Ir al contenido principal

PRINCIPIOS PARA PERDONARNOS A NOSOTROS MISMOS


Antes de iniciar nuestro estudio de hoy leamos Salmo 51:1-12  y oremos.

Todo ser humano tiene un problema de pecado. Perdemos los estribos, cometemos errores y abrigamos motivos egoístas, pero Dios ofrece perdón a todos los que lo acepten. Y sin embargo, a muchos creyentes les resulta imposible perdonarse a sí mismos. ¿Por qué?

Primero, a veces luchamos con el perdón propio porque nos resulta difícil aceptar el perdón de Dios. La culpa puede eclipsar el enorme regalo del perdón y la restauración que nuestro Padre ha proporcionado gratuitamente. Podemos pensar, lo que he hecho es demasiado terrible para que Dios me perdone, pero eso nunca es cierto. (Véase Tito 2:14)

En segundo lugar, la decepción personal puede impedirnos perdonarnos a nosotros mismos. Si tenemos estándares ridículamente altos y autoimpuestos para nuestro comportamiento, el no cumplirlos puede hacernos sentir decepcionados e indignos de perdón.

En tercer lugar, ver los resultados de nuestro pecado puede mantener viva la culpa en nuestra mente. Es decir, si nuestras malas acciones producen una consecuencia negativa tangible, es posible que nos resulte difícil perdonarnos a nosotros mismos.

¿Estás albergando remordimiento por un pecado de tu pasado? El perdón de Dios está disponible ahora (1 Juan 1:9). Cristo dio su vida para hacerte libre, así que no te quedes encadenado voluntariamente. Estás invitada a perdonarte por lo que Dios ya ha perdonado ( Gálatas 5: 1 ). Vamos a revisarnos, a reconocer nuestras debilidades, a afianzarnos y refugiarnos en las promesas de Dios en Su Palabra, a perdonarnos y seguir adelante en FE. Dios nos ama, sigamos luchando y perseverando en Dios, haciendo el bien, esforzándonos en ser completas en Dios, perfectas. Vayamos a La Palabra y leamos en oración estas Citas Bíblicas y pidamos a Dios que nos ayude a andar rectamente.

 2 Corintios 12:9

Y El me ha dicho: Te basta mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, muy gustosamente me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo more en mí.

Hebreos 2:10

Porque convenía que aquel para quien son todas las cosas y por quien son todas las cosas, llevando muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto por medio de los padecimientos al autor de la salvación de ellos.

Salmos 18:32

El Dios que me ciñe de poder, y ha hecho perfecto mi camino?

Hebreos 12:23

A la asamblea general e iglesia de los primogénitos que están inscritos en los cielos, y a Dios, el Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos {ya} perfectos,

 

Hebreos 11:40

Porque Dios había provisto algo mejor para nosotros, a fin de que ellos no fueran hechos perfectos sin nosotros.

Mateo 19:21

Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve {y} vende lo que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sígueme.

Mateo 5:48

Por tanto, sed vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.

Santiago 1:4

y que la paciencia tenga {su} perfecto resultado, para que seáis perfectos y completos, sin que {os} falte nada.


El desafío de perdonarnos a nosotros mismos

Por favor leamos Salmo 32

Ayer, consideramos por qué las personas no se perdonan a sí mismas por sus malas acciones. Hoy, veamos las preguntas que debe hacerse cuando lucha contra la autocondena.

1.     ¿Por qué debería seguir condenándome a mí mismo cuando Dios ya no me condena?

2.     ¿Mi autocondena está afectando mi relación con Dios? ¿Qué pasa con mis relaciones con otras personas? ¿Cómo es eso?
3. ¿Qué beneficio tiene negarme a perdonarme a mí mismo?
4. ¿Me encuentra el Señor más devoto debido a mi culpa y vergüenza?
5. ¿Existe alguna base bíblica para retener el perdón a uno mismo?
6. ¿Cuánto tiempo tengo la intención de condenarme a mí mismo? ¿Qué debe pasar para que finalmente me perdone a mí mismo?

Cuando enfrente la duda y el remordimiento, concéntrese en lo básico de quién es Dios y lo que quiere para su vida. Con espíritu de oración, considere estas seis preguntas. Léalas en voz alta y dedique tiempo a reflexionar sobre cada una de ellas. Incluso puede escribir un diario o repasar sus pensamientos en oración mientras el Señor habla. No se alarme si se encuentra luchando con algunas de las respuestas. Recuerde, Dios quiere ayudarnos a renovar nuestra perspectiva y promete estar con nosotros mientras enfrentamos nuestra culpa.

