Ir al contenido principal

5 Formas de Desarrollar Un Estilo de Vida de Gratitud, Sin Importar las Circunstancias


La gratitud se presenta de manera que contemos nuestras bendiciones, demos gracias a Dios cada día por nosotros, nuestras pertenencias, nuestra familia, el cuidado para con nosotros y lo que recibimos constantemente

1.     Mirar, más allá de las circunstancias, concentrarse en la presencia de Dios


Debemos procurar no concentrarnos en nosotros mismos ni en las circunstancias, debemos centrarnos en Dios y en los demás. De manera práctica lo recomendables es mantener el orden en nuestras vidas, no descuidar nuestra salud ni nuestros asuntos personales básicamente, ponernos de lado y centrarnos entonces en las necesidades de los demás, centrarnos en tener tiempo especial con Dios y Su Palabra, ver las necesidades a nuestro derredor y buscar ayudar, aportar, servir


2.  Desarrolla hábitos diarios que puedas disfrutar y te ayuden a notar (ver y reconocer) el trabajo de Dios en tu vida


Debemos actuar con buena conciencia y tener nuestra conciencia limpia al actuar y mantenernos en actividades que tienen que ver con la vida espiritual, incluso en las situaciones más duras y difíciles. Debemos buscar de forma regular las evidencias de Dios en nuestra vida y de la obra de Dios en nuestra vida.


Veamos una lista de hábitos y actividades (quehaceres) para llevar a cabo aún en medio de nuestras circunstancias:


-Leer nuestros planes devocionales diarios

-Orar por cada petición de manera especial e individual y orar por la oportunidad de tener cada experiencia

-Tener un tiempo familiar en la noche alrededor de la mesa o en una salita y hablar de la obra de Dios en su vida y cómo han visto la mano de Dios actuando en los últimos días

-Reflexionar sobre la muerte de Jesús y dar gracias luego de confesión de pecados, de la obra de Cristo en la Cruz y la Salvación tan grande en tu vida


3.  Mantén recuerdo de tiempos pasados en los que Dios ha respondido a tus oraciones


-Organiza una lista de las bendiciones de Dios en tu vida del pasado y da gracias a Dios por su obra en ti

-Recuerda en alguna reunión todo lo que Dios ha hecho por ti y tus seres queridos


4.     Aprende a estar contenta en cualquier tipo de circunstancia


Mientras más desarrolles una actitud de gratitud, más gozo sentiremos y la paz de Dios; Veamos Filipenses 4:11 He aprendido a estar contento a pesar de las circunstancias. Debemos ser humildes y reconocer la realidad de todo lo que tenemos y reconocer la generosidad y misericordia de Dios.


Debemos tomar un tiempo para dar gracias a Dios por lo que tenemos y escoger apreciar eso que tenemos, sea mucho o poco en todo momento.


5.     Paga tus bendiciones al dar a otros en necesidad


Dejar de centrarnos en nosotros mismos y centrarnos en las necesidades de otros recibimos bendición, recibimos paz y la satisfacción de haber agradado a Dios, ayudando y sirviendo.


Aun a pesar de nuestras necesidades, debemos sacar tiempo y de nuestros recursos para bendecir y ayudar a otros en necesidad.


Al concluir, te animo a desarrollar un estilo de vida de gratitud cada día, a cada instante, en medio de cada situación.



Oración de Gratitud:


Gracias Dios por su misericordia, amor, paz, por su provisión, por las pruebas, su provisión, nuestra familia, nuestro trabajo, nuestras finanzas, por nuestras necesidades, gracias por todo, por Su Palabra, por nuestras relaciones, por nuestras amistades, ´por cada día que podemos ver. A usted o Dios Eterno, sea la Gloria.

Perdona nuestras ofensas y debilidades, Ayúdanos o Dios a andar en obediencia y ayudadnos a servirle mejor. Bendícenos, en el Nombre de Jesús.




Evelyn Calcaño Cepeda
Consultora Educativa, M. Ed.
Consejera Certificada
Telefono: 1-829-968-9436
República Dominicana
Salmos 103

************************ 
Evelyn Calcaño Cepeda
Educational Consultant, M. Ed.
Certified Counselor
Blog:
fundacionviviendoporprincipiosyfe.blogspot.com
Telephone: 1-829-968-9436
Dominican Republic
Psalms 103






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...