Ir al contenido principal

NO TE QUEDES TIRADO - LEVANTATE!!

 


“Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”. Juan 15:5

El arrepentimiento y la confesión son dos elementos que contribuyen a nuestro levantamiento en Dios cuando hemos fallado y su efectividad está basada exclusivamente en el sacrificio de Cristo en la Cruz del Calvario, pero si ignoramos esta verdad y el efecto perdonador que ella produce, quedaremos tirados en la lona cuando el pecado nos haya derribado. “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. 1 Juan 1:9. Cuando hemos experimentado el amor y la presencia de Dios en nuestras vidas, resulta doloroso alejarnos de la sombra del Omnipotente y no poder encontrar la manera de volver a colocarnos allí. Es muy claro que hay un enemigo que intentará por todos los medios de que nos alejemos de Dios, pero somos nosotros mismos los únicos responsables del enfriamiento espiritual que se produce cuando fallamos y pecamos delante de Dios. “Cuando alguno se sienta tentado a hacer lo malo, no piense que es tentado por Dios, porque Dios ni siente la tentación de hacer lo malo, ni tienta a nadie para que lo haga.  Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, que lo atraen y lo seducen”. Santiago 1:13-14 y yo agregaría también, por el ataque maligno y malos consejos de los impíos que no temen a Dios.

 

Dios es la fuente de toda bendición y de la luz que se manifiesta en nuestras vidas, pero cuando nos alejamos de la presencia de Dios la vida sigue y los problemas no desaparecen, así que, en la medida en que nos alejamos nuestras vidas se van apagando hasta llevarnos al estado de postración en que vivíamos antes de tener un encuentro personal con Dios. Volvemos al afán y a la ansiedad, al estrés y a la depresión, a la vida desenfrenada y al pecado, al dolor y a la frustración y sobre todo a querer tomar el control nuevamente de nuestra vida cuando ya le habíamos dicho a Dios que lo tomara. Este enfriamiento comienza a producir sentimientos de culpabilidad que nos vuelven a hacer sentir que estamos vacíos y que ya no tenemos esperanza. “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación”. Santiago 1:17

El en Salmo 42 el salmista decía: “¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío”. Salmo 42:5 Esto pareciera un grito de angustia de alguien que estuvo muy cercano a la presencia de Dios pero que por alguna razón se alejó voluntariamente, aunque Dios siempre está ahí esperando por nosotros y siempre está ahí por y para nosotros. El enfriamiento espiritual nos hace ir tras las cosas que nos llevarán al despropósito y aunque de manera pasajera podamos disfrutar de algún tipo de entretención o placer, nuestro espíritu aún anhela gozarse en la presencia de Dios que es el único lugar donde encuentra absoluta paz. La buena noticia es que podemos regresar a la casa de nuestro padre para recibir su perdón, su amor y su misericordia, pero por más que anhelemos su presencia, regresar a los brazos de Jesús es una decisión que solo nosotros podemos tomar. “Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán; me conducirán a tu santo monte, y a tus moradas. Entraré al altar de Dios, al Dios de mi alegría y de mi gozo; y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío “. Salmos 43:3-4

“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.

Te ánimo y te invito a obedecer a Dios, permanecer en Su Palabra, mantenerte fiel y en paz buscando la Gracia de Dios SU Favor, con ánimo para cumplir nuestras responsabilidades, ser productivas, servir a otros. Orar por otros, mantener la unidad.

 

Gracia y Paz,

 

 Evelyn Calcaño Cepeda

Consejera Certificada
Consultora Educativa, M. Ed.
Directora y Presidenta
Fundación VPPF
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

AMISTAD – La Amistad que agrada a Dios

   Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Las invito a ver nuestro estudio de hoy sobre la amistad. Muchas veces no tenemos muchas amistades, sufrimos soledad, pero siempr etenemos una amiga lejana con la que podamos conversar en algun momento, porque hay amistades lejanas que son verdaderas. Tambien debemos recordar que nuestor mejor amigo es el Señor Jesucristo y Nuestro Padre Celestial.   ¿Qué es la amistad en la Biblia?   La Biblia dice que un verdadero  amigo  es aquel que se adhiere más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad y amistad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. (Proverbios 18:24; 17:17; 27:6, 9.)   ¿Cuál es la verdadera amistad?   Se puede definir la  verdadera amistad  como aquella en la que se forja una relación y una conexión tan especial con otra persona que, ésta, puede durar años. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se...