Ir al contenido principal

MAESTRAS DEL BIEN EN UN MUNDO A LA DERIBA – Tito 2:3-8

 



Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. La Soberana Gracia de Dios sea con sus vidas.

En nuestro breve estudio de hoy estaremos viendo y repasando, para algunas que han escuchado sobre Tito 2:3-8, acerca del tema de cómo debemos ser maestras del bien en un mundo a la deriva, donde hay caos emocional y espiritual, a pesar de tener buenas estructuras físicas. A pesar de tener crisis económicas. A pesar de los antivalores crecientes constantemente en nuestra sociedad y el mundo.

Antes de escribir este tema, quiero dar como testimonio El Tema de Maestras del Bien y que fui pionera con Doña Carmen quien me invito a publicar algunos mensajes y ser parte de la organización de este Ministerio de Maestras del Bien, junto con otras hermanas en Miami, no pude participar del encuentro, pero si pude enviar mi aporte y contaron con mis oraciones y hasta ahora ha crecido grandemente y recomiendo a muchas hermanas leer el libro Maestras del Bien publicada por una de sus Directoras.

Es para mí un honor haber podido aportar un granito de arena para este ministerio y para este libro y pagina Web.

 

Reflexionemos que es ser maestra

Ser maestra o docente es algo muy sublime, y significa ir más allá de ser un trasmisor de información, un facilitador del aprendizaje y, en algunos casos, creador de planificaciones sin contexto. Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias, es alumbrar personas en lo personal. Es ser ejemplo, es modelar un buen testimonio, buen comportamiento, es actuar con ética.

Una Maestra del Bien es una mujer cristiana que, lejos de ser perfecta, es una persona completa y tiene una conducta templada e intachable, que le permite instruir a otras bíblicamente, con el propósito de hacer el bien. 

Te animo, y te invito a hacer el bien, a vencer con el bien el mal.

Leamos Tito 2:3-8

2:3 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; 
2:4 que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, 
2:5 a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada. 
2:6 Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes; 
2:7 presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, 
2:8 palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros. 

Luego de leer este texto, te invito a orar en silencio pidiendo que seamos maestras del bien, que Nuestro Gran Dios nos llene de Su Gracia, amor y bondad y supla nuestras necesidades.

Ahora veamos nuestro breve estudio.

Maestras:  como vimos al inicio de nuestro estudio, ser maestra es estar habilitada y capacitada con los conocimientos y capacidades necesarias para impartir enseñanza. Es una persona que está llena de bondad.

La Bondad: Una persona bondadosa se caracteriza por ser una persona que realiza el bien y promueve todo lo bueno para las personas que se encuentran a su alrededor.

Como maestras del bien debemos preguntarnos. ¿A quién debo ensenar?:

  1.     A las mujeres más jóvenes
  2.      A los adolescentes
  3.      A los niños
  4.      A mujeres de todas las edades
  5.      Si eres soltera, puedes ensenar a otras mujeres jóvenes y niños y niñas

6. Si eres soltera anciana, en el sentido de ser madura en El Señor, emocional y espiritualmente, si estas capacitada, puedes ensenar a otras mujeres de todas las edades.

Características de una Maestra del Bien:

  1.     Prudentes
  2.     Castas
  3.      De buen Testimonio
  4.      Serviciales
  5.      Discretas
  6.      No calumniadoras ni murmuradoras
  7.      Productivas
  8.      Ordenadas y organizadas
  9.      Maneja su presupuesto
  10.    Es responsable ante sus deudas
  11.     Respetuosas
  12.    Preparadas Académicamente

Otras Características personales importantes basadas en los frutos del Espíritu Santo de Dios

  1.          Afables
  2.             Nobles
  3.             No Calumniadoras
  4.            Trabajadoras y esforzadas
  5.            Mujeres de oración
  6.            Productivas
  7.          Que sirven a los demás y hacen obras de misericordia

 

Como Aprendo a ser una Maestra del Bien

1.     Estudiando La Palabra

2.     Teniendo tiempo de oración

3.     Dejándonos guiar por La Palabra, por Dios y Su Espíritu Santo

4.  Por nuestras autoridades: Padres si somos solteras, esposos si somos casadas, jefes y superiores si los tenemos como empleadas, pastores en nuestras iglesias, pero por sobre todas las cosas debemos obedecer a Dios

 

Te animo y te invito a ser parte de la respuesta de Dios a la oración de otras mujeres a ser parte del plan de Dios para otras vidas. Oremos por otras mujeres.

Para mí es importante animarte y exhortarte a tener ese tiempo especial de oración, tiempo especial con La Palabra de Dios y a no dejar de congregarte.

Fielmente en Cristo,

 

Evelin Calcaño Cepeda

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...