Ir al contenido principal

No es Mi Responsabilidad Cambiar el Mundo - Soy Colaboradora

 


Quiero iniciar este estudio, publicar una vez mas que no es mi responsabilidad cambiar el mundo.. He sufrido muchos ultrajes por seis familias de ricos opresores y sigo orando a Dios que El haga su justicia. Tengo fe y permanezco en El. He sufrido mucho y es mi oración que Dios me haga justicia y me ayude a permanecer fiel en sus caminos sirviendo en mi entorno, haciendo la obra de Dios y sirviendo a otros. Dios tenga misericordia.

Hacer tu trabajo tiene poco que ver con tener la razón, y mucho con tener humildad.

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. La Soberana Gracia de Dios sea con sus vidas.

Desde el 2013, luego de haber formado un FORUM de seis o siete personas, para trabajar temas de interés nacional e internacional, para ayudar a la sociedad y por supuestos a las familias y de algún modo servir y apoyar el ministerio, con gran lucha en mi alma, por mi don de servicio, renuncie a ser parte de servir para cambiar el mundo. Muchas veces nos acoge ese sentir, pero la mayoría de veces nos es perjudicial. Pero debemos tomar la decisión de cambiar nuestro mundo, cambiando y aportando en nuestro entorno y cambiando nosotras mismas para ayudar y servir mejor y sobre todo, buscar la Gloria de Dios

Al publicar este estudio quiero reconocer a John Vanden Oever, de Ministerios en Contacto, ha sido tan alentador saber que Dios ha hablado a mi vida para confortarme y veo su consejero a través de las Citas Bíblicas y este mensaje publicado que se y espero sea de gran bendición para tu vida.

Estoy confiada de que tome la mejor decisión de centrarme en Dios, centrarme en mi persona y entorno para servir mejor y centrarme en lo mío para no meterme en problemas y servir desde mi plataforma laboral y ministerial, ayudando paso a paso.

No me gustan los conflictos nacionales ni internacionales, procuro la paz, puedo dar alguna consejería presencial, pagada o como aporte, de acuerdo a ciertos análisis y solicitudes, pero siempre procurando el bien de los demás y la Gloria de Dios. Centrada en mi entorno. Lejos del chisme, murmuración, discusiones no sanas y sin discordias. No estoy con la raza negra vulgar, no soy racista, pero prefiero tener mis preferencias de personas conservadoras y formales. Soy centrada en la verdad. Trato de no hacer acepción de personas, pero mantengo mis preferencias personales.

Al principio para el FORUM, no conté con el apoyo de protección requerido, ore, ayune y tome la decisión de no servir de esa manera. Fui objeto de engaño, malversación de fondos, ultraje en exceso, de robo y jaqueo de mis cuentas por formar ese FORUM, Nacional e Internacional. Ha sido tan difícil salir de esta situación, pero estoy orando y tomando medidas en fe para salir y ser de bendición de otra manera normal. RENUNCIE INMEDIATAMENTE A LA MESA DEL FORUM PARA AYUDAR y deje eso en las manos de Dios para que el gobierno se encarga, cada gobierno y que las gerencias de la sociedad puedan trabajar bajo el cargo de la responsabilidad de cada empresario dueño.

Cuento con mi mesa de trabajo con ciertos proyectos laborales en curso de inicio y también una parte ministerial, donde sirvo a mujeres de todas las edades y sigo escribiendo y publicando y es mi oración y deseo solamente trabajar en mi entorno y en privado en mis consejerías y consultorías. Amo el ministerio de Dios y quiero estar centrado en mi entorno, en lo mío, como dice John Vanden.


Muchas veces, dice John Vanden Oever, solía tenerlo todo resuelto y yo también era así. Si me preguntaban cómo criar a los hijos, cómo votar, cómo interpretar la Biblia, cómo resolver la crisis política y cultural, tendría un consejo bueno y fundamentado. El problema es que los creyentes en Jesucristo nunca estuvieron destinados a ser Lucy Van Pelt, el personaje mandón de la tira cómica Snoopy, instalada detrás de nuestra cabina de “Ayuda Psiquiátrica”, esperando resolver los males de la sociedad. Más bien, debemos dedicarnos a hacer el bien. Y si sufrimos por ello, será para dar razón de nuestra esperanza (cf. 1 Pedro 3.15).

Esta esperanza no parecerá lógica a los no creyentes, ni tampoco se la considerará un buen consejo, porque nuestra fe se centra en cosas que no se ven. “La esperanza que se ve, no es esperanza”, escribe Pablo. “¿Por qué lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?” (Romanos 8:24). Pero la fe abraza a un poderoso Salvador que se hizo débil para asegurar nuestra libertad. Si parecemos extraños al mundo, y si nuestras perspectivas y maneras parecen raras, no debemos sorprendernos. El mundo no llegará a nuestra puerta en busca de discernimiento; y de hecho, si lo escuchan, podrían decidir odiarnos. 

