Ir al contenido principal

Mujeres en el ministerio de Jesús – PARTE I


Introducción:



Una de mis pasiones es hablar y enseñar a mujeres desde mi juventud, cuando dirigía grupo de jóvenes con sus padres. Y aprovecho para mencionar que el primer proyecto de trabajo con jóvenes en mi iglesia me llevó a enseñar y aconsejar y todas esas jóvenes están en el Señor, muchas de ellas casadas y sirviendo en la iglesia y no hay mayor satisfacción que esa.



Iniciemos este estudio mencionando que las mujeres son prominentes en la historia de Jesús—Quien nació de una mujer, tuvo numerosas interacciones con mujeres, usó a mujeres como buenos ejemplos en Su enseñanza, y fue visto primeramente por mujeres después de Su resurrección.



Las mujeres como ejemplos espirituales positivos



Jesús con frecuencia usó a las mujeres como ilustraciones en Su enseñanza. Linda Belleville nota: “Esto está en agudo contraste con los rabinos de ese entonces. Uno busca en vano en la enseñanza de ellos, tan siquiera una historia o ilustración de sermón que mencione a las mujeres” (Libro Mujeres Líderes y la Iglesia, pág. 48). En muchas de las ilustraciones de Jesús, las mujeres son presentadas como modelos positivos de fe, que otras mujeres deben seguir si son de bendición y testimonio.



Por ejemplo:



-La reina del sur, que fue más sabia que los judíos del primer siglo (Mateo 12:42).

-La mujer que mezcló la levadura con la harina (Mateo 13:33), que es presentada como una ilustración de la forma en la que opera el reino de Dios.

-Mujeres trabajando cuando Cristo regrese, algunas de las cuales estarán listas y otras no (Mateo 24:41).

-Diez vírgenes, de las cuales cinco estaban preparadas y cinco no (Mateo 25:1-13).

-La viuda de Sarepta, a quien Jesús usó como ejemplo de una gentil a la cual Dios favoreció (Lucas 4:26).

-La mujer que encontró la moneda que había perdido (Lucas 15:8-10). En ésta parábola la mujer juega el papel de Dios, así como lo hizo el pastor en la parábola anterior y lo hará el padre en la siguiente parábola.

-Una viuda persistente (Lucas 18:1-8), un modelo a imitar en oración por los discípulos.

-Una viuda que dio todo lo que tenía (Lucas 21:1-4).



En Lucas 11, una mujer anónima dijo: “¡Dichosa la mujer que te dio a luz y te amamantó!” (v. 27). Jesús no negó que Su propia madre era bendecida, pero Él dijo que la verdadera bendición es dada a “los que oyen la palabra de Dios y la obedecen” (v. 28). El valor espiritual de una mujer se basa en su respuesta a Dios, no en el desempeño de funciones biológicas. Las mujeres son salvadas por la fe, no por dar a luz criaturas. Aunque Dios bendice y gratifica a las mujeres que dan a luz y son de bendición y guía a sus hijos.



Jesús elaboró un punto similar cuando las personas le dijeron que Su madre y Sus hermanos querían hablar con Él (Mateo 12:47). Él respondió que Sus discípulos eran su verdadera familia: “mi hermano, mi hermana y mi madre son los que hacen la voluntad de mi Padre que está en el cielo” (vv. 49, 50).



La respuesta espiritual es más importante que el origen biológico. Jesús expandió la respuesta para incluir “hermana”, aunque el comentario original no mencionaba hermanas; al hacerlo así, Él implicó que las mujeres estaban espiritualmente en igualdad con los hombres. Aunque muchas veces las mujeres superan en lo espiritual a los hombres.



Poco antes que Jesús fuera arrestado y matado, una mujer lo ungió con una gran cantidad de costoso perfume. Los discípulos murmuraron acerca del gasto, pero Jesús alabó a la mujer: “Ella ha hecho una obra hermosa conmigo…les aseguro que en cualquier parte del mundo donde se predique éste evangelio, se contará también, en memoria de ésta mujer, lo que ella hizo” (Mateo 26:10, 13).



Lo que ella hizo es una gran ilustración para todos los discípulos: devoción sin restricción. Jesús dijo a la mujer que lo ungió: “Tu fe te ha salvado” (Lucas 7:50), y el hecho de que ésta historia esté preservada en los Evangelios, significa que la fe de ella es un ejemplo para nosotros hoy.



Similarmente, una mujer cananea fue alabada por tener una gran fe (Mateo 15:28). Como una gentil, ella no tenía razón para reclamar favor alguno procedente de Él, pero apeló a la gracia y la misericordia, y las recibió. Jesucristo es un Rey y Señor que no hace acepción de personas.



Las mujeres en el ministerio de Jesús



La mayoría de los hombres judíos y griegos tenían puntos de vista negativos sobre las mujeres, pero Jesús trató a las mujeres con dignidad y respeto. Él las vio no en términos de su género sexual, sino en términos de su relación con Dios. Él sanó a varias mujeres, echó demonios fuera de ellas y resucitó de los muertos a los hijos de ellas. EL Señor las sostuvo emocional y espiritualmente.



Sheila Graham resume: “El honor y el respeto de Jesús fueron…extendidos a todas las mujeres—una actitud grandemente inesperada y desconocida en Su cultura y tiempo. Jesús, a diferencia de los hombres de Su generación y cultura, enseñó que las mujeres son iguales a los hombres a la vista de Dios”.



“Las mujeres podían recibir el perdón y la gracia de Dios. Las mujeres, al igual que los hombres, podían estar entre los seguidores personales de Jesús. Las mujeres podían tener participación plena en el reino de Dios…Éstas eran ideas revolucionarias. Muchos de Sus contemporáneos, incluyendo Sus discípulos, estaban en estado de choque emocional”. Puedes verlo en (“Jesús y las Mujeres”, La Pura Verdad [Julio 1994]:15).



Al concluir esta primera parte, te animamos a leer la segunda parte de este estudio, a seguir adelante, orar para que Dios te guíe a ser una mujer de Dios y un instrumento en sus manos.



Dios te bendiga y hasta el encuentro virtual de la segunda parte de este estudio que continuaremos mañana.

Bendiciones y fielmente en Cristo,




Evelyn Calcaño Cepeda /Consultora Educativa, M. Ed.

Master en Gerencia Educativa /Consejera Bíblica Certificada

Miembro del Equipo

FUNDACION VIVIENDO POR PRINCIPIOS Y FE

Santo Domingo, República Dominicana / Teléf. 829-968-9436

Página Mujer Verdadera - www.iglesiareformada.com



Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

Algunas Ideas para Enfrentar el Abuso y la Violencia

  IMPETUOSIDAD PLANIFICADA – COMO SUPERARLA BIBLICAMENTE Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras, la Soberana gracia de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo sea con sus vidas. Hablar de abuso es delicado y a veces controversial, no es el tema que me gusta enseñar, pero veo la necesidad en este tiempo y hacer un parte para dar algunas ideas para poner fin a la violencia emocional, espiritual, intelectual, sexual y tecnológica y de género y brindar apoyo integral a las sobrevivientes. Estamos en una era en que el abuso se lleva a cabo de formas diferentes y con personas psicópatas que no parecen anormales, sin que muestras formalidad y tranquilidad y debemos cuidarnos de ellos porque son como perros según la Biblia, debemos cuidarnos de los perros y cuidarnos de los malos maestros y obrero, pero también debemos tener cuidado de familiares, vecinos, trabajadores, jefes abusivos o cualquier persona que nos capte en nuestra sanidad y tranquilidad y quiera abusarnos y mas si som...