Ir al contenido principal

PRINCIPIOS PARA LAS MADRES

 


Dedico este mensaje a las mujeres que nos han protegido, consolado y enseñado, con artículos, sermones, y otros recursos bíblicos dirigidos a ese obsequio maravilloso que Dios nos ha dado: nuestras madres y figuras maternas. Figuras maternas tanto espirituales como biológicas y emocionalmente, y en ocasiones económicamente.

Te invito a orar y editar unos minutos antes de leer este mensaje y leer  Proverbios 31

y luego te invito  terminar este estudio.

Antes de iniciar, veamos ¿Qué es una madre?

Ser madre significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar como mujer soltera e independiente para ser madre abnegada por tus hijos. Significa dar todo tu corazón y entregar tus fuerzas cada día para sacarlos adelante y enseñarles a vivir. Significa tener una razón de ser para el resto de tu vida. Querer aprovechar y apropiarnos de cada momento al máximo.

¿Qué dice la Biblia sobre el amor de madre?

Amor parecido al de Dios, solamente el de una madre. En verdad ese amor es puro y desinteresado, un amor que todo lo espera, lo sufre y lo aguanta, porque el hijo siendo bueno o ingrato, siempre la madre le ama inigualablemente.

Quiero resaltar algunas mujeres que fueron abnegadas y entregadas, María la madre de Jesús, Rebeca, Sarah, la madre de Moisés, tanto su madre biológica como su madre adoptiva que le tomo del rio y pago para ser cuidado de manera especial.

Diferentes formas de ser madre:

Madre biológica

Madre espiritual

Madre que adopta

Madre emocional

Madre que sustenta económicamente

Estas son sus características:

  • Mamá necesitada…que necesita de sus hijos y de los demás para cumplir sus propósitos
  • Mamá amiga…Con la que puedes contar en cualquier necesidad y circunstancia
  • Mamá chantajista. ...la cual no debemos imitar, debemos negarnos a ser este tipo de madre.
  • Mamá exigente…La que exige en demasía y exige más de lo que debe y que en algunos casos puede exasperar a sus hijos.
  • Mamá competitiva…la que compite con sus hijos o su esposo, lo cual Dios no aprueba, debes ser madre y apoyar, enseñar, dirigir, no competir
  • Mamá obediente....La que obedece La Palabra de Dios, la que se somete a Dios y Su Señorío, la que se somete a su marido
  • Mamá ausente. La que es ausente en el crecimiento y todas las áreas de sus hijos y que cubre necesidades, pero no ora por sus hijos y no está conectado con ellos emocional y espiritualmente.
  • Mamá helicóptero. Las mamás helicóptero se identifican como aquellas que se la viven pendientes de sus hijos, sin permitirles ser autónomos y enfrentarse a los desafíos.

Luego de ver algunas características, quiero invitarte a reflexionar sobre qué tipo de madre eres, tienes algunas de las características anteriores?

    ¿Qué tipo de madre eres? Quiero a continuación, que veamos juntas cinco tipos de 

    madres

   ¿Cuál de estos cinco tipos de madre eres?

  • Madre Bíblica, que vive por principios, que obedece y teme a Dios y guía a sus hijos conforme la Palabra de Dios.
  • Madre controladora (o GPS): Está obsesionada por el control, y se agota ella y agota a los demás. ...
  • Madre perfeccionista: La perfección es una trampa. ...
  • Madre cómplice: Es la que quiere ser la mejor amiga de sus hijos. ...
  • Madre que compite: Vivimos en una cultura obsesionada con la juventud y la belleza.


Reflexionando, podemos hacer un balance y tomar estos cinco tipos de madres, orar, evaluar y tomar lo mejor de esos cinco tipos de madres y aplicarlo en la guianza de nuestros hijos. Te invito a ser balanceada.

Mujer que ha tenido uno o más hijos ¿Cómo describirías a tu hermosa mamá? Si tu madre ya no está contigo en la tierra, ¿Cuál es tu mejor recuerdo de ella?

Oro para que se animen a disfrutar este fin de semana con sus familias y aprecien a las mamás o mujeres piadosas especiales en sus vidas.

