Ir al contenido principal

EDUCATIVO - PARTE III : ¿Cómo pueden organizarse para el inicio del año escolar?

¿Cómo pueden organizarse para el inicio del año escolar? Organización implica: -Responsabilidad -Lista de gastos -Lista de Útiles -Comunicación -Revisión -Oración -Metas y objetivos -Conocer las personas involucradas en la educación de nuestros hijos -Conocer el colegio y sus normas y reglas -

Estar presente en la Asociación de Padres y Grupo de Madres que oran por nuestros hijos y organizan las fiestas y actividades de ellos Cuando se inicia un nuevo año escolar, los niños cambian su rutina y su horario, al igual que los padres. Toma tiempo organizarse para el nuevo año escolar y esto debe realizarse de manera precavida, de manera creativa, con encanto y de manera organizada. 

Es importante ayudarles a organizar sus materiales, ponerles nombre a sus pertenencias. Esto se puede hacer en conjunto y es el inicio de la organización a nivel escolar y en cuestiones de hábitos de estudio. 

Es también el momento de crear expectativas y reglas claras y positivas para el próximo año escolar y dialogar con sus hijos sobre sus metas, que quieren hacer y cómo prepararse para realizar sus tareas. 

-Las metas pueden ser sencillas y simples y no tienen que ser a largo plazo.
-Las metas son importantes porque crean dirección hacia donde se quiere llegar. 
-Deben retomar el horario de dormida. 
-Los niños y jóvenes tienden a tener mayores libertades durante el verano en relación al horario y tienden a despertarse más tarde. 
-Durante la semana anterior al inicio de clases se debe ir recortando el horario de dormida y es necesario levantarlos más temprano de lo usual durante esos últimos días de las vacaciones. 

En este sentido, deben organizar su closet, sus útiles, sus juegos y entretenimiento, organizar su habitación, pesar en sus mejores amiguitos y compañeros para realizar trabajos juntos y procurar la tranquilidad para el inicio del nuevo año. 

En el proceso de organización están las clases extracurriculares. 
-¿Cuáles son las necesidades de tu hijo? 
-¿Qué actividad física o recreativa quieres trabajarle o le interesa a tu hijo? 

Para esto se debe tomar en cuenta dentro del espectro de posibilidades, la edad, el aspecto académico y social, las habilidades y talentos, así como las debilidades y áreas a fortalecer. Es importante que estas decisiones se tomen de manera consensuada con los hijos para que se sientan comprometidos con el proceso. 

Otros aspectos a considerar, en caso de que sea necesario, son los relativos a cambios de colegio, grado, maestros, horario y las nuevas amistades y responsabilidades a las que se enfrentará. Todos estos puntos son parte del diálogo antes del inicio del año escolar. Los niños necesitan seguridad, orientación y objetivos bien definidos para lograr un año exitoso. Esto se logra junto a los seres que pueden brindarle mayor apoyo: los padres. 

Te animo a considerar nuestras recomendaciones, todo lo mencionado anteriormente es a nivel práctico, pero debo recordarles a ustedes padres, recodar el devocional diario con los niños donde oramos con ellos y por ellos, presentar a Dios nuestro año escolar, las necesidades de nuestros hijos y nuestras relaciones como familia. También orar por su crecimiento y fortaleza física, emocional y espiritual. 

Debes considerar que tus hijos están en un colegio secular, todo lo anterior es válido y si estudia en un colegio cristiano también, en este sentido de estudiar en un colegio cristiano, te recomendamos agregarte a la asociación de padres y a los grupos de madres que oran por sus hijos. Estudiar en un colegio cristiano o secular implica mucho trabajo, responsabilidad y la misma dedicación para que los niños sean fortalecidos emocional y espiritualmente, no dejes de orar por ellos siempre. 

He querido escribir a ustedes madres y padres, como parte de mi pasión, que es ensenar e instruir a toda la comunidad educativa y sé que me estoy dirigiendo a padres cristianos que tienen sus hijos en colegios cristianos y otros lo tienen en buenos colegios seculares de acuerdo a sus criterios. 

Que Dios sea lo primero en sus vidas y podemos encontrar muchos textos Bíblicos sobre la instrucción de los hijos. Que al leer esta publicación sean bendecidos, animados y les sea recordado los principios que deben ayudarnos en la educación de nuestros hijos.


Evelyn Calcaño Cepeda 
Consultora Educativa, M. Ed. 
Consejera Certificada 
Master en Docencia y Gerencia Universitaria

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...