Por ello he tomado la decisión de reformar mis hábitos. Estoy cerrando mi mesa de juego y deshaciendo mi cartel que dice: “El médico está aquí”. Aunque nunca dejaré de buscar una perspectiva bíblica sobre todos los desafíos de la vida y los males de la sociedad, mi propósito en Dios no es cambiar las opiniones de los demás, sino estar listo para compartir la esperanza de Cristo. La Biblia nos recuerda: “¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!” (Romanos 10.15).

En medio de mi lucha interior por la crisis en nuestra cultura, que pide a gritos respuestas, redescubrí un maravilloso encargo de la primera epístola de Pablo a los Tesalonicenses:

“Procuren vivir tranquilos y ocupados en sus propios asuntos, trabajando con sus manos como les hemos encargado, para que los respeten los de fuera y ustedes no tengan que depender de nadie” (1 Tesalonicenses 4.11,12 DHH).

Este es el consejo del apóstol a una iglesia que quizás estaba tan afanosa como nosotros por la vida y nuestro lugar en el mundo. Tesalónica era una gran área metropolitana, un centro de comercio y comunicaciones, y de una cultura pluralista, donde confluían innumerables expresiones de creencias y prácticas. Aunque era tentador responder, Pablo llamó a sus contemporáneos a tener una vida de quietud.

Aunque nunca dejaré de buscar una perspectiva bíblica sobre todos los desafíos de la vida y los males de la sociedad, mi propósito en Dios no es cambiar las opiniones de los demás, sino estar listo para compartir la esperanza de Cristo. 

Para el cristiano del siglo XXI, esta quietud nos llama a estar menos sintonizados con el ruido de hoy; a ser más reflexivos. Se necesita práctica para entrenar nuestros corazones hacia el reino de Dios. En realidad, cuando estoy más conectado con los ruidosos puntos de vista del mundo, me siento menos preparado para lidiar con las necesidades reales de mi vida y las de mi comunidad.

Cuando Pablo dice que debemos ocuparnos de nuestros propios asuntos, lo que sugiere es que mantengamos nuestra visión centrada en las personas que están cerca, creando amistades más firmes, donde la gracia trascienda las opiniones. Pablo también exhorta a la fidelidad, diligencia y productividad, porque estos hábitos centran nuestro enfoque en lo que está justo por delante. La promesa aquí es que, con humildad, nuestras actividades revelarán, sin así planificarlo, nuestra esperanza y atraerán nuevas interacciones con nuestros semejantes. En vez de esforzarnos por reformar el mundo que nos rodea, la Biblia nos recuerda una y otra vez que debemos ser imitadores de Dios. No como caricaturas, sino como hijos amados, atraídos de manera natural por el Padre confortador que se sacrifica por ellos.

En contraste con la rectitud que tratamos de proyectar, a lo que el Señor Jesús nos llama es a la cruz. A través de la entrega, se nos da la mayor fuerza, el poder mismo de Cristo para que actúe en nosotros. No se trata de una vida ordinaria, sino de una vida atípica, apartada y llamada como un vaso para honra, santificado y útil para el Señor (2 Timoteo 2.21). Solo su poder nos transforma a usted y a mí; entonces, ¿por qué en nuestra fuerza y locura humanas imaginamos que somos capaces de reformar a los demás?

En vez de esforzarnos por reformar el mundo que nos rodea, la Biblia nos recuerda una y otra vez que debemos ser imitadores de Dios. 

Si he dejado de ser como Lucy, tal vez es hora de que adopte el estilo de su hermanito Linus. Callado, ocupándose de sus propios asuntos, escribiendo sus cartas, esperando con esperanza la Gran Calabaza. A menudo se le puede encontrar apoyado en sus codos, escuchando los problemas de un amigo. Y, sí, se sabía que Linus exageraba en sus disertaciones, pero por otra parte nadie es perfecto.

 

 

Evelyn Calcaño Cepeda

Republica Dominicana

Consultora Educativa, M. Ed.

Consejera Bíblica Certificada

Con Mayordomía Financiera y

Liderazgo Económico

Master en Docencia y Gerencia

Universitaria

Certificada en Teología

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

NUESTRA FIDELIDAD A DIOS - SEAMOS FIELES A DIOS

  A modo de introducción, veamos que es fidelidad. Un atributo o una calidad aplicada en la  Biblia  tanto a Dios como a los seres humanos. Dios es constante y leal, fiel en guardar sus promesas e inmutable en su naturaleza ética. Generalmente se asocia la  fidelidad  de Dios con sus promesas misericordiosas de salvación.   ¿ Que es fidelidad según la Real Academia de la Lengua? Firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones, y en el cumplimiento de los compromisos establecidos. Importancia de la fidelidad La  fidelidad  es una  de  las virtudes más  importantes de  los seres humanos, en especial cuando se trata  de  relaciones amorosas estables y duraderas. Ser fiel a la persona que uno eligió para compartir la vida es sinónimo  de  respeto, comprensión y compromiso.  Es una virtud que tiene el hombre  de  cumplir con su palabra. Antes de iniciar nuestro tiempo de este ...