Ir al contenido principal

Principios para Prepararnos para un Nuevo Año Escolar


Cuando iniciamos cada etapa dentro de las áreas de nuestra vida, siempre hay que ajustarnos. Ajustarnos a los horarios, a las nuevas personas que conocemos, a nuevas relaciones, a cambios en nuestro presupuesto, la enseñanza On-Line, y puedes agregar algunas cosas en esta lista de tu propia experiencia.

En esta oportunidad quiero animarte y recomendarte a la vez, para la preparación del inicio de este nuevo año escolar. Si nos preparamos bien, podemos hacer una planificación a largo plazo, que solamente revisaríamos cada año y realizar algunos ajustes.

El año escolar de los hijos es de suma importancia, como todos sabemos, por eso te recomendamos lo siguiente:

1-  Planificación económica – aquí puedes hacer una planificación para pagar todo el año escolar, hacer los pagos trimestrales o semestrales. En última instancia podrías hacerlo mensualmente. Planifica las meriendas y la mesada de los niños, de acuerdo a la edad. Piensa en los uniformes, cuantos usarás durante el año, recuerda los niños también necesitan cuidar su imagen para que se vean impecables, a pesar de las carreras y juegos.

Es bueno considerar los paseos y excursiones, que son también un gasto adicional, pero estas actividades son de vital importancia para ellos. No debes olvidar sus clases particulares, sus salas de tareas y actividades extracurriculares, que en muchos casos son necesarios.

Puedes pensar en sus vacaciones de navidad, actividades de reforzamiento en algunos días de esta temporada y las veladas en familia.

2-   Las buenas relaciones tanto con el personal del colegio, como las relaciones con las maestras y los padres.

Es de suma importancia conocer las maestras que estarán gran parte del día con los niños, sus costumbres y educación/formación. Así, como también que sepan acerca de tus hijos para que los puedan comprender y sobrellevar durante el año. Es relevante también socializar con los padres de los demás alumnos, saber quiénes son los padres y que hacen. Conocer las directoras y coordinadoras del centro educativo. Participar de todas las actividades posibles, que sean parte del programa del curso de tus hijos.

En esta parte es bueno tener tu equipo de apoyo para el buen progreso educativo de tus hijos: Equipo de Consejería en caso de ser necesario, las maestras, apoyo para las tareas, personas que puedan cuidar de ellos en las tardes y días libres, tener en lista los médicos necesarios, en caso de emergencias y enfermedad.

Los cumpleaños y reuniones de grupos de clases, que muchas veces no están planificadas y se dan durante el año.

3-  Debemos recordar los horarios, debemos esforzarnos para ajustarnos a los horarios, considerando el tránsito de nuestro país, pero nos podemos ayudar viendo el Google WZE, para ver cómo va el tránsito en las mañanas y en el día. (Puedes buscarlo y ayudarte). Lleguen a la escuela a tiempo todos los días. A su niño le será más fácil completar sus lecciones, su tarea y sus pruebas si llega a tiempo a la escuela. Limite las ausencias del niño debidas a viajes o a actividades familiares.

 

4-  Tareas -Ayuden a sus niños a fijar una hora y un lugar específico para hacer la tarea. Elijan una hora que funcione bien con el horario de la familia. Escojan un lugar que sea tranquilo y tenga buena iluminación. Cerciórense de que su niño disponga de materiales escolares como plumas, lápices, papel y un diccionario. Pídanle que cada noche les muestre su tarea terminada de modo que puedan ver lo que está aprendiendo y confirmar que el niño ha cumplido con todos sus deberes.

 

5-  Hablen acerca de la escuela. Pídanle a su niño que les cuente cómo pasó el día en la escuela. Pregúntele sobre lo que aprendió, y cómo se sintió durante el día. Escuchen cuidadosamente sus respuestas, y ayúdenle a pensar en diversas maneras de solucionar algún problema que haya tenido en sus labores escolares o en el salón de clases.

 

Finalmente, no debemos olvidar algunos principios importantes:

 

El entusiasmo para vencer las dificultades y madrugar, aunque se nos haga difícil.

Valentía para detenernos cuando nos equivoquemos y reiniciar nuestra ruta cuando

vayamos por la senda equivocada.

Sabiduría para saber escoger lo que nos conviene para

nosotros de manera personal, nuestra alma, nuestro cuerpo y para nuestros hijos.

Voluntad para hacer nuestro trabajo y tareas con responsabilidad y energía.

Organización al planificar cada parte y área de nuestra vida y replantearnos todo

Generosidad y gratitud para compartir con los demás, lo que de la bondad de

Dios hemos recibido.

 

Artículo escrito por:

 

 

Evelyn Calcaño Cepeda

Lic. En Gestión Educativa

Con Master en Docencia y Gerencia Universitaria

Consejera Certificada

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...