“Fuerza y ​​honra son sus vestidos; Ella se regocijará en el futuro. Abre su boca con sabiduría, y en su lengua está la ley de la bondad ". Proverbios 31: 25-26

Quiero resaltar que cuando llega un hijo, cada madre se las apaña como puede porque, desgraciadamente, los recién nacidos no vienen con un libro de instrucciones bajo el brazo. Pero hay muchas cosas que todas las mamás tienen en común: los sentimientos de culpabilidad, de sentirse perdidas, indecisas y, alguna que otra vez, al borde de un ataque de nervios cuando los críos empiezan a hacerse mayores.

Cada una aborda el oficio de ser madre a su manera, pero muchas situaciones son comunes a todas. Para desmitificar todos esos roles que adquirimos, analizar todos esos sentimientos muchas veces contradictorios, para no caer en la trampa de la culpabilidad... dos escritoras, Diana Guelar y Andre Jáuregui, proponen en el manual «Mamás perfectamente imperfectas» una serie de consejos llenos de sabiduría y, sobre todo, de buen humor a los que cada tipo de mamá podrá sacar partido.

Cada una aborda la maternidad a su manera y todas lo hacen bien. Las autoras parten de una premisa: hay madres de todo tipo: las que se pasan horas en la cocina y las que encargan una pizza, las que trabajan fuera y las que lo hacen todo dentro de casa, las que abrigan a sus hijos para que no se enfríen y las que los desabrigan para que desarrollen sus propias defensas... Y todas, todas, lo hacen bien, perfectamente bien.

En uno de los capítulos de este libro, ellas te proponen buscar qué tipo de madre eres, para apoyarte, para que te comprendas y te apartan reflexiones que te ayudarán a disfrutar y recuperar el placer de ser madre.

Quiero para finalizar invitarte a vivir por principios y fe, a centrarte y fortalecerte en Dios, organizarte para ser primero hija de Dios, luego esposa y luego madre. Cuida de tus hijos y más en este tiempo.

 

Mi deseo y mi oración para ustedes es la siguiente:

Números 6:24-26 Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

 


Evelyn Calcaño Cepeda
Consejera Certificada
Consultora Educativa, M. Ed.
Directora y Presidenta
Fundación VPPF
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO ES UNA CUESTIÓN ESPIRITUAL

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Me dirijo a toda la Comunidad Educativa, de Psicología y Consejería Bíblica. Como Educadora y Consejera Bíblica y También Certificada en Mayordomías Financiera, me he interesado en ensenar, orientar, aconsejar y ser Consultora Gerencial en temas que involucra Finanzas. Como testimonio quiero compartir, que desde joven he trabajado y tendí mi propio presupuesto, nunca me falto recursos. Siempre tenia para honrar a mis padres y aportar en el hogar, servir en el ministerio, ofrendar y diezmar, bendecir con regalos a otros y aportar para algunas necesidades. Pase por una depresión física a los 23 anos aproximadamente y estoy recuperada totalmente. En algún momento podre dar este testimonio ampliamente y publicado, aunque he hablado de ello en otras publicaciones. A raíz de eso tuve recaída financiera. Comencé a publicar mis libros y tuve grandes ganancias, pero fui jaqueada y d...

AL FINALIZAR ESTE MES DE MAYO Y RECIBIR EL VERANO

Queridas lectoras y lectores: ¡Saludos a ustedes este último viernes de mayo! Es difícil creer que estamos a punto de comenzar otro mes, y la temporada de verano comenzará oficialmente en solo un par de semanas. Para muchos, sin embargo, el verano ya ha comenzado en el sentido de que los requisitos escolares están llegando a su fin y el clima más cálido se está instalando de manera más consistente. A la luz de la pandemia, ha sido un privilegio leer y escuchar acerca de todas las formas creativas en que se ha honrado a nuestros hijos y graduados, mientras trabajan en casa de manera OnLine, y a pesar de estos tiempos no tradicionales que estamos experimentando, mientras estamos en confinamiento. Y mientras trabajamos desde la casa. Mientras nos dirigimos a este último fin de semana de mayo, también queremos recordarle que el regalo que una forma de gratificar a nuestros hijos/estudiantes a ofreciendo un buen regalo para ellos y para las y los maestros. Les animo a segui...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...