Ir al contenido principal

VERDADERA FE SALVADORA EN CRISTO JESUS

 



                  La salvación comienza con saber quién es Jesús y

lo que hizo por ti y por mí en la cruz para que logremos la Vida Eterna

 

Querida hermana y amiga, apreciada lectora, antes de iniciar este breve estudio, quiero invitarte a orar un momento revisando tu corazón y entregando tu vida a Cristo y poniendo nuestras vidas en las únicas manos seguras, las manos de Dios. Te invito a leer cada cita Bíblica.

 Hoy veremos dos puntos importantes:

 

1)    Lo que significa creer en Jesús

2)    Fe Salvadora

 

Quiero reconocer a Ministerios en Contactos por permitirme tomar algunas de sus notas.

 

1)    Lo que significa creer en Jesús

 

Iniciemos leyendo Juan 3:16-18

3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 

La fe salvadora tiene tres elementos: conocimiento, convicción y confianza. Hoy, veamos el primer componente: el conocimiento requerido para creer en Jesús como nuestro Salvador.

¿Quién es Jesús? Él es el Hijo de Dios. A petición de Dios Padre, Jesús dejó de lado sus derechos divinos, tomó forma humana y habitó en la tierra (Filipenses 2:6-7).

¿Qué logró Él? Para ser aceptable a Dios, los sacrificios tenían que ser sin defecto (Lev. 22:20). Jesús vivió una vida perfecta, lo que lo calificó para ser nuestro sustituto, llevando el juicio de Dios por nuestros pecados. A través de Su muerte en la cruz, somos perdonados por nuestras transgresiones y tenemos paz con Dios.

¿Por qué tuvo que morir? No podríamos salvarnos a nosotros mismos, ya que incluso nuestras mejores obras están estropeadas por el pecado. Cuando aceptamos la obra expiatoria de Cristo a nuestro favor, ya no somos enemigos de Dios sino miembros de Su familia.

Cuando fui salvo a los 12 años, solo entendía los aspectos más simples de estas verdades. Sabía que era un pecador que necesitaba el perdón de Dios y que solo Jesús podía salvarme. Pero el conocimiento por sí solo no trae la salvación; incluso los demonios entendieron que Jesús era el Hijo de Dios ( Lucas 4:41 ). La salvación también requiere convicción y confianza. Yo creí estas verdades, y el Señor me salvó. ¿Crees que lo mismo es cierto para ti?

2)    Fe Salvadora

 

Cuando estamos convencidos del sacrificio de Jesús y confiamos en Él con nuestra vida, experimentamos la verdadera fe salvadora.

 


 

Para ver esta segunda parte, leamos Juan 1:9-13

1:9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 
1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 
1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 
1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 

En nuestro primer punto expusimos el conocimiento requerido para convertirse en cristiano. Ahora, veamos los elementos restantes de la fe salvadora: convicción y confianza.

El conocimiento de Jesús debe ir acompañado de la confianza de que los hechos se aplican a nosotros personalmente.

Primero, debemos reconocer la verdad de que he quebrantado la ley de Dios, y eso me hace pecador.

Segundo, reconocemos que ninguno de nuestros esfuerzos puede ganar Su favor.

Tercero, estamos de acuerdo en que Jesús murió por cada uno de nosotros y pagó por nuestros pecados, sin importar cuán terribles puedan ser las transgresiones.

Cuarto, creemos que este pago por nuestras malas acciones es completamente suficiente; no se necesita nada más.

Finalmente, aceptamos por fe que hemos sido adoptados en la familia de Dios. La invitación se extiende a toda la humanidad. Y me identifico con la parte de que todos somos llamados por Dios a venir  Cristo, no importando la condición en la que te encuentres, pero quiero resaltar que me identifico con las personas que sinceramente cambian de vidas para ser como Cristo y aceptar su salvación y ser diferentes, cuando veo eso en algunas personas, creo en el poder de Dios y me da gusto ayudarles, si vienen a Cristo con sinceridad.

Una vez que estamos convencidos de que Jesús es nuestro Salvador, la confianza se demuestra a través de la acción. Como “nuevas criaturas” (2 Cor. 5:17), tendremos una perspectiva fresca y valores diferentes. Jesús, nuestro Señor, ahora tiene autoridad sobre nuestra vida, y solo Él merece ser nuestra máxima prioridad. Él sabe lo que agrada al Padre y ha enviado Su Espíritu para vivir en nosotros y enseñarnos.

¿Le falta conocimiento, convicción o confianza? Si es así, pídele al Padre que te ayude a llegar a la verdadera fe salvadora.

 

Evelyn Calcaño Cepeda



Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

NUESTRA FIDELIDAD A DIOS - SEAMOS FIELES A DIOS

  A modo de introducción, veamos que es fidelidad. Un atributo o una calidad aplicada en la  Biblia  tanto a Dios como a los seres humanos. Dios es constante y leal, fiel en guardar sus promesas e inmutable en su naturaleza ética. Generalmente se asocia la  fidelidad  de Dios con sus promesas misericordiosas de salvación.   ¿ Que es fidelidad según la Real Academia de la Lengua? Firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones, y en el cumplimiento de los compromisos establecidos. Importancia de la fidelidad La  fidelidad  es una  de  las virtudes más  importantes de  los seres humanos, en especial cuando se trata  de  relaciones amorosas estables y duraderas. Ser fiel a la persona que uno eligió para compartir la vida es sinónimo  de  respeto, comprensión y compromiso.  Es una virtud que tiene el hombre  de  cumplir con su palabra. Antes de iniciar nuestro tiempo de este ...