Dios nos está invitando a limpiar nuestra casa, nuestro interior, nuestra mente, nuestro cuerpo, nuestra habitación físicamente, nuestro hogar y nuestra iglesia. Dios nos está invitando a poner orden en nuestra área de trabajo. A ponernos a cuenta con Jesucristo, Nuestro Pastor. A poner en orden cada área de nuestra vida. Reflexionemos, hagamos una lista de aquellas cosas que debemos dejar atrás y una lista de debilidades que podemos identificar en nosotros para trabajar y dejar y una lista de personas que debemos personar. Somos la niña de los ojos de Dios, somos preciadas para Dios, levantémonos y sigamos adelante y perdonémonos luego de nuestra evaluación y sintamos el amor de Dios, Su Gracia y SU amor este con nosotras cada día y a cada instante.

Animo, amiga y hermana. Aunque pasemos por tiempos difíciles, de soledad, de rechazo, decepciones de algunas personas, algún ataque, busquemos de Dios y hagamos el esfuerzo por perdonar y bendecir, guardemos silencio y esperemos en Dios, limpiemos nuestro corazón.

La Soberana Gracia de Dios sea con tu vida.

Fielmente en Cristo,

Gracia y Paz,


Mi deseo y mi oración para ustedes es la siguiente:

Números 6:24-26 Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

 


Evelyn Calcaño Cepeda
Consejera Certificada
Consultora Educativa, M. Ed.
Directora y Presidenta
Fundación VPPF

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TENIENDO UNA VIDA DE INTEGRIDAD

Amadas hermanas y amigas, queridas lectoras. Primeramente, quiero animarte a tener un tiempo especial de oración, también que puedas leer cada cita Bíblica mientras meditas en ella. Te invito a leer Salmo 15. Dios nos llama a andar en integridad, es muchas veces difícil y reconozco que muchas veces las cosas no son tan fáciles para nosotras, pero debemos perseverar, ser fieles, constantes en la oración y servir con humildad y amor. Hoy veremos brevemente algunos principios para vivir en integridad. Quiero que veamos primeramente que es Integridad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua: El diccionario de la  Real Academia  Española define la  integridad  como, “La total o amplia gama de aptitudes poseídas  por  una persona y la capacidad del ser humano para decidir sobre su comportamiento  por  sí mismo” Una de las cualidades de la integridad es la pureza. En el caso de las mujeres es la pureza de las vírgenes...

¿CÓMO RESPONDER ASERTIVAMENTE A LAS CRÍTICAS? Debemos actuar en Fe

  Amadas hermanas y amigas, queridas y queridos lectores: Hace un tiempo pude publicar breves estudios y consejos sobre las críticas y como enfrentarlas. Veamos nuestra primera publicación acerca de este tema: Veamos 7 primeros consejos para hacer frente a las críticas 1.    Averigua si la crítica es constructiva o destructiva. 2.    No respondas inmediatamente. 3.    Evita el pensamiento polarizado. 4.    Haz preguntas. 5.    Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo. 6.    Separa los sentimientos de los hechos. 7.    Haz algo bueno por ti mismo. ¿Cómo responder asertivamente a las críticas? ¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de críticas), y ...

PROCURANDO UNA SALUD MENTAL SALUDABLE

PARTE I En este libro me permito hablar y ampliar este tema, que para mí ha sido de mucha importancia desde hace muchos años. Siempre me ha apasionado escribir y producir sobre temas de consejería que ayudan a mantener el equilibrio y lograr sanidad emocional, física y espiritual a las personas. Cuando suelo compartir con las personas que me rodean, miembros de la familia, miembros de mi iglesia, relacionados del trabajo y otras áreas, me gusta ver a las personas felices y estables. Personas que sean enriquecidas emocionalmente con cierto grado de estabilidad. Estamos en Pandemia y en Cuarentena, tiempo para relajarnos, centrarnos en Dios y no solamente en nosotros mismos. EN este tiempo he pensado en las personas que han perdido seres querido, han terminado contrato de trabajo y personas que están enfrentando limitaciones financieras, que a la larga afectan emocionalmente. Cuando nos distanciamos, nos aislamos debemos tener cuidado de no caer en tristezas y depresión. Por est...