y hermana, Gracia y Paz

      Evelyn Calcaño Cepeda

 Evelin Calcaño Cepeda, creció en el evangelio, es Consejera Bíblica, del Seminario Universitario Bautista. Cuatro años de Teología en la Universidad FLET. Con Master en Docencia y Gerencia y Gestión Universitaria. Escritora de varios libros. Certificada en Liderazgo Económico, Dirección y Supervisión Escolar. Un año de Maestría en Educación Cristiana. Es parte del Equipo Directivo de la Fundación que inició en el 2007 “Fundación Viviendo Por Principios y Fe”. Ama servir y ayudar a los demás en necesidad. Una de sus pasiones es enseñar y dirigir Proyectos Educativos de Formación y Desarrollo Profesional y otra de sus pasiones es enseñar a otras mujeres. Ha escrito varios libros: Publicados en Amazon. Entre ellos: Principios para Manejar la Soledad, Como Organizar Un Ministerio de Mujeres, Guía Práctica Educativa tres series en Audio y Tres Series en Formato Escrito, Tomo I, II y II. Soltera para la Gloria de Dios. Agradecida del Señor por su Misericordia.

 

 Comprometida con los valores:


Honestidad: “Digo lo que hago y hago lo que digo….”

Integridad: “Lealtad, Rectitud, Honradez, Inocencia”



Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...