Ir al contenido principal

NO TE QUEDES TIRADO - LEVANTATE!!

 


“Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”. Juan 15:5

El arrepentimiento y la confesión son dos elementos que contribuyen a nuestro levantamiento en Dios cuando hemos fallado y su efectividad está basada exclusivamente en el sacrificio de Cristo en la Cruz del Calvario, pero si ignoramos esta verdad y el efecto perdonador que ella produce, quedaremos tirados en la lona cuando el pecado nos haya derribado. “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. 1 Juan 1:9. Cuando hemos experimentado el amor y la presencia de Dios en nuestras vidas, resulta doloroso alejarnos de la sombra del Omnipotente y no poder encontrar la manera de volver a colocarnos allí. Es muy claro que hay un enemigo que intentará por todos los medios de que nos alejemos de Dios, pero somos nosotros mismos los únicos responsables del enfriamiento espiritual que se produce cuando fallamos y pecamos delante de Dios. “Cuando alguno se sienta tentado a hacer lo malo, no piense que es tentado por Dios, porque Dios ni siente la tentación de hacer lo malo, ni tienta a nadie para que lo haga.  Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, que lo atraen y lo seducen”. Santiago 1:13-14 y yo agregaría también, por el ataque maligno y malos consejos de los impíos que no temen a Dios.

 

Dios es la fuente de toda bendición y de la luz que se manifiesta en nuestras vidas, pero cuando nos alejamos de la presencia de Dios la vida sigue y los problemas no desaparecen, así que, en la medida en que nos alejamos nuestras vidas se van apagando hasta llevarnos al estado de postración en que vivíamos antes de tener un encuentro personal con Dios. Volvemos al afán y a la ansiedad, al estrés y a la depresión, a la vida desenfrenada y al pecado, al dolor y a la frustración y sobre todo a querer tomar el control nuevamente de nuestra vida cuando ya le habíamos dicho a Dios que lo tomara. Este enfriamiento comienza a producir sentimientos de culpabilidad que nos vuelven a hacer sentir que estamos vacíos y que ya no tenemos esperanza. “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación”. Santiago 1:17

El en Salmo 42 el salmista decía: “¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío”. Salmo 42:5 Esto pareciera un grito de angustia de alguien que estuvo muy cercano a la presencia de Dios pero que por alguna razón se alejó voluntariamente, aunque Dios siempre está ahí esperando por nosotros y siempre está ahí por y para nosotros. El enfriamiento espiritual nos hace ir tras las cosas que nos llevarán al despropósito y aunque de manera pasajera podamos disfrutar de algún tipo de entretención o placer, nuestro espíritu aún anhela gozarse en la presencia de Dios que es el único lugar donde encuentra absoluta paz. La buena noticia es que podemos regresar a la casa de nuestro padre para recibir su perdón, su amor y su misericordia, pero por más que anhelemos su presencia, regresar a los brazos de Jesús es una decisión que solo nosotros podemos tomar. “Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán; me conducirán a tu santo monte, y a tus moradas. Entraré al altar de Dios, al Dios de mi alegría y de mi gozo; y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío “. Salmos 43:3-4

“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.

Te ánimo y te invito a obedecer a Dios, permanecer en Su Palabra, mantenerte fiel y en paz buscando la Gracia de Dios SU Favor, con ánimo para cumplir nuestras responsabilidades, ser productivas, servir a otros. Orar por otros, mantener la unidad.

 

Gracia y Paz,

 

 Evelyn Calcaño Cepeda

Consejera Certificada
Consultora Educativa, M. Ed.
Directora y Presidenta
Fundación VPPF
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...