Ir al contenido principal

MAESTRAS DEL BIEN EN UN MUNDO A LA DERIBA – Tito 2:3-8

 



Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. La Soberana Gracia de Dios sea con sus vidas.

En nuestro breve estudio de hoy estaremos viendo y repasando, para algunas que han escuchado sobre Tito 2:3-8, acerca del tema de cómo debemos ser maestras del bien en un mundo a la deriva, donde hay caos emocional y espiritual, a pesar de tener buenas estructuras físicas. A pesar de tener crisis económicas. A pesar de los antivalores crecientes constantemente en nuestra sociedad y el mundo.

Antes de escribir este tema, quiero dar como testimonio El Tema de Maestras del Bien y que fui pionera con Doña Carmen quien me invito a publicar algunos mensajes y ser parte de la organización de este Ministerio de Maestras del Bien, junto con otras hermanas en Miami, no pude participar del encuentro, pero si pude enviar mi aporte y contaron con mis oraciones y hasta ahora ha crecido grandemente y recomiendo a muchas hermanas leer el libro Maestras del Bien publicada por una de sus Directoras.

Es para mí un honor haber podido aportar un granito de arena para este ministerio y para este libro y pagina Web.

 

Reflexionemos que es ser maestra

Ser maestra o docente es algo muy sublime, y significa ir más allá de ser un trasmisor de información, un facilitador del aprendizaje y, en algunos casos, creador de planificaciones sin contexto. Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias, es alumbrar personas en lo personal. Es ser ejemplo, es modelar un buen testimonio, buen comportamiento, es actuar con ética.

Una Maestra del Bien es una mujer cristiana que, lejos de ser perfecta, es una persona completa y tiene una conducta templada e intachable, que le permite instruir a otras bíblicamente, con el propósito de hacer el bien. 

Te animo, y te invito a hacer el bien, a vencer con el bien el mal.

Leamos Tito 2:3-8

2:3 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; 
2:4 que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, 
2:5 a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada. 
2:6 Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes; 
2:7 presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, 
2:8 palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros. 

Luego de leer este texto, te invito a orar en silencio pidiendo que seamos maestras del bien, que Nuestro Gran Dios nos llene de Su Gracia, amor y bondad y supla nuestras necesidades.

Ahora veamos nuestro breve estudio.

Maestras:  como vimos al inicio de nuestro estudio, ser maestra es estar habilitada y capacitada con los conocimientos y capacidades necesarias para impartir enseñanza. Es una persona que está llena de bondad.

La Bondad: Una persona bondadosa se caracteriza por ser una persona que realiza el bien y promueve todo lo bueno para las personas que se encuentran a su alrededor.

Como maestras del bien debemos preguntarnos. ¿A quién debo ensenar?:

  1.     A las mujeres más jóvenes
  2.      A los adolescentes
  3.      A los niños
  4.      A mujeres de todas las edades
  5.      Si eres soltera, puedes ensenar a otras mujeres jóvenes y niños y niñas

6. Si eres soltera anciana, en el sentido de ser madura en El Señor, emocional y espiritualmente, si estas capacitada, puedes ensenar a otras mujeres de todas las edades.

Características de una Maestra del Bien:

  1.     Prudentes
  2.     Castas
  3.      De buen Testimonio
  4.      Serviciales
  5.      Discretas
  6.      No calumniadoras ni murmuradoras
  7.      Productivas
  8.      Ordenadas y organizadas
  9.      Maneja su presupuesto
  10.    Es responsable ante sus deudas
  11.     Respetuosas
  12.    Preparadas Académicamente

Otras Características personales importantes basadas en los frutos del Espíritu Santo de Dios

  1.          Afables
  2.             Nobles
  3.             No Calumniadoras
  4.            Trabajadoras y esforzadas
  5.            Mujeres de oración
  6.            Productivas
  7.          Que sirven a los demás y hacen obras de misericordia

 

Como Aprendo a ser una Maestra del Bien

1.     Estudiando La Palabra

2.     Teniendo tiempo de oración

3.     Dejándonos guiar por La Palabra, por Dios y Su Espíritu Santo

4.  Por nuestras autoridades: Padres si somos solteras, esposos si somos casadas, jefes y superiores si los tenemos como empleadas, pastores en nuestras iglesias, pero por sobre todas las cosas debemos obedecer a Dios

 

Te animo y te invito a ser parte de la respuesta de Dios a la oración de otras mujeres a ser parte del plan de Dios para otras vidas. Oremos por otras mujeres.

Para mí es importante animarte y exhortarte a tener ese tiempo especial de oración, tiempo especial con La Palabra de Dios y a no dejar de congregarte.

Fielmente en Cristo,

 

Evelin Calcaño Cepeda

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...